Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chonchi tendrá este fin de semana la Expo Ovina

E-mail Compartir

Con 15 módulos de venta de gastronomía y cerca de 30 de artesanía contará la nueva versión de la Expo Ovina que se realizará a partir de las 13 horas del sábado en el Parque Municipal de Notuco, en la comuna de Chonchi.

La actividad que se extenderá hasta el domingo es organizada por la Agrupación de Productores Ovinos Los Manantiales en conjunto con el municipio chonchino considera la exposición de los avances que han logrado los agricultores con este tipo de ganado.

Julio Carlos Millaldeo, presidente del colectivo productivo, destacó el apoyo que han recibido por parte de la municipalidad para llevar adelante esta actividad.

"Esta fiesta queremos sacarla en conjunto, hace años atrás lo hacíamos solos y ahora estamos agrupados con la 'muni' para hacerla más grande y más linda", aseguró el dirigente.

A su vez, Tatiana Salas, administradora municipal de Chonchi, señaló que este evento gastronómico se ha estado preparando con meses de antelación, con la finalidad de que resulte de la mejor manera posible.

La entrada al recinto tendrá un valor de mil pesos por persona, mientras que los estacionamientos serán gratuitos.

Durante ambas jornadas también se realizarán distintas presentaciones artísticas, como la cultora local en acordeón María Andrade.

Festival Musical Chiloé vive una nueva versión

En el Teatro Municipal de Ancud se están realizando las presentaciones artísticas.
E-mail Compartir

Los acordes de Héctor Pavez y la Folkband abrieron la tarde noche inaugural de esta undécima edición del Festival Musical Chiloé, denominada "La travesía musical insular", organizada por CodarteChiloé.

Con un trabajo recopilatorio de Héctor Pavez y Gabriela Pizarro, quienes visitaron varias veces el Archipiélago a finales de los años '50, los artistas hicieron corear al público canciones como "La sirilla", "El pavo", "El lobo chilote" y "La huillincana".

Pavéz señaló luego de su presentación que "yo he tocado este concierto en varios lugares, pero en Chiloé es algo especial, porque le estás tocando a la gente donde está el origen de esta música y ha sido una recepción maravillosa".

En tanto, Paola Moraga, directora del festival, indicó que "inauguramos el festival con Héctor Pavez y la Folkband con una gran convocatoria de público, la gente quedó muy contenta al poder escuchar a este músico; nosotros como organización quedamos muy satisfechos, ya que consideramos que fue un éxito".

Anoche se presentó la agrupación musical Ensamble Antara (sonidos de cámara) junto al Núcleo de Experimentación Sonora Chiloé (músicas actuales y contemporáneas) y hoy cierra el festival el espectáculo "Legado, puro flamenco" con la Compañía El Círculo.

Todas las presentaciones se realizan en el Teatro Municipal de Ancud a las 19.30 horas y la entrada es liberada para todos los espectáculos.

19.30 horas: comienzo de cada jornada musical en el norte de la Isla Grande.

Grupo folclórica realiza gira por Punta Arenas

E-mail Compartir

Un viaje para promover las manifestaciones culturales propias de la provincia realiza el conjunto Tierra Dorada de Castro a la Región de Magallanes. Lo anterior se concreta como parte de un proyecto presentado por la Gobernación de Chiloé al 6 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La iniciativa denominada "Embajada cultural chilota a la Región de Magallanes" cuenta con una inversión de 5 millones 776 mil 635 pesos y permitió viajar a una delegación compuesta por 31 personas.

El gobernador provincial Fernando Bórquez indicó que la finalidad de esta iniciativa es que cultores chilotes difundan a través de presentaciones la música, artesanía, bailes, charlas de acervo cultural y generar un espacio de reencuentro con los chilotes residentes en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

"Sabemos que tenemos mucha historia de la pertenencia que hay en Chiloé con la gente de Magallanes, y también del hecho histórico de que fuimos la primera expedición que llegó a esa tierra en su fundación, así que estamos muy contentos y felices", sumó.

Además, expuso que "ellos tendrán varias actividades representando a nuestro territorio, por eso agradecemos a los consejeros regionales por la aprobación de este proyecto y especialmente al conjunto Tierra Dorada, a sus integrantes y apoderados por ser embajadores chilotes en tierras magallánicas".