Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

MESA COMUNAL DE TURISMO ANCUD.-

Con la participación de más de treinta actores ligados al rubro turístico de Ancud, se dio vida a la Mesa Comunal de Turismo. Una plataforma de trabajo y coordinación sobre la base de temas comunes que influyen a los diferentes actores del sector en la comuna. Con una ceremonia en las instalaciones de la Feria Municipal se estampó la firma del acta de constitución de la instancia de la 'industria sin chimeneas'.

ESTACIONAMIENTOS cerca de hospital.-

Una serie de inconvenientes viales ha traído consigo los autos particulares que se estacionan a un costado del servicio de urgencias del Hospital San Carlos de Ancud. La situación hace aún más angosta la avenida Pedro Montt, dificultando el paso de los vehículos que allí transitan, incluyendo evidentemente las ambulancias.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Pasará fuera de Chiloé el Año Nuevo?


La pregunta de hoy


¿Cree que las obras en el puente Chacao se reanudarán en los próximo meses?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Los videos que hemos visto son en su inmensa mayoría verdaderos", Sergio Micco,

Director del INDH por dichos de Presidente Piñera sobre videos falsos

50% no


Discusiones responsables

Columna


Una apuesta por un mejor país

Las movilizaciones que han afectado al país a partir del 18 de octubre han resultado en un llamado de atención no solo para la clase política, sino para todas las partes que buscan un Chile mejor para todos, incluyendo con gran fuerza al mundo empresarial. Es el momento de empezar a hacer las cosas de una manera diferente, porque sin duda nuestro rol debe ir mucho más allá de lo productivo, para hacernos cargo de nuestros impactos sociales y ambientales.

Hace algunas semanas y considerando las altas tasas de endeudamiento en el país, la Viña Concha y Toro, dio a conocer su nuevo proyecto con el que buscan entregar a sus colaboradores la posibilidad de acceder a un crédito a una tasa preferencial -70% más baja que la tasa original- y además reforzar la educación financiera. Muchos aplaudimos con fuerza esta iniciativa.

Desde el G100, desde donde también veníamos gestando esta idea dentro de nuestros miembros, celebramos ideas como éstas que vienen a sumarse a otras como el Desafío 10X, que busca disminuir la brecha salarial; Conéctate que llama a los dueños de empresas a conversar con sus colaboradores; o Nivélate, un programa de medición en gestión de personas que busca evaluar las desigualdades al interior de las empresas. Todas iniciativas que demuestran parte de un cambio cultural que las empresas están viviendo y que debemos seguir aumentando y profundizando durante 2020.

Sin embargo, aún nos queda mucho por hacer y es por esto que llamamos a las compañías a que se sumen a esta transformación. Mirando las necesidades de sus colaboradores y actuando ante ellas, para lograr que Chile crezca como un lugar en el que todas las personas puedan vivir más dignas, iguales, felices y tranquilas.

Debemos entender que no nos debemos solo a nuestros accionistas, sino a todos los públicos que se relacionan con nuestra organización. Comunidades, proveedores, clientes, medioambiente, por nombrar algunos. Somos mucho más que un maximizador de utilidades. Somos parte relevante de la solución y del nuevo Chile que entre todos y juntos, debemos construir. Esta épica empresarial, perdida y olvidada por algunos, ya está siendo recordada e implementada por muchos y esperamos el próximo año ver sus frutos.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $744,62

Euro $832,35

Peso Argentino $12,45

UF $28.307,21

UTM $49.624,00

Tweets


@segegobloslagos


Seremi de Gobierno @IngridSchettino: "Hoy desde #LosLagos realizamos el lanzamiento de la segunda encuesta sobre discriminación en Chile. Conoce los detalles en https://yoterespeto.msgg.gob.cl/ e involúcrate".#Puertomontt #Osorno #Chiloé #Palena #YoTeRespeto


@enlanoticiafm


Cámaras de Comercio y Turismo de Chiloé llaman encontrar solución para seguir con el proyecto Puente Chacao

8°C / 16°C

8°C / 17°C

7°C / 18°C

9°C / 16°C

Las cifras auguran que no vendrá una buena racha económica, en ese sentido, es evidente que proyectos sin gradualidad no son positivos, por ende, deben quedar fuera de las prioridades de los chilenos. El avance de un proyecto como este, solo tendrá efectos negativos en el empleo, lo que no hace más que amplificar el adverso panorama que enfrentará el mercado laboral y la situación económica de cientos de familias chilenas que deberán ver disminuidos sus ingresos en un periodo donde lo que menos necesitan es tener menos recursos. En esa línea, y más allá de consideraciones políticas, los parlamentarios deben ser capaces de privilegiar iniciativas que no pongan en juego aspectos esenciales como el empleo y los ingresos. Porque en el momento económico que nos encontramos es de suma irresponsabilidad realizar acciones o aprobar leyes que solo perjudicarán a la economía y los nuevos ciclos económicos. Chile cambió, y las discusiones deben ir direccionadas a ver cómo podemos salir de la crisis generar más empleos y mejorar la inversión. Es cierto que la calidad de vida mejorará, pero en tiempos de crisis, ahora todos los chilenos debemos hacer un esfuerzo por salir adelante.

Tomás Orellana

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko