Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

Intoxicación.-

Casi 40 personas debieron acudir al Hospital de Castro como al SAPU del Cesfam Quillahue del sector alto de la ciudad después de sufrir una intoxicación alimentaria. Debido de esta situación está vigente un sumario sanitario contra un céntro local de suchi, producto que consumieron los afectados y que presentaron síntomas como fiebre, náuseas y vómitos.

Otro accidente.-

El sector de Coinco en Quellón se ha convertido en uno de los puntos de la Ruta 5 Sur donde más siniestros viales se registran en la provincia. Así se observó con el volcamiento de un camión, el cual no sólo dejó al conductor lesionado y un prolongado corte de tránsito, sino que también generó que la carretera quedara plagada de desechos de salmón.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Esperó el Año Nuevo en familia?


La pregunta de hoy


¿Cree que se solucionará el problema de la basura de Ancud?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Yo mismo pierdo la paciencia y, por eso pido disculpas por el mal ejemplo", Papa Francisco, tras reprender a una mujer después de que le tirara del brazo cuando estaba saludando a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro.

50% no


DD.HH. y Carabineros

Columna


Escuchémonos siempre...

El 2019 será recordado por la demanda de quienes vienen reclamando, ya por muchos años, justicia social y mejores oportunidades, y también por la extrema violencia que minorías plasmaron en las calles y comercio de ciudades de la región. Unos por claras razones políticas y otros por beneficios personales ilegítimos y delictuales. Hemos escuchado el llamado a construir un mejor país, pero también nos dimos cuenta de la necesidad de robustecer y modernizar nuestras instituciones de orden y seguridad, tipificar con mayor rigurosidad y como graves los delitos de saqueos, incendios y colusiones, entre otros.

Este año que recién comienza queremos que sea de cambios, donde reconozcamos lo bueno que se ha realizado y trabajar firmemente en aquellos cambios que debemos practicar. Es en esa línea donde el Acuerdo Social Los Lagos más el Acuerdo Social presentado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, serán quienes guíen nuestro camino este 2020, para así dar respuesta a los millones de chilenos que se han manifestado legítimamente.

En nuestra región, seguiremos conversando con el máximo de actores: dirigentes de partidos políticos y de gremios, parlamentarios y sindicalistas, organizaciones sociales y territoriales, representantes de agrupaciones, Alcaldes, Concejales y Consejeros Regionales, entre otros, con el afán de escucharnos y entender mejor los problemas colectivos, conocer las posiciones diferentes y buscar soluciones sustentables, con el propósito de ejecutar nuevos programas y aplicar proyectos que beneficien a quienes han sido vulnerados o permanecen todavía en niveles de vulnerabilidad. Este 2020 daremos inicio a la ejecución del Acuerdo Social Los Lagos con sus nueve líneas de acción, tendientes a disminuir la pobreza multidimensional de la Región y ajustar los grados de desigualdad social.

Nuestra misión política es clara: Trabajar con todo para darle dignidad y mayor calidad de vida a las familias que en nuestra región todavía deben vivir con precarios servicios básicos y desconectados de los avances y la tecnología. Ojalá seamos muchos más los que entendemos el compromiso de escucharnos, sin descanso, para encauzar a la Región de Los Lagos a desarrollar eficientemente nuestros grandes potenciales económicos, con el objeto que todos podamos avanzar, coordinada y armónicamente, por una mejor vida.

La arrogancia y la soberbia no sirven para construir las necesarias confianzas; solo la humildad y el amor a Chile, con respeto a los derechos ajenos y al trabajo, nos ayudará a encontrarnos y abrazarnos al propósito común, con ansias democráticas de escucharnos para construirnos, con solidez, el futuro que aspiramos. Les deseo un feliz 2020, que sea un año próspero y de cambios hacia la igualdad de oportunidades y dignidad para todos nuestros habitantes.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $748,74

Euro $839,58

Peso Argentino $12,51

UF $28.310,86

UTM $49.673,00

Tweets


@NomadicChica


Cruzando el Canal de Chacao con un día espectacular!! Se viene un 2020 mejor que el 2019. ¿Tu dónde estás comenzando el año?


@spenaf1


Exministra de Obras Públicas de Piñera y que impulsó el Puente Chacao es socia de abogados que asesoran a Hyundai contra el Estado para recibir millones de indemnizaciones. Qué más podíamos esperar. Sin importarle los daños que provocará esto en Chiloé. La ambición y La Plata.

8°C / 23°C

8°C / 24°C

9°C / 24°C

8°C / 25°C

Cuando escuchamos con la liviandad que se recurre al tema de los derechos humanos; cuando se enarbolan con tanta soltura para justificar (creen), algunos desmanes. Cuando observamos por diferentes medios la agresión que sufre por ejemplo, Carabineros por parte de los llamados manifestantes sociales (violentistas) y se les acusa de falta a los DD.HH.

Cuando observamos cómo se les agrede, apedrea, insulta, incluso se les dispara, y hasta se intenta quemarlos vivos, cual pirómanos trastornados. Creo es lícito preguntarnos, ¿si, así también se validan estos derechos en otros países, -derechos se supone cuna de reflexión y entendimiento entre los miembros de una sociedad humana- o para qué sirven o de qué circo o cuento en definitiva, estamos hablando?

José Manuel Caerols Silva.

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko