Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

emprendedores damnificados

E-mail Compartir

Domingo Arriagada, pequeño artesano

"Esta es la tercera vez, la primera cuando fue la feria rural por el 2009 (...), también allá nos tocó otro incendio y quedamos varios meses parados; y esta para mí es la tercera vez, hoy (ayer) en la mañana sorpresivamente un incendio acá, lo curioso es que en el primer incendio era predecible", contó.


Margoth Sánchez, locataria de la cafetería Donde Carlitos

"Llevamos años reclamando por la instalación de la luz, años, vino un 'Segurito' a ver las instalación, pedimos instalaciones que nos autoricen a poner y lo íbamos a pagar nosotros, pero no pasó nada, y con la crisis que estamos, todo lo social, ahora nosotros quedamos de brazos cruzados", subrayó.


Néstor Cárdenas, dueño del puesto de pescados El Platachín

"Imagínese, aparte de malo que está esto, todo el negocio mal en el país completo, y ahora que se nos queme; teníamos una esperanza de trabajar en el verano, igual vamos a tener que estar parados por el corte de luz, porque esto tienen que arreglarlo", señaló el comerciante ancuditano.

Planta de revisión técnica inició sus operaciones tras inspección en Pupelde

La actual planta provisoria de Pudeto Bajo funcionará solo hasta el viernes.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Ad portas de cumplir tres años desde que tuvo que haber iniciado sus operaciones al sur de Ancud urbano, ayer entró a funcionar de forma definitiva la planta de revisión técnica en Pupelde.

La millonaria inversión de propiedad de la empresa Inspectorate Chile Limitada fue sometida a las últimas observaciones técnicas por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Estos recientes reparos apuntaban al mejoramiento de la señalización en plena carretera, siendo uno de los aspectos que fue detectado por inspectores de la cartera antes de su puesta en marcha, la que fue visada este martes por el intendente regional Harry Jürgensen.

Según el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes, la concesionaria cumplió con todas las exigencias, quedando en condiciones de dar comienzo a la prestación de sus servicios por los próximos 7 años (se restan casi 3 de su adjudicación de 10, por el retraso).

"Eso fue lo que observamos en el último informe, llegamos a terreno, revisamos y había pintura que había sido borrada, la pusimos termoplástica y le pedimos a la empresa que forzara la entrada con tachones", dijo el funcionario ministerial.

La entrada en operaciones fue destacada por los dirigentes del transporte y del comercio detallista que organizadamente insistieron por años en la necesidad de habilitar un servicio de mejores estándares y más económico.

Así lo ilustró el director de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos, Ramón Torres, quien manifestó que "estoy muy conforme, creemos que se han subsanado todos los temas de seguridad en los accesos, esta planta ha tenido un retraso de varios años, pero por fin se ha cumplido con todas las normativas".

A su vez, el jefe de la planta local, Manuel Umanzor, explicó que los usuarios "se van a encontrar con máquinas nuevas con las que no contaba la otra planta, pero todo en beneficio de la comunidad".

Según la autoridad, Inspectorate Chile Limitada destinó cerca de 1 millón de dólares en inversión.

TALLER

Solo hasta este viernes 13 prestará sus funciones la empresa TÜV Rheinland, que operó en los talleres municipales de Pudeto Bajo en forma provisoria (casi 3 años) y antes en el mismo sector en un terreno propio (10 años).

El alcalde Carlos Gómez (indep) anticipó que el sitio será destinado a "instalar una planta de reciclaje, ya lo estábamos haciendo, no de buena forma, porque el espacio que teníamos era reducido, hoy nos va a quedar todo el terreno".

luis.contreras@laestrellachiloe.cl