Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Congresistas y megaobra: oposición culpa a Gobierno y oficialismo, al consorcio

Parlamentarios mantienen las esperanzas de que CPC y el MOP puedan destrabar elimpasse. Los tres imputados deben ser formalizados hoy en el Tribunal de Garantía de Ancud.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Chiloé - Luis Contreras Villarroel

El envío de la carta del Consorcio Puente Chacao (CPC) al titular del Ministerio de Obras Públicas, Alfredo Moreno, informando la paralización de faenas de la megaobra acusando "trato abusivo", "falta de seguridad jurídica", "mala fe" y "perjuicio injusto", también sorprendió a parlamentarios por la zona.

Y mientras las críticas de los legisladores de la oposición se centran en el manejo del Gobierno frente a la iniciativa, los cuestionamientos del oficialismo se focalizan en el mismo grupo empresarial, en el que la firma coreana Hyundai Engineering & Construction Co., Ltd., es el principal accionista.

oficio

El diputado Gabriel Ascencio, jefe de la bancada de la DC, anunció que ya envió un oficio de fiscalización al MOP "para que nos informe los problemas que generaron la paralización de las obras de construcción del puente sobre el Canal de Chacao. Este es un Gobierno que cae en picada y lamentablemente eso ahora está afectando a los chilotes que necesitamos esta obra".

Detalló que tal solicitud es para esclarecer "cuál es la actual situación, cuántos recursos ha gastado el Estado de Chile en la construcción del puente, cuál es el avance de las obras que se han realizado hasta el momento y cuánto tiempo falta para terminar los trabajos, cuáles son las posibilidades que tenemos que el Gobierno llegue a un acuerdo con la empresa y de esta manera se puedan terminar las obras".

Ascencio recalcó que paralizar las labores del megapuente es "una situación gravísima para la gente de Chiloé", deslizando que "tengo la impresión que aquí hay gravísimos errores por parte del MOP", cartera que a su juicio- debe esclarecer "cuál es la protección que ofrece a los trabajadores".

"negligencia"

También desde la oposición, el senador Rabindranath Quinteros (PS) mencionó que "con esta forma de actuar, el Gobierno le está haciendo un daño severo no solo a la provincia de Chiloé, sino que al desarrollo de la Región de Los Lagos y del país", acotando que la administración nacional "ha demostrado una negligencia inexcusable".

"El Presidente cada año en su cuenta pública incluye el Puente Chacao como una de sus principales obras, ha venido a inspeccionar los trabajos, se ha fotografiado y ha hecho declaraciones, pero no se ha ocupado de lo más importante, que es asegurar que la obra se ejecute", afirmó quien fue intendente de Los Lagos en los '90, precisamente cuando resurgió la vieja idea de los '70 del exdiputado Félix Garay (DC) de materializar un viaducto entre la Isla y el continente.

"El puente sobre Chacao es la principal obra pública que se está ejecutando en el país y su continuidad no debe ser puesta en riesgo por la ineptitud del Gobierno", lanzó Quinteros, añadiendo que el MOP debe resolver a la brevedad este problema. "Imagino que el Gobierno no va a culpar de esta negligencia a las movilizaciones sociales", postuló.

A su vez, el senador oficialista Iván Moreira (UDI) recordó que el contrato fue a suma alzada y que Hyundai debe hacerse responsable. "El Puente Chacao no solo ha sido una preocupación permanente de este Gobierno, sino que también de los anteriores. Es por esto que se han aceptado peticiones de Hyundai de cambiar los plazos y las formas de pago", dijo, aunque advirtió que "tampoco se trata de que la empresa de pase de lista".

"gallito"

"El problema -según el gremialista- radica en que el consorcio pidió aumentar los pagos en cerca del 50%, algo así como 300 millones de dólares. Ni este Gobierno ni el anterior han aceptado estas reclamaciones, que parecen imposiciones de esta empresa, ya que el contrato fue a suma alzada".

"Aquí no se trata de que la empresa le haga un gallito al Gobierno en momentos difíciles para el país", catalogó, junto con tildar que el consorcio no debe "tirar la toalla" por este proyecto por más de 360 mil 134 millones de pesos, concordado siempre en moneda nacional y no en dólares.

Detienen a un tercer joven por muerte de vecino

E-mail Compartir

Atendiendo al trabajo investigativo instruido por el Ministerio Público es que la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt y la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud ubicaron y detuvieron a una tercera persona ligada a la muerte de Óscar Ortega Mancilla (54), cuyo cadáver fue hallado la madrugada del sábado flotando en un pozo en Pudeto Bajo.

La diligencia se realizó el lunes una vez efectuadas las pesquisas que el sábado último permitieron la captura de otras dos personas que estarían vinculadas a la muerte del poblador.

Ortega Ortega fue encontrado por una mujer al interior de un predio de propiedad de la empresa Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa), en la esquina de la calle Ex Línea Férrea y Ruta 5 Sur.

Los peritajes permitieron establecer rápidamente tanto su identidad como la data de muerte, estimada finalmente en seis días, según la propia policía civil.

Enrique Zamora, subprefecto de la BH de la capital regional, expuso que "de acuerdo a los antecedentes que manejamos, (el tercer detenido) habría participado en una de las fases de este crimen que es el ocultamiento del cadáver y que, gracias a la unidad territorial de la Bicrim, se pudo concretar esta detención".

El detective sostuvo que "por los antecedentes que hasta ahora hemos reunido esta persona sería amiga de los otros imputados y, como se declaré, esa habría sido su participación en los hechos".

control

Tras su aprehensión, el joven fue llevado la mañana de ayer desde el cuartel de la PDI hasta el Juzgado de Garantía de Ancud para la realización del control de detención, trámite similar al efectuado el domingo para los otros dos imputados.

Se espera que todos ellos sean formalizado en una audiencia fijada por el tribunal garante para hoy miércoles, a partir del mediodía.

Mientras tanto,el tercer joven quedó igualmente bajo la custodia de personal de Gendarmería de Chile en el Centro de Detención Preventiva (CDP) del norte de la Isla.