Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

HABLAN DIRIGENTES Y jefe comunal

E-mail Compartir

Germán Valenzuela, vocero de la comunidad de Puntra Estación

"Yo no los voy a crucificar, pero la manera en que lo están haciendo es pésima; lo que duele de esto es que las personas que viven en el lugar donde se va a instalar el vertedero, sonaron, porque no van a poder desarrollar sus actividad económica que por años han desarrollado y que les gusta", dijo.


Cecilia Sánchez, presidenta de la Junta de Vecinos de Chepu

"Nosotros en Chepu tenemos un sindicato de pescadores que tiene sus actividades y eso se va a perjudicar, viene gente extranjera dedicada a la pesca deportiva (...); eso a nosotros nos perjudica mucho y la parte del turismo, y si la gente se encuentra con un basural no es bonito", aseveró la representante.


Carlos Gómez, alcalde de Ancud

"Hay que acatar, no podemos cuestionar lo que diga la justicia y nosotros continuamos en este momento con el proyecto que tenemos y visualizando otras alternativas por lo que pueda ocurrir; no vamos a descansar en buscar una solución definitiva para el tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios", dijo.

Policías y servicios públicos potencian controles en la nueva temporada estival

La labor apunta a prevenir accidentes y velar por las normas y su cumplimiento.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con la participación de funcionarios de ambas policías y de distintos organismos de fiscalización se lanzó ayer en Villa Chacao el plan de operativos preventivos de seguridad para este verano en Chiloé.

Los funcionarios se congregaron en la zona del bypass, hasta donde llegaron Carabineros y Armada de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI), Corporación Nacional Forestal (Conaf), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Autoridad Sanitaria y Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Fue el propio gobernador provincial Fernando Bórquez quien encabezó el inicio del programa que tendrá su primera prueba de fuego la Navidad, Año Nuevo y sus días previos, para proyectarse durante todo el período veraniego.

La autoridad expuso que los operativos que ya se han realizado años anteriores comienzan "con prevención, pero también con fiscalización desde el punto de vista de los servicios públicos y de las policías".

Bórquez precisó que "necesitamos una Isla segura, que vengan los turistas, que compartan con sus familias, pero lo que más queremos es que se sientan con paz y seguridad".

A su vez, el jefe de la Prefectura de Carabineros Chiloé y Palena, coronel Antonio Alonso, argumentó que la labor policial se verá caracterizada por el refuerzo de los servicios por parte de una treintena de egresados desde la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) de Ancud.

El oficial enfatizó que "van a estar un tiempo considerable prestando apoyo a las unidades de la Isla y el llamado que hacemos es que nos cuidemos entre todos, que la misma gente evite que se conduzca con alcohol".

Por su parte, la PDI centrará sus esfuerzos en los controles de identidad y las pesquisas de droga. José Chio, comisario de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud, expuso que "nos vamos a enfocar en controles de identidad, ver si tienen algún tipo de orden de detención pendiente y también vamos a hacer el trabajo preventivo tratando de evitar el ingreso de drogas a la Isla".

CONAF

En tanto, la encargada provincial de la Conaf, Claudia Guineo, instó a la población a evitar la realización de quemas en predios rurales. "De hecho, está prohibido desde el 25 de octubre hacer quemas agrícolas en cualquier parte del país", dijo la funcionaria.

En este mismo sentido, la profesional recalcó que hasta el 15 de diciembre hay un registro de 16 incendios forestales en la provincia en la temporada, con un saldo de 23 hectáreas destruidas.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl