Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Adultos mayores reciben aporte del Fosis para sus emprendimientos

Más de 70 millones fueron distribuidos en proyectos de los beneficiados.
E-mail Compartir

Más de 70 millones de pesos fueron entregados por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) a través del Programa FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Local) Adulto Mayor, favoreciendo a 50 beneficiarios de seis comunas chilotas.

En total fueron 70 millones 400 mil pesos los que se distribuyeron en las comunas de Castro, Ancud, Chonchi, Quellón, Quemchi y Quinchao, a quienes se les otorgaron servicios de capacitación en competencias emocionales, formación de gestión de microempresa y comercialización, una asesoría y acompañamiento personal, más 300 mil pesos para adquisición de insumos para sus negocios.

Pablo Santana, director del Fosis Los Lagos, recalcó que el programa especial fue realizado en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y financiado por el Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos.

"Esta línea de adultos mayores por programas regulares no la podemos abarcar con regularidad", mencionó el funcionario público, sumando que "siempre es destacable poder entregarles las herramientas necesarias para poder fortalecer sus emprendimientos y que estos permanezcan en el tiempo".

emprendedoras

María Soledad Chávez, del negocio O Sole Pan, dijo que "me siento muy contenta de lo que estoy haciendo y como mujer de la tercera edad, porque yo he trabajado durante toda la vida; nací para mantenerme, pese a que tengo un excelente marido, me gusta tener mi plata".

Agregó la emprendedora gastronómica que "este aporte del Fosis para mí es importantísimo".

Cleofa González, artesana de Chonchi, compartió que "cuando me dijeron que salí favorecida estuve muy contenta porque por fin iba a poder comprar una máquina a telar, que es lo que más necesitaba".

La huillincana consignó que su trabajo ha sido publicado en varios medios de comunicación, incluidos algunos extranjeros. "De Estados Unidos, Italia y Francia", reveló, junto con subrayar que este aporte le da muchas más ganas de trabajar.

Apoyo

El director regional del Fosis, Pablo Matamala, explicó que el apoyo consistió en "una intervención de 8 meses, en los cuales les dimos todas las herramientas desde la contabilidad, área de venta, marketing, valor agregado, cada una de esas fases, además de la entrega de 300 mil pesos, para que puedan comprar algún insumo o algún activo fijo que les pueda ayudar a implementar y a fortalecer este emprendimiento".

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

cedida
cedida
los beneficiados luciendo diplomas de participación en el programa.
maría soledad chávez.
cleofa gonzález.
Registra visita

Autoridad Sanitaria fiscaliza la venta de juguetes navideños

E-mail Compartir

La Autoridad Sanitaria realizó ayer una fiscalización a los lugares de comercialización de juguetes en la capital provincial, para así prevenir la venta de artículos que infrinjan la normativa de salud.

Fernanda Matamala, jefa provincial de la Autoridad Sanitaria, informó que el operativo fue parte de un control provincial, a víspera de navidad, época en que se incrementa la compra de estos productos.

"Lo que buscamos es que las jugueterías cumplan con la normativa que establece algunos elementos de seguridad para que los niños puedan disfrutar sus juguetes sin riesgos para su salud", explicó la funcionaria.

Cristian Soto, fiscalizador, comentó que las faltas más importantes son que las advertencias no están en español, no incluyen la edad de uso o no aparece la advertencia de no aptos para menores de 3 años. Además, hay normativa sobre baja toxicidad con ensayos de laboratorio.

Quienes infrinjan se arriesgan a sumarios sanitarios, pudiendo implicar una multa o la retención o retiro de los juguetes.

Andrea Guzmán, de la Juguetería Disney, reconoció que, al inicio de su negocio, hace unos 13 años, en una revisión la autoridad encontró juguetes mal rotulados, asegurando que ello fue solucionado.

"Me parece muy bien estas fiscalizaciones por el cuidado de los pequeños, que es lo más importante para nosotros", recalcó la comerciante, recordando que en su momento "me pasó por ignorancia que no sabía bien cuál era la normativa sobre estos productos".

Registra visita