Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Obras de bordes costeros de Quemchi y Chonchi superan los $6 mil millones

Ambos proyectos están en la etapa de licitación por parte de la Dirección de Obras Portuarias.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Casi 6 mil 500 millones de pesos considerará la ejecución de los proyectos de mejoramiento de los bordes costeros de las capitales comunales de Quemchi y Chonchi, que en los últimos días inició su proceso de licitación la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Ambas iniciativas de inversión forman parte del Plan de Bordes Costeros de Chiloé impulsado por esta cartera. El objetivo principal de la ejecución de estas obras es rescatar el valor patrimonial, histórico y paisajístico de la provincia.

Matías González, director regional de la DOP, señaló respecto del proyecto para Quemchi que "se publicó en el Diario Oficial su licitación, el contrato tiene considerado un presupuesto oficial de 3.400 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 540 días corridos a contar de la total tramitación de la resolución de adjudicación".

"Esperamos que las obras partan a fines de julio o principios de agosto, la presentación de las ofertas técnicas vence el 25 de febrero, luego la apertura de las ofertas económicas es el 10 de marzo, luego viene el trámite de adjudicación y toma razón de Contraloría", explicó el ingeniero civil industrial.

Tal iniciativa incluye la reposición del muelle fiscal, la construcción de un paseo peatonal, juegos infantiles, la edificación de una nueva rampa y glorieta, entre otras instalaciones que potenciarán el uso del borde costero por parte de la ciudadanía.

"Esta será una gran obra que vendrá a hermosear nuestra comuna y potenciar también el turismo en la zona, es importante que los vecinos tengan acceso a un paseo costero, esta es una inversión muy cuantiosa, las obras abarcarán desde donde está el muelle hacia el sector norte, pasando por el Museo Coloane", mencionó el alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos (UDI).

segunda iniciativa

Más al sur, para Chonchi la DOP también inició el proceso de licitación de las obras del que será su nuevo borde costero.

"Al igual que Quemchi, el proyecto de Chonchi salió publicado en el Diario Oficial; el mejoramiento de este borde costero tiene una inversión de 3 mil 84 millones y un plazo de ejecución de 480 días corridos", puntualizó Matías González, director regional de la DOP.

Agregó el personero que "la apertura de ofertas técnicas está fijada para el día 18 de febrero y la apertura de las ofertas económicas para el 3 de marzo, luego de ello viene el proceso de adjudicación e ingreso a toma razón por parte de Contraloría".

El profesional sostuvo que se espera iniciar obras entre los meses de julio y agosto. Esta iniciativa que contempla un sector de balneario contará con una rampa náutica deportiva, un paseo peatonal y vehicular, bajadas a la playa con accesibilidad universal, miradores, glorieta, áreas verdes y recreativas. Además tendrá como acceso principal el Mercado Municipal.

"Agradezco el apoyo entregado por el equipo de Obras Portuarias de la región y a las autoridades de Obras Públicas por sacar adelante este importante proyecto", sostuvo el alcalde chonchino, Fernando Oyarzún (pro RN), quien recalcó que una vez ejecutada la iniciativa "este importante sector de la ciudad presentará un rostro absolutamente renovado y más amigable".

Oficina móvil de Junaeb recorrerá la provincia

E-mail Compartir

Un llamado a aprovechar la visita de la Oficina Móvil de Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) a distintas comunas de la provincia realizó la seremi de Gobierno, Ingrid Schettino, en el contexto de la postulación y renovación de alumnos beneficiados con la Beca Junaeb.

La autoridad enfatizó en la importancia de aprovechar estos beneficios que apoyan a los educandos.

"Hago una invitación a los estudiantes a que revisen el calendario de la Oficina Móvil de Junaeb, para que puedan informarse y postular a estos beneficios que, sin duda, significan un aporte fundamental en su desarrollo como estudiantes", dijo.

Estos trámites se pueden realizar también en el sitio Renuevatubeca.cl, en caso que el usuario no pueda acudir a la unidad móvil.

Este servicio se encontrará este lunes 6 en Quellón a un costado del edificio municipal, al día siguiente se trasladará a Queilen y se ubicará afuera del edificio consistorial. En tanto, el miércoles 8 llegará a Dalcahue frente al cuartel bomberil y el jueves 9 se instalará en Achao a un costado de la Corporación Municipal de Quinchao. Finalmente, en Ancud el móvil se ubicará en la plaza de armas el 10.