Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Ejército también luchará ante incendios forestales

E-mail Compartir

Poniendo énfasis en la necesidad del trabajo conjunto es que el intendente regional, Harry Jürgensen, presentó a las brigadas forestales del ejército (Brife).

La unidad de apoyo contó con la capacitación y dotación de equipamiento por parte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

El acto se llevó a efecto en el Regimiento Sangra de Puerto Varas, donde se presentaron 75 militares tanto de este destacamento como del Regimiento Arauco de Osorno. A este contingente se suman 180 brigadistas de la Conaf, más tres helicópteros, los que estarán operativos en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena.

"Esperamos tener una temporada no tan complicada de incendios forestales, ya que existe conciencia de lo importante de prevenir la ocurrencia de estos siniestros. El 99,7% de los incendios son causados por acción humana", dijo el representante del Presidente Sebastián Piñera.

Hasta la fecha se han registrado esta temporada en la región 48 incendios forestales, de los cuales 18 se han focalizado en la provincia de Chiloé.

El Roble: Salud fiscaliza posible centro de acopio

Los habitantes de Puntra siguen en alerta pero sin mantener el bloqueo del camino público. El municipio no retiró basura este viernes en la ciudad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un equipo de tres funcionarios de la Seremi de Salud de Los Lagos cumplió ayer con realizar una labor inspectiva al predio donde el municipio de Ancud busca implementar un centro de acopio de residuos sólidos y transitorios para la comuna en Puntra El Roble.

Nuevamente los lugareños confirmaron su rechazo a la iniciativa sanitaria, concentrándose esta vez en Puntra Estación, hasta donde llegó personal de Carabineros de Chile.

Solamente la vía del diálogo permitió el desarrollo de la fiscalización por parte de los funcionarios de la Autoridad Sanitaria, quienes llegaron hasta el predio que la municipalidad local arrienda a una familia del lugar.

El día anterior la propia seremi de Salud, Scarlett Molt, informaba la necesidad de que el consistorio cumpla con el reglamento que regula la implementación y puesta en marcha de estos espacios de acopio de residuos sólidos domiciliarios.

Según lo mencionado por el vocero del movimiento ciudadano, Germán Valenzuela, tras la visita inspectiva los funcionarios, entre ellos un abogado, dialogaron con los vecinos para explicar el motivo de su presencia, junto con atender las consultas de los habitantes.

"Ellos hicieron una revisión presencial a El Roble en los trabajos que se están haciendo y analizando un poco de lo que se había dicho (…), en donde se hicieron algunas observaciones, donde se dijo en un informe que no había presencia de agua y ahora se constató por parte de ellos que sí existe agua", aseveró el representante.

El vocero mencionó que en la instancia de diálogo se plantearon consultas asociadas a la construcción del centro de acopio en El Roble y el curso de las diligencias antes de una eventual aprobación por parte de Salud.

Valenzuela agregó que "ellos tienen que aprobar o rechazar lo estampado en los estudios que el proyecto menciona (…); como se puso el recurso de protección, la Corte (de Apelaciones de Puerto Montt) determinó la documentación y tuvieron en cinco días hacer el proyecto que es de envergadura".

transparencia

El poblador mencionó que el propio equipo de la Autoridad Sanitaria sugirió que la propuesta sea solicitada a través de la Ley de Transparencia a la Municipalidad de Ancud, para su revisión detallada y así constatar si cumple con el Reglamento 189 que regula la construcción de rellenos sanitarios.

Agregó que "en base a eso vamos a ver si se toman acciones legales para ver si los estudios están bien hechos y si, a gusto de los abogados, están habiendo demasiadas omisiones".

Mientras tanto, el dirigente explicó que su comunidad se mantiene en estado de alerta, pero sin el bloqueo del camino en el cruce Puntra.

Fuentes municipales señalaron escuetamente ayer no hubo retiro de basura domiciliaria en la comuna.

A cuatro días del término de envío de basura al vertedero industrial de Aconser SpA, en Punahuel, comuna de Dalcahue, se ha podido evidenciar la acumulación de desechos en el centro y poblaciones de la ciudad del norte de la Isla, realizándose el último retiro el jueves 2 de enero.

LLAMADO

Debido a la contingencia, en medio de la Alerta Sanitaria extendida para este semestre en Chiloé, el municipio de Ancud llamó a la población a regular la producción y acopio de basura en sus domicilios hasta garantizar el retiro regular de los residuos.

El posible envío de los desperdicios a El Roble queda sujeto a la autorización formal que entregue la Seremi de Salud.

Invermar asegura que cumplió norma laboral

E-mail Compartir

El deceso de un operario quellonino registrado en isla Lemuy hizo reaccionar a la empresa Invermar, empleadora del malogrado buzo.

Tirso Alvarado Triviño falleció el pasado 31 de diciembre mientras realizaba faenas en mallas loberas en el centro de cultivo Chalihué, comuna de Puqueldón.

Desde la empresa del rubro salmonero se confirmó que ante el accidente del trabajador se activaron "todos" los dispositivos vinculados a casos de accidentes laborales.

A través de un comunicado la empresa, Invermar señaló que "de acuerdo a la información recabada hasta el momento, la operación se realizaba bajo las normativas existentes para este tipo de faena y procedimientos de trabajo seguro".

Por este hecho se abrió una investigación tendiente a aclarar las circunstancias en que el buzo perdió la vida en la víspera de Año Nuevo en aguas lemuyanas.