Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Navidad: rodados siguen siendo regalos preferidos

Niños contaron cómo fue su Nochebuena, recalcando el espíritu de unión familiar de la fecha.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Durante gran parte de la jornada de ayer pequeños junto a sus padres salieron a las calles de pueblos y ciudades chilotas a estrenar sus regalos navideños, llevándose nuevamente los rodados el premio a los más obsequiados.

Uno de los lugares favoritos para probar los regalos fue la Plaza de Armas de Castro, hasta donde llegó Lisbeth Learrasca, de 4 años, y su papá Julián, quienes compartieron que pasaron la Nochebuena en familia.

"Le pedí al Pascuero un coche con una cuerda para saltar y ropa", señaló la pequeña, al tiempo que mostraba orgullosa su pequeño móvil en que llevaba a sus muñecas Tantán y Sirenita, reconociendo que "estoy muy contenta".

Ariane Mansilla llegó al paseo cívico junto a su esposo y sus tres niñas, una en patines y las restantes en scooters. "Recibieron sus regalos a las 12 de la noche y estuvimos jugando a las penitencias, esperando la hora que pase", contó la mamá.

Sofía Salazar, de 5 años, la menor de esas pequeñas, destacó en su relato de la Navidad que "le pedí al Pascuero un scooter y me trajo un scooter, pero no lo vi al Pascuero, pero estoy muy contenta".

Mientras algunos recorrían la plaza en bicicleta, otros disfrutaban de pasear, tomar helado o simplemente compartir en familia, sobre todo aprovechando el feriado, una fecha en que no se apreció el tradicional bullicio de la ciudad durante el resto del año.

espíritu

Valentina Guichamán, de 7 años, tiene una idea distinta de esta celebración, que no solo tiene que ver con obsequios y así lo dejó claro: "La Navidad también es para felicitar y disfrutar con los que tú quieres, porque no solamente la Navidad es regalos, sino para estar con quienes uno quiere".

Agregó la niña que "ahora solamente me falta pasar la Navidad con mis abuelos, pero esta vez mis papás no me regalarán nada de regalos, porque él (su padre) es el único regalo que yo tengo".

Una respuesta parecida entregó Sebastián Concha, quien llegó a la plaza en compañía de su madre, Yohanna, quien trabaja todo el día como asesora del hogar y no siempre tiene tiempo para compartir con su pequeño hijo único de apenas 2 años.

"Nosotros vivimos solos y mi mamá me cuida a mi hijo cuando trabajo, así que prácticamente nos vemos solo por las noches y a veces eso no es suficiente, no es todo lo que uno quisiera, pero la vida es así y hay que trabajar para salir adelante", aseveró la progenitora, sumando que "por eso es que estas fechas las aprovecho para estar con mi niño, ya que lo que importa es quererse y no tanto los regalos, porque esas son cosas solamente materiales".