Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comienzan labores de reposición de las escuelas de Trincao y Auchac

E-mail Compartir

La primera etapa de las obras de construcción de la Escuela Rural de Trincao, en la comuna de Quellón, se inició hace una semana, tras el siniestro que la redujo a escombros el 14 de marzo pasado.

Con un plazo de 120 días, el proyecto que tiene un monto de inversión de $60 millones aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) contempla la ejecución de los baños, cocina, comedor y bodega.

En tanto, la segunda etapa abarcará las salas de clases, las que serán construidas a través de un FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) que será postulado por el municipio en enero próximo.

Asimismo, el municipio informó el inicio de las obras de la segunda etapa de la Escuela Rural de Auchac por un monto de $90 millones, proveniente de un proyecto FRIL, lo que se destina principalmente a la edificación de las aulas de clases.

"Estamos muy contentos de poder iniciar dos obras emblemáticas para nuestra comuna en lo referente a la educación. En Auchac tenemos una comunidad que ha esperado por más de 40 años por una reposición de su escuela y que hoy se está haciendo a través del FRIL, obras que beneficiarán a 20 niños del sector", indicó el alcalde Cristian Ojeda (DC).

Agregó el edil que "también se iniciaron las obras de la Escuela de Trincao que alberga a 18 escolares. Para la segunda etapa tenemos el compromiso del intendente y los cores de contar con un FRIL de emergencia para la segunda etapa".

"En estos dos proyectos son más menos 150 millones de pesos en la inversión".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón."

Cucao: parten obras para recinto de salud

E-mail Compartir

El municipio chonchino informó que en los próximos días se iniciarán las obras que darán vida a la nueva Posta de Salud de Cucao, sector rural de Chonchi.

Tal proyecto será financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos, por un monto de $457 millones, y será ejecutado por la empresa Inversiones Alto Andina SpA, en un plazo de 270 días.

"Este fue un compromiso que asumimos, el de poder sacar adelante este anhelado proyecto de construir un nuevo inmueble que era tan necesario para satisfacer las principales demandas en salud primaria", resaltó el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN).

dirigentes

La construcción que se levantará en el mismo sitio de la posta anterior y que tendrá una superficie de 289 metros cuadrados, fue valorada por Paulino Gómez, presidente de la Junta de Vecinos de Cucao, quien recordó que la antigua infraestructura fue reducida a escombros por un incendio en agosto del 2014.

"Estoy muy contento, pues (las obras) las estábamos esperando por muchos años. Recordemos que un siniestro hace un par de años atrás quemó la posta, entonces tuvimos que partir de cero", indicó el dirigente.

En esta misma línea, Julia Soto, presidenta del Comité de Salud de Cucao, expuso que "esto es algo que esperábamos todos desde hace cinco años, pues en todo este tiempo se estuvo atendiendo en una casa que arrendó la corporación municipal".

Tras medio siglo, Chaulinec contará con nueva posta

$600 millones es la inversión para levantar este inmueble. La antigua fue cerrada hace seis meses por serias deficiencias.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Más de 600 millones de pesos aprobó en votación unánime el Consejo Regional de Los Lagos en su última sesión realizada en Achao, para la reposición de la Posta de Salud Rural de Chaulinec, en el sector La Villa de esta isla de la comuna de Quinchao.

"La comunidad estaba esperando esta noticia, felizmente se les va a reponer la posta, son 600 millones de pesos porque en la isla los costos son mayores, pero la gente en las islas también tiene pleno derecho a tener salud de calidad y la posta con mejores instalaciones va entregar un mejor servicio a esta comunidad", indicó el intendente Harry Jürgensen.

El actual recinto de salud primaria cuenta con más de 50 años y las atenciones se han incrementado en el tiempo, produciéndose un déficit en la calidad de las prestaciones por las deficiencias estructurales que presenta el inmueble. Por tal razón el municipio decidió clausurar el recinto, trasladar las atenciones a la sede de la junta de vecinos y postular este proyecto.

"La posta tuvimos que cerrarla debido a la insalubridad que tenía, no se podía atender, habían una colonia de murciélagos, estaba totalmente compleja la posta, la infraestructura no daba para más", sostuvo el alcalde Washington Ulloa (UDI).

Agregó que "empezamos a trabajar el proyecto a través de los profesionales de Secplan (Secretaría Comunal de Planificación), lo levantamos y logramos su adjudicación. La posta contempla también equipamiento y más la casa habitación del paramédico".

El jefe comunal señaló que espera en enero entrante firmar el convenio de transferencia de recursos con el Gobierno Regional, a modo de licitar las obras. Asimismo, precisó que se destinará una camioneta a Chaulinec para las rondas médicas y visitas domiciliarias a enfermos.

200 familias serán las directas favorecidas con esta nueva edificación.