Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Ancud: atrapan a pareja por tráfico de drogas

Mantenía en su poder cocaína y marihuana por un avalúo de casi dos millones de pesos.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sep[ulveda - eduardo.burgosälaestrellachiloe.cl

Una pareja oriunda de la capital fue detenida en Ancud por efectivos del grupo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de esa comuna, siendo luego formalizada por el delito de tráfico de drogas.

El operativo se llevó a cabo la jornada del domingo en plena ciudad del Pudeto, donde los afuerinos fueron hallados en una cabaña del centro con 183,30 gramos de clorhidrato de cocaína y 11,04 gramos de Cannabis sativa, cuyo avalúo bordea el millón 960 mil pesos.

Se trata de un hombre de 31 años con antecedentes policiales por el mismo delito y su pareja de 20 años, quienes llegaron a la zona con la droga para ser comercializada entre microtraficantes, lo cual vendrían haciendo desde a lo menos el 2018, según los antecedentes entregados por los detectives.

Pese a que inicialmente fueron detenidos microtráfico, la mañana de ayer el fiscal de la causa, Javier Calisto, los encausó por tráfico de drogas, considerando la cantidad de las sustancias decomisadas.

A su vez, el varón quedó en prisión preventiva en la cárcel de Ancud y la mujer con arresto domiciliario nocturno en su residencia de Santiago, además de arraigo nacional. Se determinó un plazo de 60 días de investigación.

El comisario Leonardo Iturra, jefe subrogante de la Bicrim de Ancud, señaló sobre este procedimiento, que "se logró concretar en esta ciudad con el grupo Microtráfico Cero, la detención de un hombre de 31 años de edad con antecedentes por tráfico de drogas en pequeñas cantidades y una mujer de 20 años sin antecedentes policiales".

Seguimiento

Advirtió el oficial que este operativo se gestó "conforme a una investigación policial desde el año 2018, donde el grupo MT-0 logró establecer que un sujeto de la ciudad de Santiago proveía a microtraficantes de esta comuna y llegaba esporádicamente".

"Hay un valor de recuperación de un millón 960 mil pesos, que corresponde a 196 dosis en total de la droga y la incautación de 600 mil pesos en efectivo", agregó el detective, explicando que esta aprehensión se vincula a otro procedimiento efectuado en los últimos días.

"Se trata de una detención desarrollada por el mismo grupo Microtráfico Cero el viernes donde hubo tres personas detenidas y donde también se logró la incautación de droga", concluyó la fuente.

Capacitan para tratar a personas con trastornos por alcohol y drogas

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Chiloé realizó una jornada de capacitación denominada "Alianza Terapéutica", para ayudar en el tratamiento de personas que presentan trastornos por uso de sustancias.

La actividad duró dos días y Mixsann Torres, encargada del Programa de Alcohol y Drogas del organismo, explicó que es importante la adhesión a las terapias para el éxito de los tratamientos de estos pacientes.

"Existe una elevada tasa de abandono de los tratamientos para personas que presentan trastornos por uso de sustancias, por tanto, necesitamos entregar herramientas para el desarrollo de un adecuado vínculo terapéutico, que es el mejor predictor de la permanencia y éxito de las intervenciones", indicó la profesional.

"Lo recomendable, es que los terapeutas implementen estrategias para la co-construcción de una alianza sólida con los consultantes", agregó la fuente, con el objetivo de reducir la tasa de abandono prematuro y aumentar la tasa de resultados positivos.

Por ello, recalcó la importancia de la jornada que busca entregar nuevas herramientas y practicar habilidades para el fomento de una alianza terapéutica sólida, que incluye conocer y practicar estrategias de comunicación para el establecimiento de vínculo Inicial y generar motivación para el cambio de comportamiento.

Organizaciones sociales y municipios se adjudican millonarios fondos

E-mail Compartir

Más de 50 millones de pesos para implementación y construcción fueron entregados por el Gobierno a instituciones chilotas, a través del Fondo Social Presidente de la República, favoreciendo además a dos municipios de la provincia.

Tres comunas fueron las beneficiadas por estos recursos concursables, que entregaron la mañana de ayer el intendente Harry Jürgensen y el gobernador Fernando Bórquez a beneficiados de Quinchao, Chonchi y Castro.

El intendente recalcó que "realmente aquí se escogen los mejores proyectos, no se distribuyen a través de las provincias y en Chiloé hubo mejores recursos porque los proyectos fueron mejor calificados", resaltando a los municipios de Quinchao y Chonchi, entre los ganadores.

Advirtió que estos recursos, a diferencia de otros fondos del Estado, no son para ejecutar actividades, sino para adquirir implementación o construir.

Washington Ulloa, alcalde de Quinchao, resaltó que "entre la primera entrega en septiembre y ahora, la última, la comuna se lleva alrededor de 33 millones de pesos, de un total de 50 millones".

Del Club de Cueca y Agrupación Folclórica Roberto Veloso, su presidente Sergio Miranda, contó que "ganamos un millón de pesos, a fin de comprar espuelas, botines y vestidos para las niñas, vestimentas, así que estamos totalmente agradecidos por esta gran oportunidad que nos llena de satisfacción".

Otra de las organizaciones favorecidas fue el Club Deportivo Unión y Progreso de Pindaco de Chonchi, que se adjudicó 15 millones de pesos para construir una galería. Su presidente, Gastón Cárcamo, apuntó que "estamos feliz porque con esfuerzo salió nuestra cancha y ahora nos faltaba la tribuna y gracias al alcalde y la señorita de la Oficina de Deportes pudimos lograr este proyecto".