Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Funcionarios públicos concretan nuevo paro

E-mail Compartir

Insistiendo en su rechazo a la "ley de criminalización del movimiento social, los despidos arbitrarios del sector público", así como "a la pérdida del poder adquisitivo de los funcionarios públicos y la negligencia institucional en el cumplimiento del Programa de Mejoramiento de Gestión", los servicios asociados a la Mesa del Sector Público concretaron ayer un nuevo paro de actividades.

Cristian Rubilar, presidente provincial de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, indicó que la adhesión a la movilización en Chiloé alcanzó a cerca de un 90 por ciento.

Joven quellonino participa en COP25

Joel Peña es uno de los voceros del Fridays for Future. Entre sus actividades ha compartido con la activista sueca Greta Thunberg.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Como una gran experiencia calificó el joven quellonino Joel Peña Panichini su participación en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2019 (COP25) que se está desarrollando en Madrid, España, y que originalmente se viviría en Chile.

Desde el otro lado del mundo, el isleño precisó que el objetivo de él como de sus acompañantes es llevar la voz de los jóvenes de nuestro país y del sur global a este encuentro planetario, visibilizar las problemáticas ambientales que existen en la nación y cómo ellas afectan a sus habitantes en el diario vivir.

Actividades en foros, conferencias y reuniones con la activista ambiental sueca Greta Thunberg son parte de lo realizado por el universitario en Europa.

"Participé como representante de Latinoamérica en la conferencia de prensa internacional de Fridays for Future, también en la declaración de los jóvenes latinoamericanos y del Caribe, donde estamos trabajando para dar soluciones concretas (sobre el cambio climático) y ejercer presión para que se logren, además de entrevistas y muchas conferencias", indicó el chilote.

La participación de Peña en el encuentro medioambiental más importante del mundo se concretó luego de ser elegido como uno de los voceros de Fridays for Future Chile y por la acreditación entregada por la Universidad de Carolina del Norte y Greenpeace.

"También fui invitado a una mesa redonda con activistas del sur global (África y Latinoamérica), lo que fue una gran experiencia, además de reuniones con ONG y activistas de todo el mundo, dando entrevistas y participando en documentales", puntualizó el quellonino 20 de años.

Diálogo

Sobre su encuentro con la activista Greta Thunberg, el alumno de la Universidad Santo Tomás consignó que "le conté sobre la situación en Chile, de que era necesario que podamos entregar un mensaje como movimiento en torno a la protección de los derechos humanos y de la tierra".

"Solo destacar que los activistas de todo el mundo y Greta están más que conscientes de lo que sucede (en nuestro país) y por lo mismo nos han apoyado un montón", aclaró.

La fuente además afirmó que lo vivido en estos días les ha ayudado mucho para potenciar lazos de trabajo con organizaciones de otras partes del mundo.

"Hay un consenso en que Latinoamérica necesita mayor voz y representación", resaltó el chilote, quien se mantendrá en Madrid hasta este sábado 14 de diciembre.

Obligaciones

La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano de decisión supremo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

En su vigésima quinta reunión, organizada y presidida por Chile, que concluye este viernes 13 en Madrid, las 197 partes que conforman el tratado -196 naciones más la Unión Europea- buscarán avanzar hacia la implementación de los acuerdos que se han determinado en la convención y que establecen obligaciones específicas de todas las partes para combatir el cambio climático.

Prodemu certifica talleres en Castro y Chonchi

Cerca de 140 mujeres participaron de estos programas en ambas comunas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En Castro y Chonchi la Fundación para la Promoción de la Mujer (Prodemu) realizó ayer ceremonias de cierre de los talleres en los que participaron usuarias de sectores rurales y urbanos. En total se trató de 141 personas. De ellas, 61 corresponden a la comuna del Gamboa y otras 80 al territorio vecino.

Talleres para organizaciones, cultura y apoyo a la dinámica familiar fueron impartidos como parte de estos programas los que contemplan dos etapas: la primera sobre habilitación personal y la segunda en la que trabajan con un relator externo.

Marlene Miranda, beneficiaria de los talleres de Castro urbano, indicó que "para mí es un orgullo estar acá, yo tengo un caminar desde el 2010 a la fecha, soy lo que soy hoy día gracias a Prodemu. Cuando llegué en el 2010 estaba buscando una identidad de vida, no era la mujer que ahora soy".

Por su parte, Ximena Pardo, directora regional de Prodemu, señaló que "en esta sociedad en la que vivimos tenemos que apoyar, la idea no es competir sino que colaborar y ese es el espíritu de esta fundación".

A su vez, el gobernador provincial Fernando Bórquez, expuso que "cada vez que hablamos de Prodemu, yo creo que cada una de ustedes se sienten orgullosas de participar".

Este viernes 13 este tipo de certificaciones se repetirá con las mujeres que asistieron a los talleres que se realizaron en las comunas de Quinchao y Quemchi.

breve

E-mail Compartir

Vecinos de Chelín exponen dudas por lancha en el concejo

Reuniendo información del trabajo que realizan sobre todo en materia agrícola se encuentran vecinos de isla Chelín para fundamentar su reclamo por la nueva lancha que comenzará el servicio licitado el 23 de enero del próximo año.

Incluso, la tarde de hoy asistirían a la sesión del Concejo Municipal de Castro a explicar el porqué de su rechazo a la nueva embarcación y también para intentar buscar el apoyo de las autoridades frente a esta situación que los vecinos califican como "inconsulta".