Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Investigan incendio que arrasó con casa en Ancud

La casa de un piso se encontraba sin moradores a la hora del siniestro, en el sector de Las Huachas.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Daños totales dejó un incendio que arrasó con una vivienda de material ligero y de un piso en el sector rural de Las Huachas, en la comuna de Ancud.

La alarma bomberil se activó alrededor de las 21.40 horas del miércoles, siendo los propios vecinos quienes advirtieron al cuartel acerca del siniestro que en cuestión de minutos se apoderó de la construcción.

Al lugar de la emergencia, situada a la altura del kilómetro 25 del camino a Chepu, acudieron tres carros bombas con sus correspondientes voluntarios, quienes debido a la distancia entre la ciudad y la localidad poco pudieron hacer por evitar que el fuego redujera a escombros el inmueble.

En los instantes de declarado el siniestro la casa habitación se encontraba sin moradores.

Juan Francisco García, tercer comandante ancuditano, mencionó que una vez en el sitio del incendio "nos encontramos que se trataba de un incendio estructural en fase de decaimiento, estaba bastante consumida la estructura; el trabajo que hicimos fue más que nada remoción de escombros; fue destruida en un 100% la casa".

Una vez controlada la situación, se hizo presente una pareja que figuraba como propietaria de la construcción.

García consignó que la casa correspondía a un inmueble prácticamente nuevo y que no contaba con seguros comprometidos.

No hubo bomberos lesionados durante el control de la emergencia, mientras que las causas de ella serán parte de la investigación especializada.

Al igual que en otros siniestros con resultado de personas damnificadas, el municipio ancuditano a través de un área social canalizó la información de las personas afectadas para entregarle ayuda de primera necesidad.

Para aclarar el hecho el Ministerio Público de Ancud solicitó la concurrencia del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt, según lo expuesto por la fiscal (s), Pilar Werner.

"Es un incendio en que no hay ningún antecedente que diga que hay intervención de terceras personas, pero tampoco hay nada que diga que no lo hubo; no se pudo determinar cuál habría sido la causa", subrayó la abogada.

Preparan mayor centro de acopio en Pudeto Bajo

E-mail Compartir

Para la recepción de vidrios, envases plásticos y latas quedará habilitado completamente el taller municipal ubicado en Pudeto Bajo en Ancud. Una función que hasta ahora solo cumplía una parte del espacio.

El terreno que será sometido a un cierre perimetral corresponde a una propiedad empleada hasta el viernes último por la concesionaria TÜV Rheinland, donde operó una planta de revisión técnica provisional, a la espera de la apertura en Pupelde de la respectiva de Inspectorate Chile

Ahora y tras el cese de sus operaciones, el recinto será acondicionado para dar paso a un centro de acopio de residuos, el cual estará a cargo de dos personas que recepcionarán los desechos que produzca la población de la comuna.

Según lo comentado por el encargado de la Oficina Municipal de Gestión en Medio Ambiente, Alfredo Caro, el cierre perimetral "esperamos hacerlo pronto, para empezar un 2020 trabajando ordenadamente el tema del reciclaje y además con personal".

El médico veterinario precisó que el centro de acopio, aparte de contar con personal, dispondrá de señalética y contenedores para acopiar los residuos que ingresen al recinto para facilitar el despacho y transporte de los volúmenes a las empresas recicladoras de Santiago y Concepción.

Caro habló que también se colocará en marcha el plan de recolección diferenciada de residuos, financiado por el Fondo para el Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente.

Proyectan la entrega del puente Caipulli para marzo del próximo año

E-mail Compartir

Un avance del orden del 68 % ha experimentado hasta el momento el proyecto de reposición del puente Caipulli, ubicado en la comuna de Ancud.

Los trabajos que se encuentran a cargo de la empresa Iceal Tiempo Nuevo se iniciaron en marzo de este año, tras el colapso de la anterior estructura de madera inaugurada en 2013, afectada por el molusco xilófago conocido como broma.

A partir de la necesidad de restablecer la conectividad terrestre entre Caipulli y Ancud urbano es que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) licitó el proyecto para reemplazar el antiguo viaducto.

Percy Ojeda, jefe de la Dirección Provincial de Vialidad, dijo que la entrega "se estima para marzo de 2020 (...); es una estructura semidefinitiva, le llamamos así porque su estructura está ejecutada mediante hormigón y pilotes".

El funcionario público sumó que "aquí deberíamos tener una durabilidad mayor, estamos hablando de pilotes de acero y hormigón".

Mientras tanto Claudio Mansilla, presidente de la Junta de Vecinos de Caipulli, valoró el desarrollo de las faenas, aunque advirtió un leve desfase de tiempo respecto a la entrega definitiva de la obra.

"Estamos contentos como comunidad porque los compromisos se están cumpliendo, hay un leve retraso por un tema de tramitación de desafectar el río, pero por lo tanto este puente se va a estar inaugurando en el mes de marzo", resaltó el dirigente.

Mansilla añadió que "hay que recordar que hoy tenemos que dar una vuelta de más de 25 kilómetros para llegar a Ancud y otro porcentaje de vecinos se tiene que trasladar con embarcación".

El puente tendrá una longitud de 130 metros y significa una inversión de $1.100 millones.

"Su estructura está ejecutada mediante hormigón".

Percy Ojeda,, jefe provincial de Vialidad."