Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Quellón rechaza la basura de Ancud y residuos aumentan en la vía pública

El municipio ancuditano evalúa solicitar al Ministerio de Salud un estado de Emergencia Sanitaria debido a la falta de un espacio donde disponer desechos de la comuna.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un rotundo rechazo encontró en la comunidad quellonina la resolución sanitaria de la Seremi de Salud que decidió resolver el envío de residuos sólidos domiciliarios desde Ancud hacia el vertedero municipal de Quellón, es decir, un trayecto entre las comunas de los extremos norte y sur de Chiloé.

El aviso oportuno alertó sobre el arribo de los compactadores a los residentes de Yaldad, donde se ubica tal recinto sanitario.

Esto se da mientras aún resta por definir la entrega de la Autorización Sanitaria para que Ancud pueda tener un centro de manejo de residuos sólidos domiciliarios y transitorios, teniendo el municipio la idea de depositar la basura en Puntra El Roble.

Cristian Ojeda (DC), alcalde quellonino, dijo que "nos sorprendió a todos, nadie nos había llamado para pedir autorización; había emanado una resolución sanitaria de la Seremi de Salud, lo cual francamente es una irresponsabilidad porque nuestro vertedero tiene una vida útil de dos a tres años".

La autoridad mencionó que "claro, te llegan seis camiones de la noche a la mañana, así que no permitimos que pasen y más encima eran tres días y nadie nos había comunicado".

El hecho fue rechazado por los habitantes de los sectores cercanos al vertedero en Yaldad, traduciéndose en una fuerte presencia de pobladores en el lugar.

Uno de los comuneros, Elías Colivoro, werkén de Cocauque, aseveró que "para nosotros fue una sorpresa como para la mayoría de la comunidad quellonina; nos pilla de sorpresa de por qué no hubo un mayor diálogo, una mayor socialización con la situación y quizás iba a ser entendible".

"Como esto llega y se impone, obvio que hubo una reacción inmediata de rechazo del proceso que se quería hacer; querían a estos camiones listos para llegar y botar la basura de Ancud", subrayó.

Seremi

Mientras tanto, desde la Seremi de Salud se envió una declaración de la titular, Scarlett Molt, quien recordó que Chiloé cruza por un estado de Alerta Sanitaria, vigente hasta el 30 de junio de 2020.

La funcionaria, quien no respondió los llamados telefónicos de este medio, reiteró que "para poder aprobar su sitio de disposición final que es transitorio y que cumpla con la normativa que protege a la salud de las personas, también se ha instado (al municipio de Ancud) a toda la implementación de programas reales que permitan disminuir el volumen de basura a disponer, reutilizar y reciclar".

"Parte de esta alerta se genera principalmente por el cierre temprano y adelantado del vertedero que tenían en Huicha", expuso sobre la decisión de tal consistorio sobre su recinto sanitario, el año pasado.

Consistorio

A su vez, el administrador municipal de esta comuna, Alexis Latorre, manifestó ante el concejo que en Puntra El Roble no se ha podido trabajar en habilitar un predio para que sea un centro de manejo de desperdicios, debido a una oposición de los habitantes de las comunidades cercanas.

"Ello ha impedido dar cumplimiento a lo establecido por la Autoridad Sanitaria en cuanto a los requisitos mínimos que se establecen para poder funcionar", informó.

El funcionario administrativo y que hasta el lunes ejercía la subrogancia de la alcaldía local confirmaba en la misma sesión del Concejo Municipal de Ancud la decisión de la Seremi de Salud en enviar la basura de esta comuna chilota los días lunes, miércoles y viernes hacia Quellón.

Latorre agregó que "le pedí al Área Jurídica que analizara la posibilidad de solicitar al ministro de Salud la Emergencia Sanitaria en Ancud, ya que la Alerta Sanitaria escapa a las soluciones que se están dando y porque la municipalidad ha quedado impedida de poder encontrar una solución al ejercer los vecinos las acciones que han ejercido y que la autoridad está en conocimiento".

Debido a la reacción de la comunidad de Quellón los seis camiones cargados de residuos retornaron a Ancud, sin lograr el objetivo de descargarlos en Yaldad.

Tales vehículos permanecían hasta ayer en un sitio municipal de Pudeto Bajo. Este año solo hubo retiros puntuales de basura en la vía pública el 2 y 6 de enero, mientras que desde fines de 2019 no se ha podido disponerla en recinto sanitario alguno, sea de esta comuna chilota o de otro territorio.