Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Advierten que no recibirán más la basura de Ancud

Dalcahuinos llamaron al Gobierno a respetar decreto que da como plazo final el recibo de basura en vertedero de Punahuel el 31 de diciembre.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Vecinos de Dalcahue junto al alcalde Juan Hijerra (UDI) llamaron al Gobierno a respetar el decreto de Alerta Sanitaria emitido en abril pasado, que permite solo hasta este 31 de diciembre, que la basura domiciliaria de Ancud sea depositada en el vertedero industrial Aconser SpA, ubicado en el sector de Punahuel.

A través de una declaración pública, los pobladores expusieron que el acuerdo logrado, entre otros, con el intendente Harry Jürgensen y las seremis de Salud y Medio Ambiente, debe mantenerse en la fecha suscrita y no extenderse, pues de lo contrario ellos mismos no permitirán el paso de los camiones que a diario conducen estos desechos a la planta dalcahuina.

"Manifestamos que esta fecha límite (31 de diciembre), que siempre consideramos excesiva por la profunda crisis ambiental que padece el territorio afectado, no será aplazada bajo ninguna circunstancia, puesto que la comunidad de Mocopulli no aceptará que se mantenga operativo ningún vertedero en la zona", precisó Roberto Solís, presidente de la Agrupación Desarrollo Social Ambiental Cultural Mocopulli.

Añadió que están preocupados ante cualquier resquicio legal que pudiera utilizar el Gobierno o el municipio ancuditano, para poder continuar depositando los residuos domiciliarios en Aconser.

"No aceptaremos que ante una posible prolongación de la Alerta Sanitaria, decidan romper el compromiso, puesto que dicha acción solo maquillará la falta de responsabilidad política de estas autoridades con la ciudadanía que representan, evitando entregar una solución real al tratamiento de la basura en la provincia", aclaró el dirigente.

Por su parte, el alcalde Juan Hijerra (pro UDI) confirmó que envió un oficio al intendente Jürgensen expresándole lo anteriormente expuesto y llamando a que lo resuelto en las mesas de trabajo sea respetado.

"Estimamos nosotros que la comunidad debe estar alerta, no solo la de Mocopulli y Dalcahue, sino todos, porque hay un plazo que se cumple el 31 de diciembre y queremos que ello se cumpla", manifestó el edil.

Asimismo, apuntó que es necesaria una reunión con las autoridades antes que finalice el plazo. Subrayó que no descartan medidas si los camiones continúan depositando basura en el vertedero industrial más allá de fines de este mes.

"Las medidas se los hemos hecho saber en reuniones públicas y lo reiteramos hoy: la comuna de Dalcahue y en conjunto con la localidad de Mocopulli haremos lo que corresponde para que no entre ningún camión de basura industrial a partir del 1 de enero del 2020", agregó el político, recordando que la vida útil de este vertedero expira en la misma fecha.

Nelfa Villarroel, de la Junta de Vecinos de Mocopulli, acotó que "las autoridades deben asumir el compromiso que hicieron con toda la comunidad y pedirle al alcalde de Ancud que le ponga término al conflicto de su basura".

En tanto, Mirna Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Dalcahue, acotó que "no cederemos, el 1 de enero ya no entrará más basura de otra comuna a este lugar".

Seremi

La seremi de Salud, Scarlett Molt, sostuvo que "hemos tenido comunicación permanente con la mesa de trabajo del sector de Mocopulli, donde hoy en el vertedero Aconser se reciben estos residuos".

"La coordinación se mantiene, estamos coordinando una reunión lo antes posible, siempre ha habido una apertura total al diálogo y esperamos que a la brevedad podamos reunirnos para concretar los compromisos asumidos en esta mesa", señaló.

Aplican controles en Ruta 5 Sur en Chiloé

E-mail Compartir

Controles a vehículos menores, de carga pesada y de la locomoción colectiva se encuentra realizando por estos días el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en Chiloé.

El personal fiscalizó el fin de semana último en Villa Chacao y Degañ, en la zona de la Tenencia Chiloé, en Ancud, siendo parte del programa preventivo previo por Navidad y Año Nuevo.

Tales fiscalizaciones coincidieron en el norte de la isla con el lanzamiento de la campaña preventiva para evitar accidentes carreteros en estas festividades.