Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Clasificados

Pobladores se toman la Ruta 5 Sur en protesta

Alcalde (s) de Ancud aclaró que esa es la opción que barajan. No quieren que centro de residuos se instale en su localidad, en el norte isleño.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Lejos de terminar está la polémica por la anunciada instalación de un Centro de Manejo de Residuos Sólidos Domiciliarios y Transitorios en Puntra El Roble por parte de la Municipalidad Ancud, al sur de esa comuna chilota.

Los vecinos la tarde-noche del viernes volvieron a tomarse la Ruta 5 Sur en protesta para que no se construya el proyecto, esto a pesar de los dos recursos de protección interpuestos en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt por parte de las comunidades de Chepu y Puntra Estación.

Según comentaron los manifestantes, si bien las autoridades llegaron al lugar a dar explicaciones, no están de acuerdo con la iniciativa, ya que perjudicaría a un territorio que tiene una diversidad de fauna silvestre.

"Hay un reglamento para el relleno sanitario que es el número 18, donde se estipula todo lo que debe cumplir un relleno sanitario. Existe un artículo, el número 5, donde dice que todo relleno sanitario debe presentar un proyecto autorizado por Autoridad Sanitaria y el secretario municipal reconoció a viva voz que el proyecto no existía", indicó Germán Valenzuela, integrante de la Junta de Vecinos Puntra Estación.

El dirigente fue enfático en señalar que la comunidad está molesta y que por lo mismo continuarán realizando manifestaciones para que esta iniciativa no prospere, ya que la comunidad tiene muchas cosas más por perder que ganar.

"Nos pusimos a trabajar con la comunidad de Chepu y nos hemos encontrado con varias sorpresas; en el lugar donde se pretende emplazar este relleno sanitario, donde ya están haciendo trabajo, es una zona protegida. Entonces, el municipio quiere hacer una declaración de impacto ambiental, en circunstancia que todo los que es zona protegida debe haber un estudio de impacto ambiental", recalcó.

Reuniones

Sumó la fuente que continuarán reuniéndose con la comunidad de Chepu, analizando también con los abogados, quienes presentaron los recursos de protección correspondientes y que este lunes ya podrían tener una respuesta de la Corte de Apelaciones para ver si se continúa o no con el proyecto.

"Esto es una locura, se está infectando el medio y los ojos de muchas personas a nivel nacional e internacional que han visto a Chiloé como un santuario y un lugar de no contaminación", acotó.

1 de enero próximo, Ancud debe tener un nuevo lugar para el depósito de la basura.

10 meses recibió los residuos domiciliarios de Ancud el veterdero Aconser SpA Dalcahue.

2 recursos de protección presentaron las comunidades de Chepu y Puntra.

30 vecinos estuvieron presentes en la toma de la Ruta 5 sur el viernes pasado.

Senador criticó a Piñera por derechos humanos

E-mail Compartir

El senador Rabindranath Quinteros (PS) afirmó que cada vez que el gobierno niega o minimiza las violaciones a los derechos humanos está incurriendo en una revictimización de las personas que han sido afectadas por la violencia.

Criticó el parlamentario socialista las recientes declaraciones del Presidente Sebastián Piñera en las que restó credibilidad a las grabaciones de acciones violentas de Carabineros en contra de civiles.

"Este tipo de afirmaciones demuestra que el Presidente no quiere ver la realidad y que no le interesan las víctimas porque está más preocupado de su enemigo poderoso, que más bien es un enemigo imaginario", dijo.

Además, el senador por Los Lagos aseveró que "cada vez que desde el Gobierno se niegan, distorsionan o minimizan los hechos de violencia, se vuelve a producir una agresión. Las personas afectadas son revictimizadas y, de esta manera, sus derechos son vulnerados reiterativamente", acusó.