Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

OCUPACIÓN DE ESPACIOS PARA DISCAPACITADOS.-

Cualquier ciudadano puede actuar como fiscalizador si es testigo del uso de estacionamientos reservados para personas con discapacidad, comunicándose con personal de Carabineros o inspectores municipales. ¿Cómo se puede utilizar un estacionamiento exclusivo o preferente? Para tales efectos la persona debe dejar la credencial de discapacidad al interior del vehículo, visible, en el costado inferior izquierdo del parabrisas delantero.

INCENDIO EN "LAS HUACHAS".-

Una vivienda resultó completamente destruida producto de un incendio ocurrido en las últimas horas en el sector Las Huachas, camino a Chepu, Ancud. Tres unidades de material mayor, además del vehículo de comandancia asistieron a la emergencia, donde la labor de Bomberos se basó fu en la remoción de escombros, puesto que el inmueble ya había sido víctima de las llamas en su totalidad.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se encuentran en buen estado los espacios públicos y plazas de juegos de su comuna?


La pregunta de hoy


¿En su comuna se han registrado ataques de perros al ganado ovino?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no


Boric, un adelanto del fin

Columna


Ayuda tributaria y financiera a las mipymes

El pasado martes se aprobó en la Cámara de Diputados de Chile, el proyecto de ley "Medidas tributarias y financieras para apoyar a las mipymes", con el trabajo de comisiones de Economía y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Las medidas beneficiarán a más de 213 mil mipymes en Chile, y en Los Lagos 651 entraron a catastro para optar a aquellos, más las que lo soliciten y ameriten.

Se trata de las empresas más sensibles a los cambios de la economía. De hecho, su tasa de creación y desarrollo está directamente relacionada con el crecimiento del país y su estabilidad social y económica.

El proyecto contempla la devolución anticipada de los pagos provisionales mensuales (PPM). Para esto se catalogó a las mipymes en función a su caída en ventas, de modo que la devolución sea mayor cuando la caída en sus ventas es mayor. Postergación del pago de IVA, permitiendo diferir los pagos correspondientes a octubre, noviembre y diciembre para pagarlos en 12 cuotas durante 2020 con interés real de 0%. Capitalización del Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape) por US$ 100 millones, y ampliación del universo de posibles usuarios de este, para facilitar y aumentar el acceso de las mipymes al mercado crediticio. Régimen especial de donaciones para mipymes, creando un régimen especial de donaciones que amplía los topes que tienen las empresas grandes para realizar donaciones, de 5% a 10%, y establece un máximo de 300 UTM que puede recibir cada mipymes. Y lo último, la posibilidad de pagar patentes municipales en cuotas, facultando a los alcaldes para postergar el pago de cuotas de patentes municipales de mipymes, correspondiente al período semestral o anual comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021.

Con este proyecto, el Gobierno del Presidente Piñera está dando un impulso a las mipymes de Chile, permitiendo que cuenten con la liquidez que necesitan para pasar por estos difíciles momentos en términos de venta y productividad, a la vez de facilitar las donaciones que puedan recibir desde la sociedad civil.

El compromiso con los emprendedores de Chile siempre ha sido, y seguirá siendo, un eje fundamental para este Gobierno.

"Nunca recibí ninguna denuncia de esa naturaleza", Juan Gabriel Valdés, exjefe de misión en Haití, por presuntos abusos de militares contra mujeres.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $749,83

Euro $830,28

Peso Argentino $12,54

UF $28.300,82

UTM $49.623,00

Tweets


@CarolaSchmidtZ


APROBADO. Santuario de la Naturaleza?? humedales Salinas de Pullally, Dunas de Longotoma, y los humedales de la Cuenca de Chepu en #Chiloé. Un paso vital para proteger estas áreas con su rica biodiversidad, al ser reservorios de agua dulce y actuar como barreras de protección


@FundacionEres


En esta actividad, once guardaparques procedentes de CONAF(@conaf_minagri) Valparaíso, Metropolitana, Maule y Provi

8°C / 18°C

6°C / 18°C

5°C / 19°C

8°C / 17°C

Este miércoles el país fue testigo de cómo el diputado Gabriel Boric permitió la irrupción de un grupo iracundo de personas a las tribunas del Congreso Nacional, antes de la votación sobre paridad de género, pasándolas por debajo de los torniquetes de acceso y sin registrarse.

Más allá de la gravedad de lo ocurrido, la realidad es que estas conductas de la extrema izquierda, para gran parte de la sociedad, ya no sorprenden; se han transformado en su comportamiento habitual y sistemático en los últimos meses.

En lo personal no tengo ninguna duda que este episodio vivido en el Congreso solo es un adelanto de lo que ocurrirá si los chilenos permitimos que el país transite el camino ruinoso de la asamblea constituyente, una que estará capturada por la izquierda antidemocrática, una en que las turbas furibundas no serán un hecho aislado, sino que constituirán una suerte de policía política garante de que sean sus intereses, los que, a como dé lugar, queden plasmados en una nueva carta fundamental.

Hernán Felipe Páez

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko