Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[cocina]

No solamente huevo duro: qué comer y qué no en un picnic

Se pueden hacer preparaciones livianas, frescas y que se puedan comer frías o a temperatura ambiente.
E-mail Compartir

Deborah Moreno G. - Medios Regionales

Los días calurosos invitan a diferentes actividades al aire libre. Por eso, ya sea en un camping, parque o la playa, el picnic es siempre una buena alternativa. Ahora, "qué comer" es una pregunta recurrente. Los que saben dicen que si bien hay infaltables que no fallan, y que se pueden mejorar, también existen preparaciones que no son adecuadas para esta práctica.

Una de las alternativas que nunca pasa de moda en las comidas al aire libre son los huevos duros, pero hay alternativas para hacerlos más entretenidos. "Se les puede acompañar con diferentes tipos de salsas", dice la chef Ivy Lehmann. Agrega que los "crudite" -verduras crudas- también están de moda y se pueden untar con salsas o dips a gusto. Igualmente, para el picoteo recomienda preparar una tabla con variados quesos y jamones.

La chef de la cafetería Kutral en Maitencillo, Nicole Barraza, también considera que esta proteína es un infaltable, pero otro que entra en esa categoría son los queques. "Es bueno tener este tipo de preparaciones, porque se puede hacer para todo tipo de alimentaciones", asegura Barraza.

Además de la comida también se debe pensar en los bebestibles. Para Antonia Tagle, chef y conductora de "Corta por lo sano" en 13C, se deben aprovechar las frutas de temporada para hacer jugos, limonadas o incluso aguas saborizadas, y evitar el consumo de bebidas de fantasías. Para los más grandes propone hacer una sangría, la que lleva vino a elección, blanco o tinto, jugo de naranja y rodajas de fruta como manzana.

¿qué no llevar?

Sobre todo en esta época de calor, Barraza aconseja no llevar preparaciones que al estar a temperatura ambiente puedan generar un riesgo para la salud como los pescados crudos o algunos tipos de carnes. Para ella una buena opción son los sándwiches.

Por otra parte, Lehmann sugiere evitar los platos como sopas, guarniciones muy líquidas o aquellas recetas muy pesadas y poco frescas. Aconseja, además, envasar la fruta, pues "los bichos siempre se acercan a las cosas dulces".

salad jar por antonia tagle (@antoniatagle)

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 puñado de kale sin tallos

-1 pepino

-½ taza de cuscús

-½ taza de tomate cherry

-½ taza de habas cocidas y peladas

-½ taza de queso feta desgranado (opcional)

-Puñado de mix de semilla tostadas

Aliño

- ¼ taza de vinagre de manzana

- ½ taza de aceite de oliva

- 2 cdas de mostaza antigua

- Menta fresca sin tallo

- Sal y pimienta a gusto

Lavar el kale o col rizada y dejar estilar. Cortar el pepino como espagueti; en caso de no tener una máquina para ello se puede hacer un con un rallador largo. Cocer el cuscús en caldo de verduras o agua (seguir instrucciones del paquete). Cortar los tomates cherry por la mitad y saltearlos por 10 minutos con sal y aceite de oliva. Juntar todos los ingredientes en una fuente, luego añadir las semillas y el queso a gusto.


hamburguesa de quínoa con zapallo por nicole barraza (@kutral_maitencillo)

Ingredientes

-1 taza de quinoa remojada

-Zapallo asado al horno

-Ajo a gusto

-Orégano y albahaca frescas

-½ cebolla picada fina

-½ zanahoria rallada o cortada en brunoise (cubitos muy pequeños)

-Cúrcuma y pimienta

-Maicena

Hornear el zapallo, ideal trozarlo para que se cocine más rápido, luego machacar. Prepara la quinoa, al igual que se cocina el arroz, mismas medidas y tiempo. Dejar enfriar. Picar el ajo, la cebolla y la zanahoria para hacer un sofrito. A eso agregar las hojas de albahaca y orégano.

En un recipiente mezclar la quinoa, el zapallo molido y el sofrito. Se puede añadir cúrcuma y pimienta si se desea. Luego formar las hamburguesas. En caso de que la mezcla no esté compacta se puede agregar un poco de maicena. Luego freír en una sartén. No hacen falta huevos ni harina. Las hamburguesas también se pueden congelar.


wraps de salmón ahumado por ivy lehmann (@ivylehmann_banqueteria)

En una tortilla colocar una capa de queso crema, salmón ahumado o salmón previamente cocinado y desmenuzado. Luego agregar los pepinillos agridulces en láminas, sobre eso poner una porción de rúcula previamente lavada. Finalmente agregar algunas alcaparras y enrollar. Para afirmar el rollito de tortilla nos podemos ayudar cortando un cuadrado de papel plateado.

Ingredientes

-Tortillas de harina

-Salmón ahumado

-Queso crema

-Pepinillos agridulces

-Rúcula

-Alcaparras