Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Atacan árbol navideño en la plaza dalcahuina

Alcalde afirma que es el segundo daño que sufre el pino artificial gigante en este mes.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con daños de consideración resultó el árbol de Navidad que desconocidos quemaron anteanoche en plena Plaza de Armas de Dalcahue.

Se trata del segundo acto vandálico desde la instalación del pino gigante artificial, a principios de diciembre siendo un hecho repudiado por la comunidad y el propio alcalde, Juan Hijerra (pro UDI).

Una vez informado del hecho, el jefe comunal constató en terreno los daños provocados por los antisociales que junto con retirar parte de los adornos procedieron a incendiarlo.

"Pudimos constatar que anoche fue vandalizado, tenemos dos árboles de pascua, uno en Bomberos que no pasó nada, pero el que está en la plaza sí, fue quemada la malla de protección y parte de las luces y es la segunda vez", denunció Hijerra.

El político señaló que se revisarán las imágenes de una cámara de seguridad con que cuenta el municipio en el paseo público, a fin de verificar a los autores materiales del acto vandálico.

HIjerra consignó que "no sé qué daño puede hacer un árbol de Pascua a una comunidad y vamos a hacer la denuncia".

El Cuerpo de Bomberos de Dalcahue confirmó que el incendio al pino artificial no fue informado, presumiéndose que el fuego se extinguió solo.

Claudio Saldivia, comandante dalcahuino de tal institución, mencionó que "se quemó un árbol navideño, si bien es cierto estamos atentos a cualquier emergencia, en este caso no participamos, pero sí nos toca mucho que es un árbol especialmente para los niños y estas fechas".

El oficial añadió que la institución dispone de un pino similar instalado frente al cuartel, ubicado en la esquina de calles Ramón Freire y Mocopulli.

"El cuartel cuenta con cámaras en todo el perímetro, por lo mismo si alguien se acerca al frontis va a ser captado por las cámaras", enfatizó el bombero.

Mientras tanto, el alcalde Juan Hijerra ratificó el ingreso de la denuncia a la Tenencia de Carabineros una vez revisadas las imágenes de la cámara de televigilancia de la plaza dalcahuina. La idea -fundamentó el político- es denunciar este tipo de actos vandálicos en la ciudad.

COE detecta puntos críticos de incendios forestales en Ancud

E-mail Compartir

Un análisis coordinado permitió al Comité Operativo de Emergencia (COE) Comunal junto a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) fijar aquellos puntos críticos por incendios en el radio urbano de Ancud.

El organismo multisectorial sesionó recientemente, siendo encabezado por el alcalde Carlos Gómez (indep.) con el fin principal de conocer la realidad de aquellas zonas de riesgo ante posibles siniestros.

Según lo expuesto por Hernán Rivera, jefe (i) del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de la Conaf de Chiloé, en Ancud existen dos áreas definidas donde se concentran estas emergencias en la ciudad.

"Principalmente, el sector de Bellavista y cerro Huaihuén son sectores en que hay muchísimo combustible y constituyen un alto riesgo y que en algún momento debemos ver la posibilidad de trabajar en el tema de reducción de combustible", dijo el funcionario.

Rivera aclaró que en tales áreas existe una amplia superficie de matorrales o espinillos, los cuales se activan rápidamente por la acción del fuego, representando siempre una amenaza de propagación.

Sobre eventuales medidas, Rivera contó que "vamos a tener que hacer una fuerte campaña de prevención con la población, educar en el sentido que el uso del fuego está prohibido, de que no se haga fuego en esa zona".

Otra de las acciones consiste en destinar maquinaria pesada para disponer de cortafuegos en estas áreas, como así también reducir el combustible con tareas de limpieza o desmalezamiento.

Estas faenas esperan ser ejecutadas con maquinaria pesada que pueda facilitar la Dirección Provincial de Vialidad.

A raíz de la prohibición de hacer fuego en la previa temporada estival es que en febrero de este año Carabineros detuvo a 5 personas que fueron sorprendidas realizando quemas ilegales precisamente en el cerro Huaihuén, cuya ladera circunda con diferentes poblaciones.