Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cámara aprueba plebiscito, pero rechaza paridad y cupos indígenas

Indicaciones de última hora a la reforma que permitirá una vía a la nueva Constitución se discutirán hoy.
E-mail Compartir

Diego Gotelli - Medios Regionales

Por más de siete horas se debatió ayer en la Cámara de Diputados la reforma constitucional que inicia la vía para un eventual cambio de la carta magna, sesión que entre interrupciones por protestas culminó aprobando la iniciativa, con 127 votos a favor, 18 en contra y cinco abstenciones.

Con ello, la reforma avanzó en su tramitación y pasó al Senado, fijando en sus puntos la realización de un plebiscito de entrada el 26 de abril del 2020 que pregunte la opción de elección entre dos organismos constitucionales para la elaboración de la nueva Constitución, y la determinación de que si en el plebiscito de salida la propuesta no es aprobada seguirá rigiendo la actual carta fundamental. Esta última logró su aprobación con 106 votos a favor de los 103 que necesitaba.

"El diálogo y la buena política nos permiten recoger en el Congreso las demandas de la ciudadanía", valoró el ministro Segpres, Felipe Ward.

En tanto, las indicaciones que buscaban instaurar la paridad de género, cuotas para pueblos originarios y representación de candidatos independientes en el proceso fue rechazado con el voto en contra del oficialismo.

Este punto, que el Gobierno en la antesala pidió no sea incluido para no faltar al acuerdo firmado el 15 de noviembre, fue el ítem más discutido en la sesión de ayer. El diputado Gabriel Boric (CS) adelantó que pondría "mi cargo a disposición" si se rechazaban las indicaciones, y su par del Partido Republicano (en formación) Ignacio Urrutia comparó las cuotas con los "senadores designados".

Durante la jornada, un grupo de mujeres irrumpió en el Congreso y realizó la intervención "Un violador en tu camino" del colectivo feminista "LasTesis". Luego ellas entraron a la sala de la Cámara Baja interrumpiendo la sesión y debiendo ser desalojadas.

El rechazo de la indicación dejó conforme a Chile Vamos, desde donde destacaron que la reforma avanzó en la línea en la que fue convenida por los partidos en noviembre. "Esto es lo que habíamos acordado con los presidentes de partido y no cedimos a las presiones", dijo el presidente de RN, Mario Desbordes.

Minutos después de acabada la votación, la Comisión de Constitución de la Cámara aprobó un proyecto paralelo que busca establecer la paridad de género y se discutieron iniciativas para fijar cuotas indígenas e independientes. La propuesta de paridad fue impulsada por la diputada Marcela Sabat (RN).

Las cuotas para independientes y la paridad volverán a la sala hoy; la de los cupos indígenas será revisada por la comisión desde las 9 de la mañana.

"El diálogo y la buena política nos permiten recoger en el Congreso las demandas de la ciudadanía".

Felipe Ward,, ministro de la Segpres.

Detienen a presunto autor material del crimen de joven folclorista

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones detuvo a un hombre de 32 años como presunto autor material del homicidio de la joven estudiante y folclorista Xaviera Rojas, sucedido el sábado en San Bernardo.

Javier Bustamante fue hallado por la Brigada de Homicidios de la PDI en Quintero. El hombre, quien tiene antecedentes por hurto desde 2013, sería sometido a peritajes en la Región de Valparaíso y luego llevado a dependencias de la PDI en Ñuñoa. Hoy será formalizado, así como ocurrió el martes con los otros dos detenidos por el asesinato de la alumna de fonoaudiología, cuyo cuerpo fue encontrado el domingo. Los primeros formalizados quedaron en prisión preventiva.

Bustamante será imputado por robo con homicidio e inhumación ilegal, tras haber interceptado y golpeado a Xaviera Rojas, cuyo cuerpo fue arrojado en un pasaje.

Javier Rojas, padre de la joven, conversó con TVN. Agradeció todo el apoyo que como familia han recibido durante los últimos días. "Queremos agradecer a toda la gente que nos ha mandado saludos y en especial a nuestros amigos. Sin ellos, no sé dónde estaríamos. A las autoridades, que nos han brindado todo su apoyo", expresó el hombre, quien explicó que la propia Xaviera los mantiene con una gran calma en estos momentos de dolor. De todos modos, admitió que será un fin de año difícil, pues el 31 de diciembre la joven habría cumplido 19 años.

Respecto de los detenidos por el crimen, Javier Rojas sostuvo: "Esperamos que las personas que hicieron esto, paguen. El daño que nos hicieron es muy grande... Cuando los vi, quedé impactado... era gente que trabajaba en la calle y que nos conocía. Era gente que nos conocía, que sabían donde vivíamos, que conocían a Xaviera... era gente que trabajaba en el sector".