Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Clasificados

18 muertos se registran por siniestros viales en Chiloé este año

E-mail Compartir

Más allá que a la fecha sean 11 casos menos que el 2018, este año en la provincia la cifra de personas fallecidas producto de siniestros viales llega a 18 (hasta el viernes último), según datos de Carabineros.

Esto constituye un 37,9 por ciento menos que en igual periodo de la temporada anterior.

818 han sido los accidentes constatados por la policía uniformadas en las tres comisarías insulares, siendo las colisiones las más frecuentes, con 301 casos. En tanto, los lesionados llegan a 453, muy por debajo de los 671 que se produjeron el 2018.


Formalizan a alcalde por abusos y condenan a alumnos por violación

Dentro del plano de la justicia, dos casos centraron la atención. Se trata de la formalización el 16 de agosto del alcalde de Puqueldón, Pedro Montecinos (foto), por dos delitos de abuso sexual infantil contra una misma víctima. Para el 10 de enero está fijada la audiencia de cierre investigativo. En tanto, el 15 de octubre dos estudiantes fueron condenados a 3 años de libertad asistida especial como autores de la violación reiterada contra un compañero en un colegio de Castro. Mientras que un tercero fue sentenciado a 541 días de la misma sanción como cómplice. Todos recurrieron de nulidad, fallo que emitirá la Corte de Apelaciones de Puerto Montt el 13 de enero.

Siete asesinatos tiñen de sangre cuatro comunas de la provincia

Desde un parricidio hasta un femicidio se sumaron este año dentro de los casos policiales.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con siete homicidios, el 2019 se convierte en el segundo año dentro de la última década con más de estos casos en la provincia. Una temporada marcada por crímenes que generaron consternación en la comunidad, pasando por un parricidio y hasta un femicidio en el sur de la Isla.

La secuencia de hechos de sangre comenzó el 17 de febrero pasado, cuando en calle Caguach del sector alto de Castro, José Javier Herrera Quidiante (37) fue ultimado de 24 estocadas por parte de Franko Daniel Antilef Levin (32), quien fue sentenciado el 4 de noviembre pasado a una pena de 12 años de cárcel, la cual se encuentra ejecutoriada.

El 6 de julio y tras participar de una fiesta en pleno centro de la capital chilota fue atacada en calle Thompson por un grupo de desconocidas, María Magdalena Guaquín Díaz (27), quien falleció desangrada en su domicilio en villa Guarello. Agonizó por más de 10 horas antes de ser hallada sin vida por un familiar. La joven de iniciales N.V.R.H. (24) es hasta la fecha la única formalizada por esta causa.

Los asesinatos después continuaron durante el último trimestre de este año. El 18 de octubre y en medio de una ingesta de alcohol familiar, Prudencio del Carmen Coyopae Coyopae (52) fue acuchillado en el patio de una vivienda del sector Chaurahué de Quemchi. Pese a recibir asistencia, el vecino falleció. Formalizado por parricidio y en prisión preventiva quedó su hijo, de iniciales S.P.C.C. (30).

Recién arribado desde Puerto Montt, Bernardo Hernán Millacheo Hernández (47) decidió ir a divertirse con un amigo a un club nocturno de la costanera castreña. Tras abandonar el lugar y abordar un taxi "pirata" se enfrascó en una discusión con dos jóvenes dominicanos. En calle San Martín, el soldador recibió cinco cuchilladas que le provocaron la muerte.

Por este ataque delictivo registrado la madrugada del 1 de noviembre, el extranjero de iniciales H.J.T.R. (19) fue formalizado por el delito de homicidio simple y actualmente está preso.

Como indicó el fiscal de la causa, Luis Barría, por principio de objetividad se encausó a uno de los dos foráneos detenidos, añadiendo que en este caso "hubo ánimo homicida como estableció el médico legal, identificando que las lesiones afectaron zonas diferentes y vitales del cuerpo".

Impacto

El 1 de diciembre se registró el hecho que ha generado mayor impacto. Daniela Vivar Nauto (30) fue agredida con arma blanca por quien había sido su pareja por 10 años. 11 estocadas recibió la víctima en plena vía pública de Quellón, siendo formalizado por este femicidio José Oyarzo Paredes (40), quien se encuentra en prisión preventiva.

Leopoldo Vivar, tío de la víctima, indicó al momento de la audiencia que "tiene que haber algo efectivo, que no se espere tanto tiempo para condenar a este tipo, que los jueces sancionen como corresponde y esté preso de por vida".

El 19 de diciembre pasado fue hallado el cadáver de Mónica del Carmen Mansilla Muñoz (54) al interior de su domicilio en la isla Caguach, comuna de Quinchao. Pese a no confirmarse la causa del deceso, evidencias levantadas de su cuello alertaron de un homicidio. Y la autopsia realizada en el Servicio Médico Legal de Puerto Montt así lo confirmó. La isleña fue estrangulada.

Hasta la fecha, la policía busca a él o los responsables. Incluso, el municipio local interpuso una querella para fortalecer las pesquisas y como señaló en su momento Juanita Mansilla, hermana de la víctima, "se agoten todas las instancias para esclarecer por completo lo sucedido".

Pozo

Finalmente, apenas dos días después de este crimen, quedó en evidencia otro macabro caso. El cuerpo de Óscar Enrique Ortega Mancilla (54) apareció al interior de un pozo en el sector Pudeto Bajo de la comuna de Ancud.

Tras las pericias de la Brigada de Homicidios (BH) fueron detenidos cuatro jóvenes, de entre 19 y 25 años, quienes fueron formalizados por homicidio simple, tres de ellos en calidad de autores materiales, mientras que uno como encubridor.

Todos recibieron la cautelar más gravosa, pese a que el defensor Israel Yamaguchi indicara que "la dinámica del delito aún no está establecida". Incluso, recalcó que se habría tratado de una "pelea que se salió de control". Un argumento que no fue acogido por el tribunal como indicó el fiscal Javier Calisto, sumando que "se da por acreditado el hecho y fundada la participación de los imputados".