Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre

AUTORIZACIóN

E-mail Compartir

Uno de los concejales ancuditanos, Eduardo Delgado (PPD), manifestó que la falta de retiro total de la basura complica a la ciudad con el correr de las horas. El político dijo que "desde el 23 de diciembre tenemos bastante basura en las calles y Aconser permitía tres camiones y el sábado y domingo ya no se retiraba". En cuando a la salida de una alternativa y que está focalizada en El Roble, aclaró la fuente que "ojalá a la brevedad la Seremi de Salud entregue la autorización, porque estamos esperando eso para que se comience el depósito de basura en el vertedero transitorio y estamos esperando eso".

Puntra confirma rechazo a centro de residuos y Minsal prepara fiscalización

Durante la jornada de este jueves el municipio retiró desperdicios desde aquellos microbasurales formados durante la fiesta de Año Nuevo. Mientras que los vecinos del sector rural cortaron el paso en el acceso a la localidad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con una barricada ubicada en el acceso al camino principal a Puntra, un grupo de pobladores del sector ratificó su rechazo al ingreso de basura procedente de la ciudad de Ancud.

Los habitantes que se oponen a un centro de residuos sólidos y transitorio se ubicaron en el cruce de la localidad desde la noche de Año Nuevo en espera de reaccionar si es que el municipio cumplía con su plan de enviar los desechos, a partir de este jueves, situación que al final de la jornada no se había concretado.

Este escenario se produce luego que el 31 de diciembre el vertedero industrial Aconser Spa, ubicado en Mocopulli, comuna de Dalcahue, dejó de recibir los residuos ancuditanos.

Germán Valenzuela, vocero de la comunidad de Puntra, fue claro en sostener que "la idea es no permitir que ingresen los camiones a vaciar su basura a ese basural o vertedero o relleno sanitario que está en el sector de El Roble".

En este mismo sentido, el representante vecinal mencionó que solo podrán ingresar los camiones compactadores siempre y cuando dispongan del permiso legal que otorgue la Autoridad Sanitaria.

"Suponiendo que no existe la autorización sanitaria, eso nos obliga a seguir acá, porque en estricto rigor si entra un camión y va a botar basura, vamos a llamar a carabineros y pedirle que vayan a fiscalizar", sentenció.

Vigilar

Por su parte, la seremi de Salud, Scarlett Molt, argumentó que la nueva prórroga de la Alerta Sanitaria para Chiloé va a permitir que sean supervisadas todas las gestiones municipales orientadas a asegurar la disposición final de la basura.

La personera dijo que lla idea "es vigilar en forma directa las soluciones solicitadas por el municipio de Ancud, ellos entregaron un proyecto que se está terminando de evaluar y aquí vamos a hacer la fiscalización que corresponda para evitar riesgo sanitario desde el punto de vista de la acumulación de basura".

La funcionaria insistió que "no se va a aprobar ningún proyecto que no cumpla con el reglamento que hoy día rige que es el decreto supremo 189 de modo poder mitigar y controlar cualquier efecto sobre la salud y el medioambiente".

Para hoy está prevista la visita de funcionarios de la Autoridad Sanitaria "para ir supervisando permanentemente la solución que está ad portas de entregar Ancud".

Mientras tanto, el alcalde (s) Alexis Latorre, declinó aportar detalles respecto al proceso de disposición final de la basura.

El administrador enfatizó que ayer el consistorio procedió a retirar residuos desde los microbasurales en el radio urbano.