Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Confirman licitación de borde costero de Chonchi

$3 mil millones considera el proyecto que es parte de un plan del MOP.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

El próximo martes 31 la Dirección de Obras Públicas (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) publicará la licitación del proyecto de construcción del mejoramiento del borde costero de Chonchi.

La iniciativa por una inversión que supera los $3 mil millones tiene programada la apertura económica de las ofertas el 3 de marzo del 2020 e iniciar las obras en julio o agosto.

"Destacar el anhelo de la comunidad de Chonchi por este proyecto que está próximo a ser publicado en el Diario Oficial, es un proyecto que forma parte del Plan de Mejoramiento de Bordes Costeros de Chiloé", contó Matías González, director regional de la DOP.

Añadió que el plazo de ejecución de la megaobra es de 480 días, agregando que serán un poco más de 200 metros de extensión del borde costero los que se intervendrán.

"Estamos contentos como Obras Portuarias y como ministerio de ir cumpliendo con estos anhelados proyectos para la provincia", dijo.

Sumó que "este proyecto incorpora juegos, tiene una rampa también, una glorieta que va a ayudar que los ciudadanos se puedan acercar hacia el mar y contemplar el paisaje; es un espacio que estimamos le va a ganar entre 14 y 15 metros al mar desde el mercado".

Por su parte, el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN) sostuvo que "hemos estado trabajando en estos tres años en los bordes costeros de Chonchi y Huillinco".

"Hoy estamos más que contentos porque se está dando una luz verde a todo esto, vemos que se publicará en el Diario Oficial en unos días más, pudimos incorporar al proyecto un colector especial por el alcantarillado", cerró el edil.

Culminan talleres para pobladoras de Ancud

E-mail Compartir

Cerrando las actividades del año 2019, la Oficina Municipal de la Mujer y Familia de Ancud certificó a 20 vecinas que participaron del taller de amasandería impartido por el chef Richard Barrientos.

Fueron diez clases y 30 horas de capacitación, como consignó Patricia Barría, encargada de la repartición familiar, quien añadió que "ingresaron usuarias urbanas y rurales. Lo más positivo de esto es que hoy día acaban de agruparse para seguir desarrollándose en las diferentes técnicas que corresponde al taller de panadería".

Lo anterior fue compartido por la vecina y beneficiaria de este taller Marcela Mansilla, quien destacó que "ahora nos estamos agrupando en una directiva que formamos para armar más fuerzas como mujeres y así seguir trabajando con la Municipalidad de Ancud".

Por su parte Nancy Campos, quien también fue parte de esta iniciativa, llamó a sus coterráneas a hacer uso de estas herramientas de capacitación que son gratuitas.

"Le digo a mis vecinas que se acerquen a la Oficina de la Mujer, que es importante poder hacer estos cursos y así puedan aprender como lo hice yo", puntualizó.

Los próximos talleres están programados a partir de marzo de 2020.