Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Seremi de Salud abre sumarios contra municipio por no disponer la basura

Un nuevo capítulo por la crisis tiene a la Municipalidad de Ancud bajo la mira del Minsal mientras se espera que la empresa Crecer SpA concluya y someta a revisión la fosa que se construye en Puntra El Roble.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

El fallido ingreso de los seis camiones compactadores cargados de basura al exvertedero municipal de Huicha derivó en el inicio de dos sumarios sanitarios en contra de la Municipalidad de Ancud por parte de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

La medida se origina a partir de lo que habría sido una decisión municipal por disponer los residuos sólidos domiciliarios sin haber contado con el permiso de la Autoridad Sanitaria.

Hay que recordar que la seremi Scarlett Molt firmó una resolución que instruía al consistorio local a disponer los desechos los días 7 y 9 de enero en el clausurado recinto de Huicha.

Con relación a las maniobras locales, los transportes habrían intentado ingresar la tarde del 8 sin el documento que oficializaba el vertimiento de los residuos, lo que nunca ocurrió ante la oposición de la comunidad local.

Algo parecido ocurrió antes en Quellón, puesto que Salud autorizó disponer la basura ancuditana en el vertedero municipal de Yaldad, lo cual también fue impedido por los vecinos.

La problemática de insalubridad ha llevado al límite la paciencia de los ancuditanos en lo que va de ese año, con una comuna que no tiene recolección ni disposición final de la basura. Ayer por la mañana personas dejaron una partida de bolsas con basura en la puerta de ingreso al edificio municipal, en una clara señal de malestar.

Molt dijo los funcionarios de su equipo técnico "fueron a fiscalizar Huicha el día miércoles en la mañana y se pudo constatar que había habido disposición no autorizada anteriormente, se pudo encontrar que había acopio de residuos y, por lo tanto, se levantó un sumario al municipio".

"Bajo la Alerta Sanitaria ellos tienen que recibir las instrucciones y es raro, porque estuvimos todo el 2019 haciendo las gestiones, tuvieron que ser lideradas más por la autoridad técnica que por la autoridad comunal en Mocopulli, haciendo un trabajo, siempre pensando que en este período de tiempo la comuna de Ancud pudiese encontrar una solución", explicó la secretaria regional ministerial.

La autoridad del Minsal reiteró que el decreto de Alerta Sanitaria faculta a este servicio para encontrar un lugar de disposición de la basura, con auxilio de la fuerza pública si fuese necesario, y dar la instrucción "y toda la socialización, todo el trabajo participativo, por supuesto, que es del municipio".

En tanto, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), reconoció el complejo panorama que enfrenta su administración en medio de la imposibilidad de recolectar los residuos debido a la falta de un predio habilitado donde disponerlos.

Gómez respondió que "los sumarios son dos, uno tiene que ver por no haber acatado la orden de depositar estos camiones el día martes y el otro sumario tiene que ver con que hay basura en la vía pública".

"Vamos a responder dentro de los plazos que corresponde, estamos absolutamente tranquilos", aseveró el político, a lo que confirmó el contenido de una resolución de la Contraloría General de la República por una fiscalización realizada al cerrado vertedero de Huicha (ver recuadro).

EL ROBLE

Sin aventurar una posible fecha que dé luz verde al centro de manejo de residuos sólidos domiciliarios y transitorios en Puntra El Roble, fue la propia seremi de Salud, Scarlett Molt, quien aseveró que la obra de la celda sanitaria debe ser fiscalizada de acuerdo al Decreto 189 que regula la operación de estos espacios.

La profesional expresó que se han levantado observaciones, "como por ejemplo el sellado de la geomembrana, garantizar el manejo de los líquidos lixiviados, estamos en una provincia donde llueve, por lo tanto, tiene que haber un sistema de recirculación de lixiviados y de aguas lluvias".

Previamente, esta semana el encargado de la Oficina Municipal de Gestión en Medio Ambiente comprometió que tal fosa iba a estar lista este viernes 10.

En tanto, a pesar de la crisis de la basura en la comuna, el calendario de muestras costumbristas no se ha alterado. Ayer se iniciaron las fiestas de Huelden y Guabún, las que coexistieran hoy y mañana con la de Pugueñún, todas en sectores rurales de Ancud.

"Se pudo encontrar que había acopio de residuos y, por lo tanto, se levantó un sumario al municipio".

Scarlett Molt,, seremi de Salud."

CONTRALORÍA

Un informe evacuó en los últimos días la Contraloría Regional de Los Lagos en atención a una fiscalización realizada en su momento al exvertedero municipal de Huicha y atendiendo a una denuncia ciudadana.

El documento concluyó que "esta Contraloría Regional no advierte reproches que formular al actuar de la Municipalidad de Ancud, atendido que la correlación de sus actos, en definitiva, dan cuenta de que esta entidad edilicia ha intentado desde el año 2017 a la fecha adoptar las medidas conducentes a poder encontrar una solución al problema sanitario respecta a la disposición final de los residuos sólidos domiciliarios en la comuna de Ancud".

El texto agrega: "esta entidad de control entiende que la situación denunciada se encuentra en vías de solución".