Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Frente a 'muni' protestan por centro de residuos

Vecinos de Puntra y Chepu se manifestaron en el centro de Ancud por proyecto. Además, confirmaron que Alerta Sanitaria se extenderá hasta junio.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con carteles y pancartas, tomándose calle Blanco Encalada, justo en el frontis del edificio municipal, cerca de una veintena de vecinos de los sectores de Puntra y Chepu, en la comuna de Ancud, decidieron manifestarse de forma pacífica contra el centro de residuos sólidos domiciliarios y transitorio que se emplazará específicamente en el sector El Roble.

En lo que consideran una decisión arbitraria por parte de las autoridades comunales, los pobladores no han tenido mayor contacto para encontrar una solución al problema que los afectará a contar de este jueves, día pactado para comenzar a derivar desechos a ese lugar.

Los manifestantes señalan que necesitan respuestas concretas de la autoridad respecto al futuro del terreno dispuesto por el daño medio ambiental que puede llegar a generar, en una zona altamente turística.

Así lo manifestó la vecina Ingrid Diedrish, añadiendo que "nada más estamos aquí reclamando porque no estamos de acuerdo con la instalación de un relleno sanitario en El Roble, Puntra; somos todos vecinos, yo ni siquiera vivo en Puntra, pero soy oriunda de Puntra, me siento identificada".

Misma opinión tiene Arino Melato, quien remarcó la falta de sociabilización que tuvo este proyecto con las comunidades residentes, tanto de Puntra como de Chepu.

"No es justo pisar la cabeza a la comunidad, humillándonos, es un proyecto que no se conversó nunca, las cosas estaban hechas media hora antes del concejo municipal y ahora estamos reaccionando con documentos a las instituciones, a tribunales y ver qué pasa", precisó.

Desde la municipalidad, en tanto, su administrador Alexis Latorre, se refirió a esta movilización enfatizando que las comunidades cuentan con todo el derecho a manifestarse, destacando la acción judicial presentada por los pobladores en razón de la instalación del proyecto sanitario.

"Nosotros entendemos que las comunidades quieran manifestarse, están en su justo derecho. La comunidad de Puntra ha judicializado este problema, también es un derecho que ellos tienen de poder hacerlo y la municipalidad ese recurso ya lo contestó, por lo tanto ahora está en tribunales, y la justicia irá a determinar cuáles son los pasos a seguir", esgrimió el alcalde subrogante.

Extensión

Junto a lo anterior, el funcionario comentó que la Alerta Sanitaria que regía para Chiloé hasta el 31 de diciembre, se extendió hasta de junio del año entrante.

En cuanto al centro sanitario transitorio en El Roble, se está a la espera que la Autoridad Sanitaria apruebe la iniciativa. "Es esa institución quien debe determinar que el lugar de disposición que hemos presentado sea aprobado", apuntó.

Por su parte, la Seremi de Salud de Los Lagos, ratificó que hoy se cierra de manera definitiva el vertedero industrial de Aconser, ubicado en Mocopulli, comuna de Dalcahue, el cual estuvo recibiendo los residuos domiciliarios de Ancud.

césar cardenas
césar cardenas
una veintena de pobladores reclamaron contra la iniciativa que se instalará en el sector de puntra el roble.
Registra visita

Hospital mantiene sus turnos e insta a la gente al autocuidado

E-mail Compartir

Una serie de recomendaciones entregó la directora (s) del Hospital San Carlos de Ancud, Hugette Urbina, para los usuarios que en estas fiestas de fin de año abusan del consumo de alcohol y comida.

Según explicó la profesional, durante el feriado de mañana existirán los turnos habituales en el centro asistencial, con la idea de entregar un buen servicio a las personas que lo necesiten y que llegarán al nosocomio con alguna enfermedad.

"Queremos pedirle a la comunidad el autocuidado y que tenga cuidado con el consumo de alimentos. Estamos en un lugar con muchas costas y hay una variedad rica en mariscos, pero estos no lo podemos consumir crudos, solo cocidos, además hay que consumirlos en lugares certificados", aclaró.

Adultos mayores

Sumó la fuente que también debe haber especial atención con la alimentación de los adultos mayores. "Eso también puede provocar algún tipo de enfermedades a pacientes con patología crónicas, recordemos que tenemos mucha hipertensión y diabetes aquí en la Isla y debe haber un consumos restringido de alimentos al igual que el resto del año. Además los adultos mayores que consuman liquido", pidió.

Por su parte, el ginecoobstera Gabriel Hermosilla hizo un llamado a las mujeres embrazadas a que cuiden su alimentación, sumando que en el área que le compete también estarán profesionales de turno este Año Nuevo.

"La idea es que se coma bien, en forma equilibrada porque efectivamente también la embarazada está expuesta a complicaciones por la ingesta excesiva de algunos alimentos, especialmente los grasos y podía pasar un muy mal rato por esta situación", aclaró el profesional.

Aseveró el doctor, que de no cuidarse se puede producir colecistitis agudacuando la mujer tiene cálculos, así como pancreatitis, gastritis y gastroenteritis, y tampoco ingerir alimentos crudos ya que pueden ser perjudiciales no solo para ellas, sino para su bebé.

nelson soto
nelson soto
el san carlos atenderá el año nuevo con normalidad.
La doctora Hugette Urbina llamó al autocuidado,
Registra visita