Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Certifican en artesanía a abuelitos quemchinos

E-mail Compartir

La Municipalidad de Quemchi entregó los certificados a los integrantes del Club de Adultos Mayores (CAM) Los Cisnes que durante un mes participaron del taller donde adquirieron técnicas con lana, para poder plasmarla en cuadros en madera.

"Este taller potencia el aprendizaje y mantiene a los adultos mayores activos, sacándolos muchas veces de la rutina para darles tiempo de compartir y generar una nueva fuente de ingresos", dijo el alcalde Gustavo Lobos (UDI), en el acto donde los vecinos expusieron sus creaciones.

En esta misma línea, la monitora del programa, Johana Silva, señaló sentirse sorprendida por la gran cantidad de participantes, muchos hombres y matrimonios que trabajaron juntos.

"Fue una gran experiencia, estoy contenta de ver adultos mayores viniendo juntos a recrearse y aprender algo, porque esto es una recreación para ellos que lo necesitan; compartir con otras personas les hace muy bien para su salud", acotó.

Por su parte, la presidenta del CAM Los Cisnes, Bisonda Zúñiga, agradeció el apoyo para la ejecución de estas iniciativas.

"Se vio mucho entusiasmo para trabajar y compromiso para hacer el curso".

Bisonda Zúñiga,, CAM Los Cisnes"

Vecinos pintan murales del estadio queilino

E-mail Compartir

Miembros de la Asamblea Social de Queilen pintaron el fin de semana seis panderetas del muro que rodea el Estadio Municipal de calle Corcovado.

"Esta idea nace de la asamblea social y plasmamos en los dibujos las demandas, tanto nacionales como es la necesidad de una nueva constitución, como también demandas locales donde está reflejado el tema de agua potable", explicó Andrés Muñoz, miembro del colectivo.

Los trabajos se realizaron el fin de semana y esperan sus realizadores retomar las obras dentro de los próximos días a objeto de cubrir las panderetas que aún quedaron sin intervenir.

"Queremos sumar otras partes también de Queilen y de este modo a través de estos murales dar a conocer lo que sentimos", expuso el joven, quien consignó que los materiales fueron autogestionados, asimismo agradeció a los vecinos del sector quienes les aportaron con agua para la jornada.


Crean Mesa Comunal de Turismo en Ancud

Con la participación de más de una treintena de actores públicos y privados ligados al rubro turístico de Ancud y la firma del acta de constitución, se dio inicio a la Mesa Comunal de Turismo en un acto realizado en las instalaciones de la Feria Municipal.

"Juntar a los actores del turismo en metas comunes, que a ellos les interesan, cuando estamos ad portas de una nueva temporada, es importante", indicó el administrador municipal, Alexis Latorre.

Por su parte, Juan Carlos Viveros, director de la Cámara de Turismo de Ancud, valoró la creación de este dispositivo, así como también el desafío para el sector.

"Tenemos una campaña especial que se llama Elige Ancud, que ofrece seguridad y confiabilidad en sus servicios, mucha tranquilidad y ya están llegando turistas", precisó.

Fiesta de la papa abre la temporada en Puqueldón

Con 16 actividades programadas esta comuna busca revitalizar el turismo.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con la fiesta gastronómica "En isla Lemuy está la papa", la comuna de Puqueldón inicia este domingo la ruta de muestras costumbristas para el verano 2020.

Programada en el Parque Municipal Hueñoco, a partir de las 11 horas, la actividad contará con 16 módulos de venta de comida típica de la zona, además de la participación de 20 vecinos que ofrecerán sus artesanías y productos agrícolas. La fiesta contará con música folclórica en vivo y faenas tradicionales.

"Esta es la primera actividad del año y la que abre la temporada en la isla Lemuy, nos hemos organizado con todas las unidades vecinales y otras agrupaciones también. La entrada es liberada, sólo que el estacionamiento que alcanza para 500 vehículos, estará a cargo del Cuerpo de Bomberos y ellos cobran allí un monto muy accesible (no superior a los $500)", explicó Claudia Agüero, relacionadora pública del municipio local.

Son en total 16 las actividades que el municipio lemuyano ha programado para compartir con los vecinos y turistas. De este modo, el segundo fin de semana de enero se realizará la XVI Fiesta Tejiendo Redes de Puchilco y la III Gran Chochocada de Liucura.

En tanto, el 19 de enero se dará vida a la séptima versión del Gran Curanto Minga Raíces, mientras que el sábado 25 está fijada la IX Peña El Cabildo de Detif. Al día siguiente se desarrollará el III Encuentro de Artesanos de Aldachildo.

"Las actividades se realizan todos los años mediante un calendario que se trabaja junto a las organizaciones sociales de la comuna, el objetivo es potenciar el turismo de la zona y mostrar nuestras tradiciones y costumbres", mencionó la funcionaria.

Vuelta

Por su parte, en febrero serán 9 las iniciativas que se realizarán en distintas localidades, para concluir en marzo con una actividad en el Parque Hueñoco en el marco de la Vuelta Ciclista a Chiloé que visitará Puqueldón el sábado 22.

"Este año por primera vez tendremos desde el 5 de enero el fogón literario en el Parque Hueñoco, estará abierto todos los días, queremos que este parque sea el foco de las actividades veraniegas, además funcionará allí la Oficina de Turismo y en días por informar tendremos cultores que estarán tocando", precisó Agüero.