Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

PSU: inédita filtración dejó a 202 mil alumnos sin rendir Historia

El último test fue aplazado a minutos de su rendición, lo que fue catalogado por la ACES como un "triunfo".
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

Confusión fue la sensación que primó en el Colegio Padre Hurtado de la comuna homónima a eso de las 14.30 horas de ayer, lugar donde decenas de alumnos llegaron a rendir su última prueba de la PSU, pero que a 20 minutos de iniciado el examen se dio por concluido. El motivo lo supieron al salir, cuando se enteraron que el test de Historia había sido suspendido en todas las sedes del país, algo inédito para el proceso de admisión.

La determinación fue tomada luego que el Demre alertara sobre una filtración de la prueba, la que fue viralizada por redes sociales y compartida por WhatsApp a los estudiantes. Las imágenes daban cuenta de al menos una veintena de las preguntas contenidas en la forma 124, las que luego de ser inspeccionadas por la entidad se confirmó que eran veraces.

"Las pruebas tienen cuatro formas equivalentes que se usan, pero comparten un número importante de preguntas, de manera que quedaba invalidada completamente toda la prueba", explicó la directora del Demre, Leonor Varas. La directiva añadió que ocurrió una filtración similar en la mañana, en la prueba de Matemáticas, aunque la información no alcanzó a llegar a los alumnos antes del test, por lo que su ejecución fue validada.

Se estima que los afectados por la suspensión superan los 202 mil, que son quienes se inscribieron para rendir el test optativo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. La cifra representa el 68% de los inscritos en el proceso PSU.

La suspensión fue catalogada como un "triunfo" por la Asamblea de Estudiantes Secundarios (ACES), agrupación que varios días antes advirtió con boicotear el proceso si este no era cancelado.

"Este es un ilícito que no puede quedar en la impunidad y nosotros tenemos el deber de investigar", enfatizó Aldo Valle, vicepresidente del Consejo de Rectores (CRUCh), organismo a cargo del proceso que inició una investigación interna para detectar dónde ocurrió la filtración.

En el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile adelantaron que habría sucedido después de que el material fuera distribuido.

Ambos organismos anunciaron la entrega de antecedentes a la Fiscalía para que se investigue, mientras que desde el Mineduc afirmaron que apoyarán eventuales querellas y recordaron que las normas del Demre estipulan que si uno de los postulantes sustrae o difunde el contenido de la prueba significará su exclusión del proceso de admisión.

Asimismo, el reglamento consigna igual castigo para quienes alteren o impidan el normal desarrollo del proceso, situación que ayer se volvió a repetir con el cierre de 50 locales producto de las protestas, que incluyeron enfrentamiento entre apoderados, alumnos y manifestantes.

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, en su primer pronunciamiento sobre la situación de la PSU, criticó la "violencia" en la que se desarrolló el proceso, de lo que culpó directamente a quienes convocaron el boicot. "Esta vez la violencia tuvo cara, no hay disculpas de la Fiscalía para hacer valer responsabilidades", dijo.

Desde el Ministerio del Interior detallaron que se ingresó una denuncia para indagar a quienes lo promovieron, y se querellarán contra 16 personas acusadas de causar desmanes.

"Los violentistas serán juzgados y sancionados por la justicia y los estudiantes tendrán otra oportunidad de rendir la prueba e iniciar una nueva vida", comentó el Presidente Sebastián Piñera.

¿cuándo se rendirá?

Para mañana el CRUCh fijó una reunión a fin de definir cómo se rendirán las pruebas que no se cursaron el lunes y la de Matemáticas de ayer.

Sin embargo, la suspensión del test de Historia gatilló en una reunión extraordinaria que se hará hoy. En ella se podría tomar la decisión de cuándo se retomará el proceso y cómo se desarrollará. También se verá si se opta por realizar de todas formas el último examen.

El rector Valle adelantó que "hasta ahora" la postura es repetir el test de Historia, y que para esa nueva fecha de rendición se reforzarían las medidas de seguridad.

"297 mil jóvenes debían rendir la PSU. Más de 80 mil no pudieron porque un grupo de violentistas les arrebató ese derecho".

Sebastián Piñera, Presidente."