Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Servicios

Castro dio el vamos al Barrio Comercial

Tres años considera el programa en el que participan 35 emprendedores de la capital provincial.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Promover el trabajo asociativo de micro y pequeñas empresas busca el inicio de la ejecución del programa Barrio Comercial Patrimonial en Castro. 35 negocios forman parte de esta iniciativa que se extenderá por 3 años y que es apoyada por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

En un polígono que considera las calles Thompson, Blanco, Serrano, Lillo e Irarrázabal se ubican los 35 emprendedores que accedieron a este programa que por primera vez se ejecuta en la provincia y que pretende que las empresas puedan mejorar su competitividad.

Dos etapas contempla el Barrio Comercial Patrimonial: la primera de ellas se extiende entre seis meses a un año para la activación e implementación de una metodología de trabajo y fortalecimiento de la organización, mientras que la segunda es de consolidación y abarcará uno a dos años.

Una inversión de 16 millones de pesos está destinada para la primera fase del programa, mientras que una vez que esta se haya cumplido se iniciará la segunda con un monto de 35 millones de pesos. Posteriormente, habrá una tercera etapa, para la que se proyectan 21 millones de pesos.

Lanzamiento

La mañana de ayer se realizó el lanzamiento oficial del Barrio Comercial comenzando en el restorán Sacho, para después visitar los emprendimientos que forman parte de esta iniciativa que se ubican en la misma calle.

Yamil Pastene, presidente de la directiva del Barrio Comercial Patrimonial de Castro, sostuvo que "nosotros somos un comercio establecido ya de años y nuestras expectativas es aumentar nuestro patrimonio cultural y la diversidad de comercios que nosotros tenemos acá".

Además, expuso que "nosotros en esta primera parte del proyecto queremos visibilizar nuestro comercio y tener un logo que nos caracterice y nos marque dentro de la comuna, la región y también internacionalmente".

Por su parte, Andrés Santana, director regional de Sercotec, mencionó que "para nosotros esto es un hito, esta es la primera vez que Sercotec trabaja bajo el programa Barrios Comerciales en Chiloé y estamos dando el puntapié aquí en Castro y lo que queremos es reactivar la economía local, partiendo por fortalecer la estructura interna".

Fortalecimiento

El Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales tiene como fin contribuir al aumento de la competitividad del comercio minorista y empresas de prestación de servicios. Fernando Bórquez, gobernador de Chiloé, señaló que "este es el primer barrio que tenemos en la provincia de Chiloé, será por tres años y vamos a seguir potenciando que más comerciantes esté en esta asociatividad".

Helicóptero combatirá incendios forestales

E-mail Compartir

Distintos organismos públicos participaron de un comité operativo de emergencia con el fin de coordinar el trabajo para enfrentar los incendios forestales.

Pase a que desde octubre existe prohibición del uso del fuego para faenas agrícolas, en las últimas semanas se han registrado este tipo de siniestros, por lo que la idea de la reunión que se realizó en la Gobernación Provincial fue analizar cuál es la situación que tiene cada comuna en esta materia.

Así lo explicó el gobernador Fernando Bórquez, comentando que "llevamos 14 incendios en Chiloé, los que han cubierto cerca de 23 hectáreas, las comunas más recurrentes con incendios son Ancud, Castro, Dalcahue y ahora también hemos tenido en Chonchi".

Además, expuso que se espera que el 20 de diciembre llegue a la provincia un helicóptero con una capacidad de 700 a mil 200 litros de agua.

"Lo que pretendemos es continuar con las campañas de prevención, sigamos también con las campañas de coordinación con las distintas oficinas de emergencia de cada comuna. Este no es un trabajo solo de los servicios públicos sino que también de la comunidad para que hagan las denuncias", relató el representante del Ejecutivo en la provincia.

Además, Bórquez precisó que continuará trabajando para que las personas que realicen los incendios tengan el rigor de la ley.

A la mayoría de estas emergencias concurre personal de los distintos cuerpos bomberiles, mientras que a algunas lo hace la Corporación Nacional Forestal (Conaf).