Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre

Importante

E-mail Compartir

Parque Tricao recibe solo a 850 personas diarias. Al aviario solo pueden entrar 350 personas distribuidas en distintos horarios asignados al momento de comprar la entrada. Las entradas al parque no se venden en el acceso al mismo. Se pueden comprar vía web: tricao.cl La entrada al aviario se adquiere aparte a la entrada al parque. En la web hay un link de actividades culturales, deportivas y medioambientales. No hay basureros porque se espera que el visitante se lleve su propios desechos. Tampoco hay folletos explicativos para no generar basura. No se puede acampar, fumar ni hacer fuego, llevar motos e ir con mascotas.

El aviario

El aviario se empezó a construir en el 2017. "Todas son aves exóticas y no nativas. El protocolo de recibimiento de cada especie es estricto", explica Bastián Bustos. Este aviario es hoy uno de los de mayores dimensiones tanto en Chile como en Latinoamérica. De hecho, viajaron a Sudáfrica para ver cómo era posible implementarlo. "Hablamos con calculistas para ver la altitud de las torres, la dirección y fuerza del viento por los cables. Otro experto nos asesoró en el manejo de la tela de vela", dice Nicolás Vicuña en referencia a la gigantesca instalación en la que habitan las 52 especies de aves, en total son 300, en vuelo libre, en un espacio de dos hectáreas cubierto por una malla a 30 metros de altura para protegerlas.