Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Clasificados

Mejorarán gimnasio comunitario de Curaco

E-mail Compartir

La Municipalidad de Curaco de Vélez informó la adjudicación de un proyecto por cerca de 50 millones de pesos para mejorar el gimnasio comunitario de la población Bordemar.

Se trata de uno de las iniciativas que el consistorio resolvió financiar con recursos que gestionó ante el Gobierno Regional de Los Lagos a través del Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL), que contempló también el mejoramiento de los gimnasios comunitarios de los sectores de San Javier, Huyar Alto y Palqui, así como el mejoramiento del infocentro de este último sector.

"Nos quedaba pendiente uno de estos recintos, que es el gimnasio de la población Bordemar, que está en condiciones deficientes para albergar las actividades deportivas durante todo el año y la verdad es que con esta inversión nosotros pretendemos que los usos que tiene el recinto puedan aumentar, especialmente en el invierno, cuando presenta los mayores inconvenientes", indicó Rafael Andrade, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan).

La fuente precisó además que según el análisis técnico realizado, el edificio presenta problemas de condensación y aguas lluvias que impide su uso normal.

"Son cerca de 50 millones de pesos y las mejoras que se realizarán son el recambio de la techumbre, algunos mejoramientos en los revestimientos, en la iluminación y servicios higiénicos. Esperamos pueda quedar mucho más funcional el recinto después de las obras", puntualizó el profesional.

Municipio quemchino suma bus para adultos mayores y otros 5 vehículos

E-mail Compartir

Un viaje para los adultos mayores a las pingüineras de Puñihuil, en la comuna de Ancud, será el primer viaje que realizará el recién adquirido bus semicama de la Municipalidad de Quemchi.

La máquina con capacidad para 42 pasajeros, que posee aire acondicionado, baño, sección de frigobar y circuito de televisión, tuvo un costo de 164 millones de pesos y fue adquirida a través de fondos del Gobierno Regional de Los Lagos mediante la Circular 33.

"A principio de año hicimos este proyecto de bus, de camionetas y camiones a través de la Circular 33, que son muy necesarias para llegar a todos los sectores insulares y rurales de nuestra comuna", precisó el alcalde Gustavo Lobos (UDI).

Sumó que "todos tenemos una deuda con nuestros adultos mayores, muchos de ellos no conocen la Isla (Grande) inclusive, por lo mismo queremos utilizar esta herramienta para que las delegaciones puedan tener ese beneficio y devolverles la mano de alguna forma por todo el trabajo de años por sus familias y la comuna".

Al bus se sumó también la adquisición de 4 camionetas y un furgón. Este último será destinado al Departamento de Salud para el traslado de los profesionales en las rondas médicas.

La compra de todos los móviles alcanzó una inversión aproximada de $260 millones.

"No puedo sino estar agradecido y contento por esta adquisición, es un sueño cumplido".

Gustavo Lobos,, alcalde de Quemchi."

Nuevo edificio fusionará dos escuelas de Dalcahue

Planteles de Tehuaco y Quetalco se unirán. Proyecto logró RS y tendrá una inversión de $816 millones.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

La recomendación social (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social logró el proyecto de reposición de la Escuela Tehuaco-Quetalco, iniciativa que fusionará los planteles de ambos sectores rurales de la comuna de Dalcahue.

Lo anterior fue confirmado por el alcalde Juan Hijerra (pro UDI), quien indicó que la inversión para ejecutar esta obra es de 816 millones de pesos.

"Vamos a fusionar la Escuela César Gómez García de Quetalco y la Escuela José María Ulloa Saldivia de Tehuaco, se construirá a un costado de la carretera que va hacia Tenaún donde hoy está la Posta de Quetalco", pronunció el edil.

Agregó que "este proyecto está considerado para el FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) 2020, tiene su financiamiento asegurado; por lo mismo, esperamos licitar el primer semestre para iniciar obras".

En el terreno de propiedad de la municipalidad se levantará un edificio con una superficie total de 616,2 metros cuadrados.

Otras obras

Hijerra además precisó que el mejoramiento integral de la Escuela Básica Dalcahue también cuenta con recomendación técnica (RS) para su remodelación.

"Este proyecto considera la construcción de un patio techado al interior de la escuela por 1.485 metros cuadrados, más techar todo el acceso del edificio, mejorar su glorieta y las bajadas de aguas lluvias", explicó el jefe comunal.

Sumó que "los fondos para su construcción son FNDR están priorizados por el CORE y están para financiamiento 2020".

$239 millones es el monto que tendrá la inversión para las obras de la Escuela Básica Dalcahue,