Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Concejo visa demanda contra exconcesionaria de parquímetros en Castro

Ente colegiado acordó de forma unánime seguir con la acción judicial por daños y perjuicios por 1.400 millones de pesos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Por unanimidad el Concejo Municipal de Castro aprobó en la sesión de ayer la presentación de una demanda contra la exempresa concesionaria de los estacionamiento de superficie en el centro de la comuna: ECM, Ingeniería en Electrónica, Computación y Medicina S.A.

Los abogados Rodrigo Aros y Loida Salgado expusieron al cuerpo colegiado los fundamentos jurídicos de la presentación que nace luego de los resultados judiciales alcanzados por el municipio en este conflicto con ECM.

De acuerdo a lo explicado por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), después de un largo litigio con la firma se concretó la presentación al concejo de este proceso para obtener la autorización para iniciar una demanda por daños y perjuicios en los tribunales civiles.

"Queremos dar una señal potente y clara. No nos gusta que se haya jugado con la voluntad y con el bolsillo de los vecinos y vecinas de Castro y por eso esta demanda contra la empresa ECM va a ascender a los mil 400 millones de pesos", mencionó el jefe comunal.

Asimismo, expresó que "aquí en esta comuna no vamos a amparar jamás los abusos y en ese sentido, haber terminado con ese contrato fue un acierto dado que hoy en día los recursos se quedan en la comuna y los parquímetros están siendo administrados por una institución social y solidaria como es Bomberos".

aros

En este sentido, el abogado Rodrigo Aros, quien representó al municipio en el proceso judicial contra la empresa, sostuvo que "aquí hubo un contrato que se suscribió, la empresa debió dar cumplimiento a ese contrato y hoy en día tenemos sentencias judiciales que nos indican que la empresa no dio cumplimiento a los contratos en cuestión; por lo tanto, nosotros creemos que tenemos pleno derecho a exigir daños y perjuicios".

Junto con ello, el profesional manifestó que "frente a ese incumplimiento por parte de la empresa concesionaria, creemos que la Municipalidad de Castro tiene derecho al resarcimiento del daños de las utilidades futuras que pudo haber percibido y que no percibió".

El contrato con la concesionaria consideraba, entre otros aspectos, la construcción de estacionamientos subterráneos en el centro de Castro, lo que no prosperó.

Reacción

A principios de 2017 el municipio de Castro decidió poner fin al contrato con ECM, lo que fue ratificado posteriormente por la justicia.

El concejal René Vidal (PC) dijo que "lo que aprobamos como concejo fue darle luz verde a los dos equipos jurídicos para que puedan seguir y hagan la presentación de la demanda. Lo importante para la tranquilidad de la gente de Castro es que estamos haciendo lo correcto, estamos demandando a una gran empresa que lo único que hizo fue esquilmar los bolsillos de los chilotes".

Ministro debe responder hoy a dudas sobre Puente Chacao ante senadores

Para las 12.30 horas está programado el inicio de la sesión.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Profundizar en clarificar el impasse que se produjo entre el Ministerio de Obras Públicas y el Consorcio Puente Chacao por la construcción de la megaobra busca la citación al titular de la cartera, Alfredo Moreno, a la Comisión de Obras Públicas del Senado.

Para las 12.30 horas de hoy está programado el inicio de la sesión que se extenderá hasta las 14 horas y en la que se espera que el secretario de Estado responda a las dudas que se han generado tras los comunicados de prensa emitidos por el contratista, en los que da cuenta de la imposibilidad de seguir con el contrato por incumplimiento del MOP.

Si bien no forman parte de la comisión, ambos senadores que representan a la Región de Los Lagos -Iván Moreira (UDI) y Rabindranath Quinteros (PS)- participarán de la reunión, a la espera de clarificar lo que sucede con el proyecto.

En este sentido, el parlamentario socialista indicó que pidió a la comisión que citara al ministro tras las informaciones que se han conocido sobre esta iniciativa.

"Solicité la citación para que el ministro explique realmente lo que está pasando con el puente. Yo espero que el ministro diga la verdad, yo no le creo mucho a la empresa, pero menos le creo al MOP", afirmó el congresista.

A su vez, el senador Moreira comentó que "voy a estar presente en la comisión con la finalidad que el ministro detalle todo el proceso que ha llevado al conflicto con la empresa y espero que él pueda ofrecer algún tipo de solución".

Junto con ello, el político señaló que "entiendo que para el Gobierno y la empresa sería perjudicial que se suspendan definitivamente las obras. Creo que hay que acercar posiciones en el marco del contrato para llegar a un acuerdo con la empresa".

El 23 de diciembre pasado a través de un comunicado de prensa el consorcio internacional encabezado por la surcoreana Hyundai reclamó "trato abusivo del MOP", además de acusar "falta de seguridad jurídica y la imposibilidad de seguir con las obras del puente Chacao".

Intendente

El intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgersen, confirmó que asistirá a la reunión que sostendrán mañana a las 10 horas seis alcaldes chilotes con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, por las dudas sobre la construcción del Puente Chacao. "Se hace conveniente una conversación franca y con toda la información que se tiene sobre el futuro del Puente Chacao, porque todos queremos que el Puente Chacao continúe", argumentó.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl