Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Prohíben atención en local de sushi por intoxicación masiva

Al menos 39 personas fueron atendidas con fuertes dolores estomacales, náuseas, vómitos y fiebre en el Hospital de Castro como también en el SAPU del Cesfam Quillahue. Recinto se mantiene con sumario sanitario.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La oficina provincial de la Autoridad Sanitaria determinó la prohibición de funcionamiento del restorán de sushi KOI, ubicado frente a la Plaza de Armas de Castro, luego que casi 40 personas resultaran afectadas por una intoxicación alimentaria masiva, tras consumir el producto que allí venden.

El recinto fue fiscalizado por profesionales de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud. Posteriormente se decretó el sumario sanitario.

"Hoy (ayer) en la mañana se fue a inspeccionar el local y se revisaron las condiciones sanitarias del mismo, las cuales no se encontraban en óptimas condiciones, por lo tanto se determinó la prohibición de su funcionamiento hasta que subsane todo los señalado", explicó Rocío Cárcamo, jefe (s) de la Autoridad Sanitaria.

Sumó que "se encontraron diferentes deficiencias, problemas en la manipulación, de contaminación cruzada, de higiene, problemas generales de buenas prácticas de manipulación".

Respecto al tiempo que durará la prohibición de funcionamiento del local, sostuvo que "será hasta cuando veamos que se subsanaron las observaciones de acuerdo a la inspección que se haga".

A la fecha son 39 las personas que han presentado sintomatología como vómito, náuseas, fiebre y dolor de estómago. De éstas, 29 fueron atendidas en el Hospital Augusto Riffart y las otras 10 en el SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia) del Cesfam Quillahue.

En este último se sacaron dos muestras, las que fueron enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP) para su análisis.

"Fueron atendidos en el SAPU alrededor de 10 personas con signos de intoxicación, los que luego fueron derivados a sus hogares con tratamiento y se enviaron las muestras al Instituto de Salud Pública como corresponde por protocolo. Las atenciones fueron el domingo y dimos cuenta de inmediato a la Autoridad Sanitaria", dijo Jeannette Santana, jefa del Departamento Municipal de Salud de Castro.

La matrona precisó que en este recinto se atendieron pacientes entre los 12 y 58 años.

En esta misma línea, Arturo Cerda, subdirector médico del Hospital de Castro confirmó que entre el día sábado y lunes, han consultado el servicio de urgencia un total de 29 pacientes con cuadro clínico gastrointestinal.

"Todos ellos habrían consumido sushi en un restaurant de la comuna de Castro. Cada vez que existe la sospecha fundada que nos encontramos frente a una enfermedad transmitida por alimentos se debe realizar la notificación a la Autoridad Sanitaria, a fin de que se tomen las medidas que la normativa vigente contempla lo que ya se realizó", precisó el facultativo.

Agregó que "nos pusimos en contacto con la Autoridad Sanitaria, están en conocimiento de los detalles de los pacientes y de toda la situación para que puedan realizar las medidas correspondientes".

Respecto a la situación de los 29 pacientes atendidos en el Augusto Riffart, puntualizó que "sólo uno de ellos debió ser hospitalizado y por el momento se trata de una situación que está bajo control".

Este medio trató de contar con la postura del local en cuestión, pero se mantuvo cerrado.

"Nos pusimos en contacto con la Autoridad Sanitaria, están en conocimiento de los detalles de los pacientes".

Arturo Cerda,, subdirector médico, Hospital de Castro"

29 personas fueron atendidas en el Augusto Riffart, una de ellas fue hospitalizada.

2 muestras fueron tomadas en el SAPU las que fueron enviadas al ISP para su análisis.

servicio

E-mail Compartir

Jorge Contreras, subdirector médico del Servicio de Salud Chiloé, confirmó que fueron informados de esta emergencia por parte del Hospital Augusto Riffart. "Del sábado 28 de diciembre al lunes 30 se han recibido consultas en el servicio de urgencia de alrededor de 29 pacientes, todos estos por un cuadro gastrointestinal, aparentemente por la ingesta de un alimento sushi consumido en la comuna de Castro". Asimismo, recalcó el profesional que se cumplieron los protocolos y el recinto de calle Freire informó de la emergencia a la Autoridad Sanitaria. "Los encargados de hacer las averiguaciones y constatar que realmente esto fue una enfermedad transmitida por alimentos y de tomar las medidas de sanciones o desestimaciones de los casos les compete a ellos (Autoridad Sanitaria)", concluyó el médico.