Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridad llama a registrar naves para fiesta de isla Caguach

E-mail Compartir

Una invitación a los patrones de lanchas a solicitar los permisos para participar en la fiesta religiosa de Caguach de verano formuló la autoridad marítima del puerto de Achao.

La tradicional festividad religiosa prevista para el 19 de enero próximo busca por parte de la Armada de Chile el cumplimiento de las normas entre los navíos que transportarán a los fieles hasta la 'Isla de la Devoción'.

Una de las exigencias establece que "el máximo de pasajeros que se autorizará para esta navegación será de un 30% adicional sobre la capacidad máxima de la nave siempre y cuando la cantidad de salvavidas suficientes".

La autoridad marítima sostuvo en tal sentido que el período de inscripción de las embarcaciones que deseen participar es hasta el 12 de enero.

Chacao: Cuerpo de Bomberos conmemoró 20 años de servicio

E-mail Compartir

Con un acto cívico realizado en la plaza de la localidad, el Cuerpo de Bomberos de Villa Chacao, el único asentado fuera de una capital comunal en Chiloé, conmemoró 20 años de vida institucional.

La actividad reunió a voluntarios y directivos de la entidad, más la asistencia de representantes vecinales, personeros bomberiles de Chiloé y autoridades locales.

Durante la ceremonia se destacaron los avances que ha tenido la institución chacaína que en la actualidad agrupa a 60 voluntarios entre hombres y mujeres, quienes han ido fortaleciendo su labor a través del tiempo.

Luis Guerrero, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chacao, explicó que "se ha avanzado bastante, no lo que quisiéramos, porque hemos sido postergados en los últimos años".

"Tenemos hoy día cinco vehículos, dos máquinas mayores y un carro bomba de 5 mil litros, una camioneta y un furgón (…) y otro carro que todavía está funcionando, pero lo tenemos en mantención porque cumplió su tiempo de servicio", dijo el directivo.

El oficial explicó que entre los desafíos aparece en el horizonte ampliar las actuales instalaciones del cuartel bomberil "y lo otro que también tenemos que hacer es un espacio de los vehículos porque quedan a la intemperie (…); nos sentimos orgullosos porque se comentaba que iba a durar tres años (el cuerpo bomberil) y ya llevamos veinte".

Al igual que en otras ocasiones, se hizo entrega de reconocimiento a aquellos efectivos que cumplieron años de servicio. Entre ellos fueron condecorados por 65 años de labor los bomberos insignes Crescencio Villegas y Alamiro Herrera.

Policía marítima incauta boyas salmoneras en un predio rural

El ilícito se remonta a noviembre de 2019 afectando un centro de cultivos quemchino. La Fiscalía Local de Ancud encausó a un único imputado por el caso.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una labor investigativa a cargo de la Policía Marítima permitió decomisar 19 boyas correspondientes a un centro de cultivos en Quemchi.

El procedimiento se realizó alrededor de las 14.15 horas de este miércoles cuando los funcionarios navales llegaron hasta una propiedad particular ubicada en Choen, en las misma comuna chilota.

Atendiendo a una orden amplia de investigar emanada desde el Ministerio Público se pudo establecer que las especies correspondían a un centro de cultivos de Camanchaca Cultivos Sur del sector Queude, colindante con el canal Caucahué. Tales abrían sido sustraídas en noviembre de 2019.

Germán Velásquez, capitán de puerto quemchino, explicó que "tenemos una orden de investigar de la Fiscalía de Ancud (…), se procedió a concurrir al sitio y efectivamente certificar que dentro del terreno particular se encontraban 19 boyas pertenecientes a la empresa".

El oficial señaló que las especies contaban con el sello que individualizaba a la planta como propietaria, afirmando que el dueño del predio al ser consultado no pudo justificar su origen.

"Se procedió a la detención del dueño del predio por el delito de receptación de especies, ya que no pudo acreditar su procedencia y ser dueño de las especies", afirmó Velásquez.

El jefe marítimo quemchino expuso que las especies recuperadas fueron avaluadas en una suma estimada en 2 millones 400 mil pesos, las que tras su recuperación fueron entregadas a la empresa salmonera.

formalización

Mientras tanto, el único detenido fue llevado la mañana de ayer hasta el Juzgado de Garantía de Ancud, donde el Ministerio Público procedió a formalizar la investigación por el ilícito de receptación de especies.

Javier Calisto, fiscal, mencionó que en la audiencia "se formalizó por receptación de unas boyas, el caso terminó con una salida alternativa".

Las medidas consisten en prohibición de acercarse al centro de cultivo, junto con declarar su domicilio a la autoridad en caso que cambie de residencia.

19 boyas buscaban ser comercializadas entre potenciales clientes en Quemchi.