Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados

En Ancud realizan charlas sobre el manejo de especies silvestres

E-mail Compartir

Charlas denominadas "Manejo de especies silvestres terrestres", se desarrollaron en dependencias del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (Cecpan) y en la ONG Chiloé Silvestre, en Ancud.

Las actividades se realizaron en el marco de la licitación "Control de la invasión del visón en el archipiélago de Chiloé", ejecutada por Cecpan y financiada por la Secretaría Regional Ministerial - Seremi de Medio Ambiente de Los Lagos.

En la actividad se entregaron los conocimientos necesarios para la atención de emergencias asociadas al rescate y cuidados de fauna silvestre, profundizando en los cuidados básicos previos a la llegada al centro de rehabilitación.

En la actividad participaron 17 personas, entre ellas funcionarios de Prodesal, PDTI, Armada de Chile y el SAG. Las ponencias estuvieron a cargo de Javier Cabello, médico veterinario, presidente del Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé-Silvestre.

Catalina Parragué, médico veterinaria de Cecpan, dijo que "resultó como esperábamos, tuvimos una charla teórica en el Cecpan y luego en la tarde una charla práctica, donde los asistentes pudieron poner en práctica los conocimientos que se habían entregado en la mañana, estuvo súper interesante y las personas asistentes agradecieron la instancia".

Advirtió la profesional que se logró el objetivo de homologar los conocimientos relacionados al manejo previo, que deben realizar las personas que reciben fauna silvestre, para luego ser trasladado al centro de rescate.

Habitantes de Mocopulli lanzan advertencia

E-mail Compartir

El Movimiento No + Vertederos en Mocopulli emitió una declaración donde recuerdan el acuerdo al que llegaron con la Intendencia, la Autoridad Sanitaria, la Gobernación de Chiloé y los alcaldes de Ancud y Dalcahue, en que este 31 de diciembre vence el plazo para depositar basura de esta última comuna en el vertedero industrial de Aconser Punahuel y que no darán pie atrás en esta fecha.

"Expresamos nuestra preocupación ante cualquier resquicio legal que puedan usar las autoridades locales o regionales para continuar depositando residuos domiciliarios en Mocopulli", expresaron en un comunicado, donde advirtieron que exigirán que se cumpla tal acuerdo.

Por su parte, Carlos Gómez, alcalde de Ancud, comuna que por alerta sanitaria está disponiendo sus residuos en el citado lugar, señaló que "estamos haciendo todas las gestiones para respetar el compromiso que hizo la Autoridad Sanitaria con estos vecinos y el compromiso que yo les pedí al reunirnos", apuntando que ayer se aprobó el terreno donde se emplazará su nuevo relleno sanitario en Puntra.

"Expresamos nuestra preocupación ante cualquier resquicio legal".

Movimiento No +, Vertederos en Mocopulli"

Punta Chilen: se toman ruta y camión de la basura

Según los pobladores ya había pasado un mes sin el retiro de sus residuos domiciliarios.
E-mail Compartir

Un grupo de vecinos del sector Punta Chilen, al norte de Ancud, la mañana de ayer se tomó el camión recolector de basura que pasaba por el lugar a retirar los residuos de dos establecimientos educativos, en protesta por la falta de este servicio para las viviendas, que ellos alegan no se concretaba hacía ya un mes.

Rosa Soto, presidenta de la junta de vecinos del sector, explicó que la acción de fuerza se tomó debido a que "nos vimos en la obligación porque prácticamente hace un mes no sacaban la basura del sector".

La vecina contó que "teníamos toda la basura tirada en el camino", hecho que mantenía molestos a los lugareños, sin respuesta aparentemente para la comunidad. "Nos tomamos el camino y el camión hasta que se llevó nuestra basura", explicó.

Según la dirigenta "a nosotros nos habían dicho que estaban los camiones llenos en Ancud, pero el mes pasado vinieron hasta Chacao y se volvieron y nosotros tratamos de sacar lo menos posible, hasta que se pueda".

Los pobladores se mantuvieron varias horas con el camino tomado, impidiendo que se regresara a Ancud el camión e, incluso, llegó Carabineros a dialogar con los manifestantes.

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez, manifestó sobre el problema, que "es la Autoridad Sanitaria, en este caso la Seremi (de Salud), que a través de una resolución dispone la cantidad de camiones a trasladar al vertedero industrial Aconser y eso en el último tiempo está siendo tres camionadas diarias de lunes a viernes".

Periodicidad

Agregó el edil que hasta una semana atrás, aproximadamente, no existía mayor inconveniente con esos tres camiones en la zona urbana, pero sí en la zona rural tuvieron bastantes problemas porque "no estamos retirando con la misma normalidad de antes de la alerta sanitaria y la periodicidad era bastante menor y en estos últimos días se agravó porque los volúmenes de la ciudad han aumentado enormemente por las fiestas de fin de año en que la gente está sacando todo lo que no les sirve en las casas".

Aseguró el alcalde que a partir de comienzos del 2020 se regularizará el retiro de los residuos domiciliarios porque comenzará a operar el nuevo relleno sanitario transitorio en el sector de Puntra, desde el 2 de enero.

30 días habían pasado, según los vecinos, sin retiro de sus residuos domiciliarios.

2 de enero de 2020, comenzaría a operar el nuevo relleno sanitario de Ancud.