Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Violenta colisión frontal deja una mujer fallecida y otros cuatro lesionados

La primera víctima fatal por siniestros viales en este nuevo año se registró la tarde de ayer, luego de la colisión en la ruta que conecta Dalcahue con Castro. Cuatro emergencias se registraron al comienzo del año.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González y María Eugenia Núñez - Pedro Bárcena González

Una mujer fallecida y otras cuatro personas con lesiones de diversa consideración dejó como saldo un violento siniestro vial registrado durante la tarde de ayer en Dalcahue.

La colisión se produjo alrededor de las 13.10 horas, en la ruta W-55, en las cercanías del cruce Punahuel 1, donde impactaron de frente un station wagon con una camioneta.

Así lo detalló el suboficial Carlos Bravo, jefe subrogante de la Tenencia de Carabineros dalcahuina, que abordó el procedimiento.

Según el uniformado, el primer móvil "cruzó el eje central de la calzada por razones que se están indagando", impactando al otro vehículo en el cual viajaban cuatro personas.

El jefe policial dijo que el chofer que efectuó la mala maniobra estaba en estado de intemperancia. Afirmó que al realizarle la prueba respiratoria respectiva (alcotest) arrojó 2,15 gramos de alcohol por litro de sangre.

Hasta el sitio del suceso se constituyó la Unidad de Rescate de Bomberos de Dalcahue, como personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que atendieron a los heridos. Todos fueron remitidos al Hospital de Castro, donde pese a los esfuerzos realizados se constató la muerte de Teresita Vera Andrade (76).

Asimismo, se esperaba la evolución del conductor de 21 años sindicado como responsable del siniestro para que sea puesto a disposición de la justicia.

Por su parte, el reanimador del SAMU, Sebastián Schmölz, quien participó del operativo, recalcó que "se priorizó la atención en dos pacientes graves, uno de ellos una señora en paro cardiorrespiratorio, después hubo que entubarla e ingresarla al Hospital de Castro", precisando que más tarde la mujer falleció.

Además, el enfermero confirmó que otra paciente fue trasladada al Hospital de Puerto Montt por una fractura de columna.


Bengalas causan alertas simultáneas en Quellón

Un agitado comienzo de año vivieron los equipos de emergencia de Quellón, después que cuatro emergencias incendiarias se registraran casi de forma simultánea en el ciudad. La mala utilización de bengalas aparece como la hipótesis más fuerte en cuanto al origen de estas alertas.

A las 0.03 horas de este miércoles se activaron las alarmas teniendo como epicentro primordial, una vivienda emplazada entre la calle Santos Vargas y el pasaje Domínguez.

De acuerdo a lo indicado por Enrique Cárcamo, jefe de la oficina de Emergencia de Quellón, los otros puntos en que se produjeron los siniestro fueron la población Los Alcaldes, el barrio Industrial Alto y la misma arteria Santos Vargas.

"Se trataría de cuatro emergencias, todo producto inicialmente por el uso de bengalas", aclaró el funcionario de la Central Omega, sumando que por la simultaneidad de los procedimientos, "se acuarteló a la totalidad de las compañías de Bomberos de la comuna".

En el caso más grave, una vivienda resultó con cerca de 60 por ciento de daños estructurales por el fuego. Gracias a la rápida intervención de los efectivos bomberiles, al mando del comandante Mario San Martín, se logró controlar la propagación de las llamas, tanto en el mismo inmueble como en otros cercanos.

Asimismo, Cárcamo enfatizó que en esta casa siniestrada "no habían moradores", sumando que las otras alertas "fueron controladas por los vecinos, no alcanzó a extenderse el fuego, por lo cual no pasó a mayores".

Más allá que las bengalas aparezcan como la causa probable de estas alarmas, el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos se encuentra analizando las circunstancias precisas de esta situación. Su informe será remitido al Ministerio Público porteño..