Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

contrastes en la ciudad.-

Imágenes como esta provocan distintas impresiones y, evidentemente, se pueden hacer lecturas muy distintas: desde el choque entre lo moderno y las arquitectura tradicional hasta el mal estado de edificaciones en pleno centro comercial de Castro, pasando incluso por lo inseguro que puede resultar un punto así y lo poco estético que a ojos de algunos son tanto las maderas viejas y latas oxidadas que cercan como la invasiva mole del centro comercial.

jornada navideña en consultorio.-

El Cesfam René Tapia de Castro celebró anticipadamente la Navidad para los niños y niñas que se atienden en el centro de salud con diversos estands de información, relativos a temas como los derechos de menores, lectura, alimentación saludable, arte, globoflexia y juegos. Además, hubo caritas pintadas y la visita del Viejo Pascuero, que entregó regalos y colaciones.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que en un futuro cercano se retomarán las obras en el Puente Chacao?


La pregunta de hoy


¿Cree que las protestas por el estallido social seguirán en Chiloé durante el verano?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

67%

"En realidad el proyecto nunca ha sido rentable, esto es más bien un capricho faraónico", Eduardo Bitrán, exministro de Obras Públicas, sobre el anuncio de Hyundai de parar las obras del Puente Chacao. El exsecretario de Estado desechó el proyecto inicial en 2006, en el primer Gobierno de Michelle Bachelet. Sumó que si el caso llega a tribunales el cese de faenas sería por años.

33% no


¿Nuevo puente Cau Cau?


Campaña del "Sí" y el "No"

Columna


Importancia de implementar la flexibilidad laboral

En línea con las grandes tendencias globales que impulsan el desarrollo tecnológico, los chilenos son cada vez más conscientes de la relevancia de la flexibilidad laboral. Así lo afirma el estudio "El Trabajador Digital 2019", donde un 94 % considera importante trabajar de forma remota, sin embargo, solo el 31 % de las empresas lo permite. Cifra muy llamativa, ya que existe una alta demanda, pero una baja oferta. Lo que quiere decir que las compañías no están implementando flexibilidad laboral, pero ¿por qué es importante que lo hagan?

Pese a que algunas organizaciones se resisten a adaptarse a este modelo, porque suelen tener buenos resultados con su forma tradicional de hacer las cosas, cabe evaluar el impacto que tienen otros modelos en los nuevos tiempos y la tecnología que va surgiendo, la cual busca facilitar la calidad de vida de las personas.

En las últimas semanas, muchas empresas optaron por entregarles a sus trabajadores la alternativa de implementar flexibilidad laboral, ante las dificultades en términos de movilidad en medio de la crisis social del país. De esta forma, muchas empresas se dieron cuenta que el trabajo remoto es una buena forma para continuar con sus funciones, ya que las tareas diarias se pudieron realizar sin afectar el servicio final.

Esto no es de extrañar, puesto que son los mismos empleados los que apuestan y abogan por ello. Según el estudio de Citrix, el 46 % de ellos cree que su productividad en un esquema flexible sería la misma que la demostrada en el modelo tradicional. Es más, un 41% se anima a decir que sería incluso más productivo si trabajase de forma remota.

Como vemos, este modelo implica múltiples beneficios, tanto para la empresa como para el empleado. Por ende, las organizaciones no deben temer a la innovación, sino todo lo contrario, deben invertir en tecnologías, pero no en cualquier tipo. Estas deben permitir una mayor movilidad, flexibilidad y accesibilidad a los datos corporativos de manera segura. De esta forma, se le podrá entregar una mejor experiencia a los empleados, que es lo que finalmente ayudará a tener mejores resultados.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $751,04

Euro $832,55

Peso Argentino $12,58

UF $28.305,38

UTM $49.623,00

Tweets


@ignacioarenas


A quienes vivimos en Chiloé no nos interesa. Si una doble vía en la Ruta 5, mejores hospitales, un puente entre Dalcahue y Quinchao (eso si tiene rentabilidad social), mejor conectividad a las islas y un largo etc. Lo otro es un capricho y sirve para futuras operaciones mineras


@c_a_r_m_e_n__


3 años se cumplen ya del terremoto que tuvimos acá en Chiloé para esa Navidad. Y recuerdo también que después de eso nos mamdamos tremendo asado, porque Gracias a Dios no nos pasó nada.


@FernandoIvanLe3


En agosto cruce un puente 3 veces mas largo en Suecia y se nota la diferencia respecto de transbordadores arcaicos como en Chiloe.


Pero claro, acá todo progreso es resistido pir los 'progresistas".

6°C / 17°C

6°C / 17°C

6°C / 17°C

7°C / 17°C

En Chiloé su población debería invocar a todos los santos en sus bellas iglesias centenarias, rogando por evitar la repetición del puente Cau Cau de Vda., en el cruce a la Isla sobre el canal de Chacao.

Aparentemente, nuestro país ha perdido agilidad en la construcción de nuevos puentes. Es de esperar que el actual inconveniente sea solucionado a la brevedad para poder enorgullecernos del puente colgante más largo de Sudamérica, el que permitirá aumentar el flujo turístico hacia esta hermosa región, potenciando su crecimiento.

David Benavente

Un dato muy importante para los creativos y publicistas de las dos futuras campañas electorales en el tema constitucional: no incluir en ambas campañas, la palabra "alegría" y otras como "ya" y "viene", en todas las posibles combinaciones entre ellas.

Porque hoy, en los dos marcados grupos objetivos de electores que tendrán los creativos y publicistas de ambas campañas en la mira para seducir, existen unos y unas que ya dejaron hace tiempo de esperarla y otros y otras la terminaron por perder hace muy poco.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko