Ancud sí rindió la prueba pero hubo dos detenidas
Un grupo de jóvenes ingresó durante la madrugada al Liceo Domingo Espiñeira Riesco intentando que se impidiera la realización de la PSU.








Un proceso anormal a lo largo su larga tradición -incluyendo a su antecesora, la Prueba de Actitud Académica (PAA)- vivió la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en Chiloé, la cual debido a manifestaciones y una toma fue suspendida en las sedes de Castro y Quellón, dejando a 1.684 postulantes sin poder someterse al proceso académico. Además, cuatro jóvenes fueron detenidos, dos en la capital provincial y el otro par en Ancud.
El universo chilote inscrito era de 2.626, quedando un 64% de los inscritos sin aplicar el control, a excepción de las sedes de Ancud (746 registrados para el examen) y Achao (196). En la capital provincial se apuntaron 1.333 y en el sur de la Isla, 351.
El primer indicio de que la aplicación del control sufrió trastornos en la provincia se originó la noche del domingo en Quellón cuando una veintena de jóvenes procedió a ocupar el local del Liceo Rayen Mapu para impedir la realización de la PSU al día siguiente.
"Soy contrario a sistemas PSU y muchas de las situaciones del país, pero creo que hoy afectan a muchos jóvenes en su futuro, ¿quién se hará cargo?", comentó el alcalde Cristian Ojeda (DC) en su cuenta de Twitter.
El político sumó que "ustedes 19 chicos que se creen revolucionarios ¿darán respuesta a más de 200 jóvenes y familias que la quieren dar?, es para pensar, sus negociaciones no son de fiar, una vez más decepcionado de las palabras de estos jóvenes".
Horas más tarde el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile adoptó la decisión de suspender la rendición de la PSU en tal comuna.
El ente anticipó que el lugar y la hora de la reprogramación serán canalizados en su oportunidad, al igual que otros 66 recintos en el país (ver pág. 9)
A través de un escueto comunicado el organismo indicó que "el Liceo Rayen Mapu, establecimiento que es sede de la PSU, se encuentra en toma y no se garantiza las condiciones de seguridad para la realización de esta".
CApital provincial
Una situación no muy distinta se vivió al comienzo de la jornada de este lunes en el Liceo Politécnico de Castro, hasta donde llegaron jóvenes y alumnos de diversas comunas, siendo por lejos el recinto de mayor número de inscritos de Chiloé, con más de la mitad.
Alrededor de las 8 horas un grupo de manifestantes ya había bloqueado la Ruta 5 Sur a la altura de Llicaldad, al sur de la ciudad, con el fin de interrumpir el desplazamiento de aquellos postulantes que viajaban rumbo a la sede a rendir el examen académico.
Una vez que los inscritos se encontraban al interior del Polivalente se generaron las primeras manifestaciones en un claro rechazo a rendir el control.
La situación terminó con el levantamiento desde las salas de clases, para redundar en la suspensión de la jornada.
El tenso clima requirió de la presencia de funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros, mientras paulatinamente los inscritos procedían a abandonar el recinto en un abierto apoyo a una decisión adoptada con antelación.
"Ya estábamos con previa organización haciendo énfasis en el llamado que hizo el movimiento No Más PSU y la coordinadora nacional debido a los motivos que muchas personas saben que la PSU es una prueba segregadora y que a nosotros como estudiantes nos perjudica completamente", enfatizó Daniela Pardo, vocera de los estudiantes secundarios castreños.
La medida encontró inmediatas reacciones entre exalumnos y familiares que llegaron hasta el frontis del establecimiento municipalizado de calle Freire.
La apoderada Isabel Calderón indicó que "como papás sentimos el ambiente, los estudiantes se sentían molestos, exaltados, nerviosos y desde ayer (domingo) sabíamos que la prueba en esas condiciones no se podía rendir".
Otro de los postulantes, el dalcahuino Raúl Ulloa, de 56 años de edad, se mostró sorprendido por la acción de protesta, a pesar de que existía la probabilidad de que la prueba no se rindiera en muchas partes del país.
"Esto estaba como previsto, en la sala donde me tocó estar, habíamos empezado, no alcanzaron a pasar diez minutos y empezamos a sentir ruidos", aseveró el habitante de Puchaurán.
Por su parte, el joven Guillermo Díaz avaló la decisión escolar de no rendir la PSU: "Ya tenía la intención de no dar la prueba en realidad, si bien mis papás no estaban a favor de esto, yo encuentro que es lo correcto, ya que las condiciones del país no están para dar esta prueba".
Mientras que el chonchino Axel Méndez aseveró que "era partidario que no se haga la prueba, una prueba no define el futuro".
Carlos Delgado, director de la Sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos, salió a exponer su posición ante la fallida rendición de la PSU en estas dos ciudades chilotas, siendo resorte del Demre encontrar las vías para abordar esta problemática.
"Lamentamos la situación para muchos de los estudiantes que se habían preparado, incluso nosotros habíamos ayudado en Quellón a que los 200 chicos 100 habían estado en un preuniversitario nuestro y gratuito", aseveró el representante de la ULagos, plantel que es parte de Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch).
BALANCE policial
Dos jóvenes mayores de edad serían detenidos posteriormente por personal policial que tempranamente llegó al frontis del Liceo Politécnico dada la contingencia generada ya el día anterior al sur de la Isla. Claro que esas aprehensiones no ocurrieron ahí, puesto que la tensión se trasladó hacia otros puntos del centro de la ciudad.
Miguel Aguilar, jefe de la Segunda Comisaría de Castro, señalaba momentos antes que "alrededor de las 10 de la mañana nos informa la encargada del proceso de suspender la prueba, toda vez que no están las medidas de seguridad al interior del establecimiento".
Con relación a los detenidos esta situación se produjo una vez que el grupo abandonó el liceo para dirigirse hacia la plaza de armas.
Uno de los capturados sacó la bandera institucional ubicada frente a la Prefectura de Carabineros, mientras que un segundo joven igual fue apresado por lanzar piedras a los funcionarios uniformados de servicio.
Aguilar expuso que "asociados a esta manifestación son dos detenidos, el de la bandera pasa a control y por desórdenes públicos también pasa a control mañana (hoy)".
Exsecundarios se manifestaron en la plaza bloqueando por largos minutos el tránsito en la esquina de calle O'Higgins con Diego Portales, hasta que intervino personal policial, al que le gritaban fuertes epítetos, sin que se hayan registrado nuevas detenciones por el hecho.
Desde el Demre a nivel central se precisó que se mantiene la suspensión de la PSU en los 67 locales afectados por las manifestaciones para ambos días.
La medida administrativa de este organismo incluye directamente a las sedes de Castro y Quellón.
Consultada la Seremi de Educación de Los Lagos por el tema, se comunicó que la PSU es un tema de competencia del Demre.
"Es una prueba segregadora y que a nosotros nos perjudica completamente".
Daniela Pardo,, vocera de los estudiantes secundarios de Castro."