Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Carabineros incautó 300 kilos de jaibas que se iban a vender en la zona norte

E-mail Compartir

Personal de la Tenencia de Carabineros de Chacao, mientras desarrollaba patrullajes y una fiscalización selectiva en el bypass, procedió a controlar un automóvil que transportaba en su interior 300 kilos de carne de jaiba desmenuzada, carga que fue decomisada.

Según explicó el teniente Héctor Figueroa, los productos no contaban con la documentación respectiva.

"Además se pudieron percatar que tenía diversas bolsas de nailon de color negro, por lo cual se procede a efectuar el control vehicular y consultado a la persona qué era lo que trasladaba, porque era harto peso se notaba en ambas ruedas traseras el peso de lo que llevaban, manifestando que eran 300 kilos de jaibas que había comprado en la comuna de Ancud", relató.

Añadió el oficial que las especies no tenían su cadena de frio correspondientes. Además, este producto del mar fue adquirido ilegalmente y por lo mismo el tribunal ordenó concurrencia de Servicio de Salud para verificar la mercadería, quedando el infractor citado para hoy al Juzgado de Letras de Ancud.

"Estas personas manifestaron que estos productos iban a ser revendidos en la zona norte del país aproximadamente a 5 mil pesos cada kilo de carne de jaiba, y el vehículo quedó decomisado y dicho producto marino tenía que ser votado en un vertedero en Puerto Montt", indicó.

El teniente agregó que durante el 2019 superaron su labor fiscalizadora donde se logró incautar una gran cantidad de productos. "En este año que se fue doblamos la cifra del 2018 y cerramos con 21 decomisos de la Ley de Pesca, más de 5 toneladas de diferentes productos", aclaró.

Dictan pena remitida por ataque a anciano

E-mail Compartir

A una pena de 300 días de presidio, pero con el beneficio de la remisión condicional fue sentenciado en las últimas horas un mecánico por la agresión perpetrada con su propio padre, en el sector Gamboa de la capital chilota.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se realizó el juicio contra el sujeto de iniciales C.A.C.S. (40), sindicado como responsable de tres delitos de lesiones menos graves y un desacato, en perjuicio de su progenitor de 66 años. En definitiva, sólo un ataque fue acreditado por las sentenciadoras.

Se trata del hecho registrado el 3 de abril pasado, cuando el encartado llegó al domicilio de su papá donde lo agredió con golpes de puño en el rostro además de rociarlo con bencina.

Inicialmente, el también conductor de la locomoción colectiva arriesgaba más de 9 años de cárcel por todos los cargos en su contra.

No obstante, la prueba fue deficiente para sustentar la existencia de los ilícitos. Clave para esta situación fue la ausencia de la víctima en la audiencia, quien no prestó declaración.

El defensor Mauricio Díaz valoró el fallo emitido por las juezas, recalcando que está dentro de lo solicitado.

Para este cumplimiento, el jurista argumentó que su representado "no tiene una conducta criminógena, además posee arraigo familiar -una hija y otra en camino-, social y laboral".

Pesquisan intento de robo en caso de fuga salmonídea

Sernapesca está analizando el escape de peces desde centro de cultivo en Quemchi.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una investigación lleva en curso el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) por una denuncia de escape de peces del centro de cultivo Caucahué, perteneciente a la empresa Cermaq Chile S.A en la comuna de Quemchi, hecho que habría ocurrido el pasado 22 de diciembre y que estaría asociado a un eventual intento de robo.

Según se informa desde la entidad fiscalizadora, en la planta quemchina "se constató la rotura superficial de una red, por lo que el Sernapesca solicitó al titular el conteo de los ejemplares de la jaula respectiva y se instruyó la activación de medidas de recaptura".

Asimismo, manifestaron que la cifra de salmones tipo cohos escapados en la ocasión se estima en alrededor de 23.000 unidades.

"Al día de hoy, el titular reporta que ha recuperado sobre 5.000 peces, según los procedimientos establecidos en su plan de contingencia", aclararon.

Por su parte, el capitán de puerto de Quemchi, sargento Germán Velásquez, ratificó la situación, aseverando que a través de una denuncia anónima se procedió a verificar la información del escape de peces.

"Se tomó contacto con el jefe centro y se constató que había una red rota en el centro, lo cual ellos ya habían reparado con sus buzos. La empresa, obviamente, no podía constatar la cantidad de peces que se habían escapado", relató.

Añadió el jefe naval que de inmediato se informó a Sernapesca, que se apersonó en el lugar para realizar la respectiva investigación sobre el hecho.

"Efectivamente constató que hubo escape de peces, ellos hicieron su análisis con las especies que se habían escapado y algunas especies que estaban a la venta por algunos sectores. No tenemos la cantidad exacta y lo que aparece en redes sociales es un estimativo, no podemos confiar de eso y estamos esperando la trasabilidad que haga el Servicio Nacional de Pesca de la jaula que se rompió, más la cosecha que están haciendo", recalcó.

SalmonChile

Por su parte, Tomás Monge, director territorial de SalmónChile señaló que este hecho está siendo investigado y que podría tratarse de un posible robo de salmones.

"Al parecer hubo un intento de robo, rotura de jaula, pero está en proceso de investigación y detectaron un corte en la red. Un intento de robo es la teoría que la empresa tiene, pero se está investigando", recalcó.

23 mil salmones del tipo coho se estima que se se escaparon desde la jaula rota.

5 mil ejemplares según la empresa Cermaq Chile S.A ya se habrían recuperados.