Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ballet Cascanueces se aproxima a la capital chilota vía streaming

E-mail Compartir

La Municipalidad de Castro invita a la comunidad insular a disfrutar vía streaming del clásico ballet "Cascanueces, un sueño de Navidad".

La transmisión de este clásico, apto para toda la familia, se llevará a cabo este lunes 23 de diciembre a las 17 horas, en el auditorio del Centro Cultural, con entrada liberada, gracias a un convenio suscrito en el mes de abril entre el municipio local con el Teatro Municipal de Santiago.

"Invitamos a disfrutar de un hermoso ballet clásico que se ha convertido en sinónimo de Navidad y entretención familiar, especialmente por la magnífica y memorable partitura de (Piotr Ilich) Tchaikovsky y la coreografía de Jaime Pinto", puntualizó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Buscan dar vida a juegos infantiles diseñados por Miguel Lawner

Dibujos los creó el reciente ganador del Premio Nacional de Arquitectura siendo prisionero en la isla Dawson.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El Cecrea Castro, el Colegio de Arquitectos y la Asociación de Carpinteros Patrimoniales de Chiloé buscan construir los juegos infantiles que diseñó siendo prisionero en la isla Dawson, Magallanes, durante la dictadura de Augusto Pinochet el reciente ganador del Premio Nacional de Arquitectura, Miguel Lawner.

El edificio La Ballena es el lugar elegido para llevar a cabo la iniciativa, la que, según su directora Rosario Ateaga, se está planificando que se desarrolle por medio de un laboratorio de experimentación con niños y sus padres, guiados por los carpinteros.

"Esta posibilidad (de creación) surge a propósito de la exposición de Miguel Lawner '90 años' en Chiloé y de la entrega del Premio Nacional de Arquitectura. Entonces nos proponen estos diseños creados en los años '70, nos enviaron los planos de estos juegos que nunca se pudieron realizar y ahí surge la idea de pensar cómo en Castro podemos materializarlos", dijo la profesional.

Sumó que "uno de ellos el laberinto podría estar en el Cecrea, quizás otro juego en otro lugar de la ciudad e inclusive hacer algunos móviles que se desplacen por distintos sitios; así surge la posibilidad de trabajar con la Asociación de Carpinteros de Chiloé (ACP Chiloé) y el Colegio de Arquitectos para dar vida a estos juegos infantiles".

Ateaga precisó que es un proyecto que está en proceso y que carpinteros de Quellón ya donaron unos cipreses para su elaboración.

"Cuando se nos invitó, inmediatamente aceptamos porque nos hizo mucho sentido trabajar con la madera que usamos acá y con la gran experiencia de Miguel Lawner, en este espacio donde vienen los niños y podrán hacer uso de los juegos", apuntó José Luis Catalán, presidente de la ACP Chiloé.

Esta plaza de juegos fue bautizada por el laureado arquitecto como "Un paseo por la historia". Los planos originales incluyen, entre otros, un palafito, una pirámide egipcia y un laberinto griego.

7 de diciembre pasado Lawner recibió el premio en Castro.

Con biblioteca móvil invitaron a niños de Castro a disfrutar de la lectura

E-mail Compartir

A través de una biblioteca móvil que se instaló en el acceso principal del edificio de la Gobernación de Chiloé, el programa Leo Primero del Ministerio de Educación buscó motivar a niños y sus familias a disfrutar de la lectura en la zona.

Esta gira lectora que hoy seguirá su recorrido en la Región de Los Lagos por Puerto Varas forma parte del Plan Nacional #LeoPrimero, que contempla diversas medidas para que todos los menores aprendan a leer en primero básico.

"Esta es una actividad que busca fomentar la lectura y también la comprensión lectora en los niños de primero básico. Esta es una campaña veraniega que busca incentivar la lectura en los padres y desde ellos a sus hijos durante sus vacaciones para que fortalezcan lo aprendido durante el año", indicó el encargado del estand, Martín Correa.

En la biblioteca móvil acondicionada con cómodos sillones, los niños pudieron disfrutar de literatura infantil, además de una pantalla touch con 20 cuentos, con la que el menor pudo leer y sacarse una foto con su personaje favorito infantil.

Creadoras del centro de la Isla dan vida a feria navideña en Enjoy Chiloé

E-mail Compartir

Con el fin de potenciar el comercio con identidad territorial, es que hasta el 24 de diciembre se mantendrá abierta la Feria Navideña de Artesanía en el Hotel La Isla de Enjoy Chiloé.

La iniciativa impulsada por la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Castro reúne a siete agrupaciones, más artesanos independientes de la comuna, con el fin de vincular este importante rubro local con el turismo hotelero en la zona.

Los creadores están ofreciendo sus obras en dos espacios de Enjoy: tanto en el hall de entrada del Hotel La Isla, como a un costado del Restaurant La Barquera, desde las 9 a las 15 horas.

"Hoy día es una fortuna decir que el Hotel Enjoy tiene un gran nivel de ocupación en tiempos en que el turismo ha bajado, por lo tanto, las artesanas presentan una posibilidad real y concreta de poder difundir sus tradiciones y generar ventas", sostuvo Francisca Riveros, encargada de la Oficina Municipal de Turismo de Castro.