Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las películas más premiadas de la temporada llegan a la cartelera chilena

Tras "1917", ganadora del Globo de Oro y que se estrenó ayer, debutan "Mujercitas", "Jojo Rabbit", "El escándalo", "Judy" y "Parásitos".
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

La cinta "1917" la cinta de Sam Mendes ("Belleza americana") ambientada en la I Guerra Mundial, fue la gran sorpresa de la reciente entrega de los Globos de Oro, al quedarse con los galardones a mejor drama y mejor director, categorías en que la gran favorita era "El irlandés" de Martin Scorsese.

El filme, que recrea un episodio real sobre dos soldados británicos que reciben la peligrosa misión de entregar un mensaje que permitirá salvar la vida de los integrantes de un batallón apostado en Francia, debutó ayer en la cartelera chilena, dando inicio a los estrenos de los filmes más premiados de la temporada y que son apuestas seguras para los nominaciones al Oscar, las cuales se conocerán este lunes.

El próximo jueves 16 de enero se estrena en Chile la alabada adaptación que hizo Greta Gerwing de "Mujercitas", el libro escrito en 1868 por Louisa May Alcott, que ha tenido varias versiones cinematográficas. La protagonista de "Frances Ha" debutó como realizadora con "Lady Bird" (2018), que le valió candidaturas al Óscar a la mejor dirección y guión original, hazaña que podría repetir gracias a esta nueva adaptación del clásico de la literatura norteamericana, con la mirada moderna y feminista que exhibió en su ópera prima.

El reparto es de lujo e incluye a Saoirse Ronan ("Expiación: deseo y pecado"), Timothée Chalamet ("Llámame por tu nombre"), Emma Watson ("Harry Potter"), Florence Pugh ("Midsommar"), Laura Dern ("Historia de un matrimonio"), Chris Cooper ("Adaptation") y la tres veces ganadora del Óscar, Meryl Streep.

El 16 también debuta la comedia negra "Jojo Rabbit", dirigida por el neozelandés Taika Waititi ("Thor: Ragnarok"), quien vuelve a exhibir su particular humor en este filme ambientado en la Alemania de la II Guerra Mundial, donde un niño, Jojo Betzler (Roman Griffin Davis), descubre que su madre (Scarlett Johansson) esconde a una joven judía, por lo cual le comenta la situación a su amigo imaginario, quien es nada menos que Hitler (interpretado por el propio director). El elenco también incluye a Sam Rockwell ("Tres anuncios para un crimen") y Rebel Wilson ("Pitch perfect").

El 23 de enero será el turno de "El escándalo", cinta protagonizada por Nicole Kidman, Charlize Theron y Margot Robbie que se basa en la gran polémica desatada en 2016 al interior de la cadena de noticias Fox News, cuando más de 20 mujeres acusaron a su fundador, el fallecido Roger Ailes (John Lithgow), de haberlas acosado sexualmente.

La cinta dirigida por Jay Roch ("La familia de mi novia") narra la caída en desgracia del ejecutivo de uno de los imperios mediáticos más poderosos y controvertidos de todos los tiempos a través de la historia de mujeres que, durante años, callaron acerca del comportamiento inapropiado de sus superiores.

Más allá del arcoíris

Renée Zellweger, quien a principios de la década de 2000 protagonizara éxitos como "Bridget Jones" y "Chicago", experimentó un bajón en su carrera, pero ahora está de vuelta en grande con "Judy", un biopic sobre Judy Garland, la mítica actriz y cantante, la cual falleció a los 47 años de una sobredosis de barbitúricos. El filme le ha valido elogiosas críticas a Zellweger, quien el pasado domingo obtuvo el cuarto Globo de Oro de su carrera por su interpretación de la trágica estrella de Hollywood.

La película, a cargo de Rupert Goold ("The hollow crown"), nos transporta a una serie de conciertos que la madre de Liza Minnelli dio en Londres en 1968. Durante esos días lucha contra su manager, coquetea con los músicos y recuerda tanto a amigos como a fans. Todo ello mientras inicia una relación con Mickey Deans, con quien se casaría al año siguiente, poco antes de que ella falleciera. Zellweger logra un asombroso parecido con la intérprete de la canción "Over the rainbow" de la película "El mago de Oz", cuya vida estuvo marcada por los fracasos sentimentales y las adicciones.

Lucha de clases

"Parásitos", la cinta del surcoreano Bong Joon-Ho ("Okja") ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2019, se ha convertido en uno de los títulos más premiados de esta temporada en Estados Unidos, no solo en la categoría de mejor película extranjera, como ocurrió en los recientes Globos de Oro, sino también en los apartados de mejor película y mejor director, con galardones de los críticos de Los Ángeles, Nueva York y San Francisco.

El filme de Bong Joon-Ho, que la cadena Cinemark estrena en Chile el 6 de febrero, es un drama sobre la luchas de clases con toques de comedia negra y que termina derivando en un filme casi de horror. Los parásitos del título son los integrantes de una familia que poco a poco consiguen trabajo en la mansión de un millonario, con inesperadas y nefastas consecuencias.