Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

"CONCIENCIA CIUDADANA".-

En el marco de las actividades "ConCiencia Ciudadana" desarrolladas por la Fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), que buscan acercar a la comunidad información científica en diversos espacios de la provincia, hoy se desarrollará la charla "Ecoturismo con Lupa y Ética Biocultural", dictada por el PhD. Ricardo Rozzi, presidente del IEB y uno de los fundadores de la Estación Biológica Senda Darwin. La actividad, organizada en conjunto con el Museo Regional de Ancud, será desarrollada en su sala de extensión ubicada en el ex Hotel Galeón Azul a las 19 horas.

INCENDIO en MERCARDO.-

Preocupante situación económica y social es la que están pasando los locatarios del Mercado Municipal de Ancud, quienes sufrieron el incendio del recinto hace una semana. Transcurridos casi diez días del siniestro, los trabajadores han manifestado su molestia por la falta de respuestas concretas que a su juicio han tenido las autoridades comunales con este tema.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿El nuevo recinto de residuos transitorios de Ancud debe emplazarse en el sector de Puntra?


La pregunta de hoy


¿Sabe de la circulación de billestes falsos en su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"A Colo Colo han llegado jugadores más identificados que yo con la U", Miguel Pinto,

arquero, tras desmarcarse de su pasado azul y declarar por primera vez como jugador del cuadro albo.

50% no


La paradoja del autoritario

Columna


El secreto de Octavio

En el año 27 a.C. Octavio Augusto quedó a la cabeza de Roma como el primer emperador romano. Reconocido como hábil estratega, hombre de estado y sagaz visionario consiguió llevar el Imperio a su máxima extensión y prosperidad.

Reconocido por la historia como el emperador que más años gobernó y que dio a Roma un esplendor incalculable, tenía un secreto. Comprendió que para avanzar debía detenerse; que para crecer debía esperar y que para esperar era necesaria la paciencia. Su gran secreto fue la paz. En efecto, al interior de sus fronteras impuso el cese de todo conflicto entre ciudadanos y ordenó la conciliación entre los pueblos. Los aires de Guerra Civil se esfumaron prontamente. Al poco andar se convirtió en un gobernante que modernizó el aparato del Estado y elevó las condiciones de vida de su pueblo. La Pax Romana fue una especie de ordenanza civil y moral que impregnó la vida de sus habitantes no sólo de paz y armonía, sino además de un mayor sentido de libertad. Su secreto había funcionado.

La experiencia humana nos dice que sin paz es imposible avanzar como individuos o como sociedad. Sin verdadera libertad la paz es sólo apariencia y sin una paz real la libertad no es más que fuerza destemplada. No podemos suponer que somos libres por la sola ausencia de trabas físicas en nuestro actuar o que somos un pueblo pacífico por la simple razón que el ambiente está calmo. La paz es profunda cuando la libertad es verdadera. Descubrir esto conlleva un trabajo arduo que implica a la sociedad en su conjunto, principalmente en su rol educativo.

Desde hace algunas décadas observamos en niños, jóvenes y adultos actitudes de violencia física y verbal: en la calle, en las redes sociales e incluso en el interior de las aulas de clase. Se observa poca tolerancia entre pares, actitudes de irreverencia hacia mayores o hacia cualquier tipo de autoridad y una acentuada frustración cuando no se consigue lo que se quiere. Volver a una tarea educativa en el hogar y en la escuela que privilegie una educación en valores es una labor prioritaria.

Insistir desde la tierna infancia que hay deberes que se realizan porque en sí mismos son buenos, es formar adolescentes y adultos en el futuro que no actuarán por el solo interés a una recompensa material o persuadidos por el propio capricho. Serán personas que obrarán a partir de una convicción profunda y libre. La paz aparece, entonces, como fruto de la libertad.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $756,95

Euro $844,15

Peso Argentino $12,66

UF $28.298,08

UTM $49.623,00

Tweets


@GobChiloe


Hasta #Detif, en la comuna de #Puqueldón, se trasladó el equipo del Plan Veterinario en Terreno para efectuar operativo de implantación de dispositivo identificatorio para perros y gatos. @Gobenterreno @Fernandoborquez @min_interior


@biobio


En su última visita a Chiloé, el seremi declaró que no se podía echar pie atrás con la licitación y acusó a los vecinos de isla Chelín de hacer uso comercial de la embarcación.

11°C / 15°C

11°C / 16°C

11°C / 16°C

12°C / 17°C

El proyecto de ley que busca sancionar saqueos y desordenes en la vía pública avanza. Si bien para algunos representa un alivio, para otros, no es más que una criminalización de la protesta. Por ejemplo, el Frente Amplio.

Sorprende que, a estas alturas, y con una historia como la nuestra, sigan existiendo quienes validen la violencia como una forma legítima de alcanzar un objetivo. Si es por ello, explíquenles a los cientos de miles de víctimas de los desastres, que su trabajo, tiempo y esfuerzo están a disposición de los autoproclamados "luchadores sociales".

Cuando se dice que "el fin justifica los medios" se están validando las actitudes que han tenido déspotas y dictadores a lo largo de la historia. Está muy de moda condenar el autoritarismo, pero la verdad es que en la práctica no son pocos los que con acciones los glorifican. Por mucho que digan condenarlos.

Bárbara Haas,

Fundación para el Progreso

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko