Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Chilotes marcaron su hoja de ruta para trabajar las demandas locales

Castreños se inclinaron entre otros, que sea el plan regulador el que normalice construcciones de la meseta central.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Sólo cuatro de las diez comunas de la provincia fueron parte de la Consulta Ciudadana impulsada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM). Ancud, Castro, Queilen y Quellón decidieron apoyar este proceso, en el que además de las dos papeletas donde se preguntaba por un proceso constituyente y las principales demandas sociales, sumaron una tercera de índole local.

De este modo Ancud incluyó tres preguntas, en donde en la tercera de ellas, el elector debía categorizar las tres principales demandas sociales comunales. Más al sur en Quellón, sólo se preguntó si está de acuerdo que se declare constitucionalmente un estado plurinacional. Asimismo, Queilen planteó 9 interrogantes donde el votante debía marcar sólo cuatro opciones.

En tanto, en Castro donde el electorado alcanzó la cifra de 4 mil 10 personas, el tercer voto arrojó importantes demandas que la ciudadanía quiere que sean trabajadas.

En tal sentido, la pregunta: ¿Bajo qué mecanismo considera que deberían regularse las construcciones de la meseta central?, la alternativa que se impuso fue a través del plano regulador con 2.365 votos frente a la Zona Típica con 1.316 preferencias.

Otra de las consultas fue: ¿Bajo qué proyecto considera que deberían gestionarse los residuos sólidos domiciliarios? Aquí el apoyo fue rotundo mediante un centro integral de tratamiento con 3.179 de las preferencias frente a los 518 de un relleno sanitario.

"Hasta el día de hoy se pretende por parte del Gobierno Regional avanzar en la tesis del relleno sanitario, pero aquí claramente demuestra que este concejo municipal ha estado en sintonía con la gente y nosotros vamos a defender hasta las últimas consecuencias la decisión soberana del pueblo", aclaró el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

El facsímil también preguntó: ¿Considera que la comunidad deba ser consultada en la materialización de determinados proyectos de inversión? Aquí 3.709 votantes declararon que sí.

Otro de los ítem fue: ¿Está de acuerdo que los adultos mayores queden exentos del pago de derechos de aseo?, pregunta que tuvo una aprobación de 3.708.

En esta misma línea, el apartado número 5 sostuvo: ¿Está de acuerdo que las grandes empresas instaladas en Chiloé tributen en la provincia? 3.485 personas dijeron que sí.

"Los resultados de esta encuesta reflejan el verdadero sentir que tiene la comunidad, el verdadero sentir de cambio que exige la base social y obviamente que estamos satisfechos porque hemos creído que este es el camino al cual nos invitó la comunidad, estudiantes y adultos mayores", añadió el edil.

Asimismo, la fuente recalcó que "es gigantesca la exigencia, por lo tanto aquí, nosotros tenemos el insumo para exigirle a nuestros congresistas para que sepan cuál es el camino que tienen que seguir al momento que tienen que decidir las leyes de la República".

Palafitos

Se sumó también la consulta: ¿Está de acuerdo que exista una ley especial para que los propietarios de los palafitos del borde costero posean títulos de dominio?, donde 2.972 electores la apoyaron.

"Hemos exigido hasta el cansancio una ley que permita a estos vecinos tener acceso a un saneamiento que les dé la posibilidad de tener un título de dominio", precisó Vera.

Finalmente, la pregunta: ¿Está de acuerdo que el Gobierno asigne más recursos para la pavimentación rural? logró 3.727 respaldos, mientras que la interrogante: ¿Está de acuerdo que el concejo municipal realice sesiones extraordinarias con la comunidad?, obtuvo 3.641 votos a favor.