Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Puntra rechaza centro para residuos y acude a la justicia

Comunidades rurales reprobaron la idea de que el municipio de Ancud destine la basura domiciliaria de la comuna en el sector de El Roble. Presentaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un categórico rechazo a la instalación de un centro de manejo de residuos sólidos domiciliarios y transitorios para Ancud encontró el municipio local entre los miembros de las comunidades rurales de Puntra y Chepu.

El pronunciamiento y dura reacción comunitaria se produjo la tarde del jueves en el marco de reunión informativa que convocó la propia municipalidad para socializar la iniciativa sanitaria.

El sábado 14 de diciembre el Concejo Municipal de Ancud aprobó por 5 votos a favor y 1 abstención la propuesta de arriendo de un predio ubicado en El Roble para destinar los desperdicios de la comuna a partir del 2 de enero próximo. Ello porque hasta lo que queda de este año recibirá tal basura domiciliaria el vertedero industrial de Aconser SpA ubicado en Punahuel, Dalcahue.

Un espacio de 64 hectáreas, de las cuales solo 4 serán destinadas para la disposición final de los desechos, es el objetivo del proyecto municipal. El consistorio pactó el acuerdo con el dueño del terreno por un pago de $5 millones al mes.

Se trata de una medida que no fue bien recibida entre los habitantes de distintos sectores rurales, quienes interpelaron al alcalde Carlos Gómez y su equipo municipal tras arribar al lugar esperanzados en que la idea fuese bien recibida.

Dirigentes, emprendedores y otros vecinos de Puntra y Chepu expusieron sus dudas y reparos asociados al negativo impacto que podría tener la operación del centro transitorio de residuos sólidos y domiciliarios en El Roble. Un diálogo interrumpido y que fue subiendo de tono en la medida que surgieron las preguntas contra las respuestas de las autoridades, lo que no satisfizo a las decenas de pobladores.

Para frenar el proyecto es que los lugareños interpusieron 24 horas antes un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para que se pronuncie ante la legitimidad de la propuesta.

Germán Valenzuela, vocero de la comunidad de Puntra Estación, señaló que "a la gente de la municipalidad le quedó bastante claro que no estamos en pelota", sumando que "lo del recurso de protección que recién fue enviado el miércoles, quería averiguar cómo iba y ellos informaron que ya había sido aceptado".

El emprendedor del rubro turístico advirtió al término de la asamblea que "no es meter un gol de media cancha ni siquiera muy cerca, les va a costar mucho pasar gato por liebre; ahora, entiendo que hay que tener un lugar donde botar basura, pero esta manera es la peor que pueden hacer, hay que poner resistencia".

Valenzuela insistió que la aprobación del concejo ancuditano se traduce en "la instalación de un basural, vertedero o 'relleno sanitario', pero no era la aprobación de un proyecto para un 'relleno sanitario' (…); como están con apremios con el tiempo en términos de días, la carga se arregla en el camino y eso es lo que están tratando de hacer".

Otra de las voces opositoras provino desde la vecina localidad de Chepu, recién declarada Santuario de la Naturaleza. Cecilia Sánchez, presidenta de la junta de vecinos, se sumó a la reprobación del centro de residuos en Puntra El Roble argumentando que los habitantes de estas comunidades se interiorizaron hace escasos días, una vez que se había aprobado el arriendo de un predio para la disposición final de los residuos de Ancud.

"No me gustó mucho la propuesta porque ellos tuvieron que haber hecho reunión antes para informar, para saber qué se va a hacer y cómo se va a hacer y cuándo se iban a hacer las calicatas como dicen", subrayó la dirigenta.

Uno de los reparos sociales pasa por la amenaza que podría representar un eventual flujo de líquidos percolados a las napas subterráneas y de allí a los cursos de Butalcura, Puntra y el propio Chepu.

ALCALDE

Carlos Gómez, alcalde de Ancud (indep.), argumentó que la reunión informativa atendió a un compromiso asumido ante la directiva vecinal de Puntra Estación para retransmitir a la comunidad el proyecto sanitario que el municipio lleva adelante en Puntra El Roble.

"Lo que pudimos exponer se expuso, porque lógicamente la comunidad expuso en forma bastante abrumadora su rechazo, como se espera en muchos sectores del territorio comunal en que quieras instalar un 'relleno'; nadie quiere la basura, pero en alguna parte tiene que llegar", enfatizó el político.

El jefe comunal precisó que el proyecto debe ser validado por distintos organismos antes de su puesta en marcha, como es la Autoridad Sanitaria, antes de que entre en operaciones el centro de residuos.

Con relación a las acciones legales emprendidas por la comunidad de Puntra Estación, el alcalde mencionó que "hay un recurso que ha interpuesto parte de la comunidad y que fue acogido por la Corte de Apelaciones y que tenemos un plazo de cinco días para responder y lo vamos a hacer, el equipo jurídico está trabajando y será la justicia que determine cuáles son los pasos a seguir".

Mientras se espera el pronunciamiento del tribunal del continente a favor o en contra de los intereses comunitarios o municipales, se conformó una comisión de trabajo al interior de Puntra Estación motivada por la necesidad de organizarse y abordar los desafíos que podría significar la posible llegada de la basura a El Roble.

Además, el municipio solicitó a la Seremi de Salud la prórroga de la Alerta Sanitaria, la cual expira el próximo 31 de diciembre y está vigente para todo Chiloé porque Ancud no cuenta con un espacio propio para la disposición de sus desechos domiciliarios.

"No es meter un gol de media cancha ni siquiera muy cerca, les va a costar mucho pasar gato por liebre".

Germán Valenzuela, vocero del sector Puntra Estación."

"El equipo jurídico está trabajando y será la justicia que determine cuáles son los pasos a seguir".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."