Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Ancud: critican anuncio de desvinculación de 'profes'

A 17 docentes del Liceo Bicentenario no se les renovaría el contrato para el próximo año. La comunidad escolar está molesta con esta situación.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Hasta el Concejo Municipal llegaron ayer a protestar integrantes del Centro General de Padres y Apoderados del Liceo Bicentenario ante la inminente desvinculación de 19 profesores a contrata, de los cuales 17 son de este establecimiento educacional que cuenta con una planta docente cercana a los 35 profesionales.

Según explicó Carmen Corrales, presidenta del Centro de Padres y Apoderados de ese liceo, la comunidad educativa se unió en torno al problema de los educadores.

"No puede ser que desarmen un proyecto educativo como el del Liceo Bicentenario y que si no es su intención de desarmarlo, no pueden generar tanta incertidumbre, hay que dar información transparente y hacer las cosas bien", indicó la dirigenta.

Añadió la fuente que "se deben hacer bien las cosas, no es que de repente la mitad de los docentes de un establecimiento reciban una carta de que no serán renovados en marzo, eso genera enorme incertidumbre".

Corrales enfatizó que la educación pública en Ancud "está quebrada" y que sobrevive gracias al aporte de tres establecimientos educacionales de la comuna y uno de ellos sería este liceo.

"Entonces cómo va ser que el proyecto que saca los mejores resultados a nivel provincial en la PSU, incluido los subvencionados, tú le estés metiendo la zancadilla, por favor déjenlos trabajar", pidió.

Por su parte, Yanina Fuentealba, presidenta del Sindicato de Docentes Municipales de Ancud, comentó que manifestaron su posición respecto a la entrega de cartas de término de contrato hacia los maestros y pidieron saber cuáles fueron los criterios utilizados para la no renovación.

"No atiende a ningún criterio conocido por nosotros los trabajadores y tampoco por el jefe de la Corporación. Tuvimos una reunión con ellos hace un par de semanas atrás y manifestaron no conocer qué criterio se había aplicado para que algunas colegas con el mismo contrato se le enviara la carta y a otros no", dijo.

Añadió la profesora que sus colegas tienen deudas previsionales, de cotizaciones, créditos, por lo tanto si son separados de sus funciones, necesitan irse con la tranquilidad que se les cancelará toda la deuda.

"Vinimos al Concejo a manifestar nuestro rechazo a esto, hay que hacer recuerdo al alcalde (Carlos Gómez) que en junio se hizo una reunión con el Colegio de Profesores donde él se comprometió a no colocar a ninguna otra persona en el caso que hubiera un despido", recalcó.

Durante el encuentro en el Concejo Municipal se determinó que este jueves se realizará una reunión para analizar el tema y encontrar una solución sobre las desvinculaciones de los docentes del Bicentenario, oportunidad en que se referirá el sostenedor.

Inició reserva de hora para rectificación de género

E-mail Compartir

Ya es posible reservar hora en el Registro Civil para solicitar la rectificación de la partida de nacimiento respecto del sexo y nombre de pila para las personas trans. Con esto se cumple un nuevo hito en la implementación de la Ley de Identidad de Género, que debe estar operativa el 27 de diciembre.

Según explicó la directora regional del organismo, Cynthia Oyarzo, todas las personas "que requieran este cambio en el Servicio deben ser mayores de edad y no tener vínculo matrimonial vigente, así lo establece la norma publicada en diciembre de 2018".

La autoridad precisó que, tras la reserva de hora, la persona deberá asistir a una audiencia especial junto a dos testigos, quienes deben declarar que ésta conoce los efectos jurídicos que implica la rectificación de sexo y nombre de pila.

"Además podrá solicitar su cédula de identidad y pasaporte. Si se cumple con los requisitos legales, el Registro Civil podrá acoger la petición en un plazo de 45 días y luego el o la solicitante podrá retirar sus nuevos documentos", detalló Oyarzo.

Este cambio de identidad de género no tiene ningún costo, solo se debe pagar la cédula de identidad o el pasaporte. Además, no afecta el número de RUN, ni la titularidad de los derechos y obligaciones patrimoniales de la persona, ni los relativos a la familia.

Más de 600 niños de Curaco de Vélez recibieron este fin de semana juguetes de Navidad, por parte de la municipalidad, que este año invirtió cerca de 5 millones de pesos en estos presentes y consideró a niñas y niños hasta los 12 años de edad. La entrega se realizó en el Parque Costumbrista Los Molinos.