Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

La esquila se toma mañana Curaco de Vélez

E-mail Compartir

En el Parque Municipal Los Molinos de Curaco de Vélez se realizará a partir de las 11 horas de mañana la sexta versión de la Fiesta de la Esquila.

Gastronomía típica, artesanía, exposición de animales, maquinaria agrícola y música chilota son parte del programa de esta actividad que tiene como protagonistas a los productores ovinos.

Manuel Mardones, veterinario del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que ejecuta el municipio en conjunto con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), explicó en qué consistirá esta actividad costumbrista.

"Esta fiesta tiene la particularidad que muestra el manejo de la esquila en ovinos y para esta temporada tenemos la demostración de la esquila a máquina y a tijeras, como se hacía antiguamente. Vamos a tener también una competencia de hilandería, que se hace todos los años y que a la gente le agrada mucho y tiene mucha participación", expuso.

El profesional señaló además que una de las características de este encuentro costumbrista es que los agricultores se han apropiado de él.

"Nosotros todos los años tenemos una buena acogida de los agricultores".

Manuel Mardones, funcionario."

MAM Chiloé inaugura su nueva muestra anual

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el 11 de abril permanecerá abierta al público la trigésima segunda muestra anual del Museo de Arte Moderno (MAM) Chiloé.

Para las 12.30 horas de hoy está programada la ceremonia de inauguración de la exposición en el recinto ubicado en el Parque Municipal de Castro.

Para esta versión está considerada la exposición de pinturas, así como instalaciones artísticas.

"Morir un poco" se denomina del trabajo de los artistas María Francisca García y Mario Navarro, mientras que Marcela Correa está presentando "Caminantes".

La exhibición también cuenta con el trabajo "En memoria de un jardín anterior" de Carlos Navarrete, además de "Colapso" de Hugo Leonello, Anders Rönnlund, Bárbara Oettinger, Carlos Silva, Angie Saiz, Joaquín Segura y Nicholás Jackson.

El MAM Chiloé está abierto entre las 10 y las 18 horas en horario continuado.


Invitan a academia


de flauta en Ancud

Dirigida a niños de 10 años en adelante, así como a estudiantes de flauta, profesores de música, integrantes de las orquestas juveniles, aficionados y amateurs del instrumento, el lunes comienza la octava versión de la Academia de Flauta Chiloé organizada por CodarteChiloé.

En la página www.festivalmusicalchiloe.cl se pueden concretar las inscripciones para esta academia que se extenderá entre el 13 y el 17 de enero y se realizará en la sede Ancud de la Universidad de Los Lagos.

Desde las organizaciones se informó que los módulos de enseñanza para este año son iniciación en el instrumento en niños; técnica e interpretación de repertorio para alumnos básicos y avanzados, y música de cámara y orquesta de flautas.

El límite de inscripción es hasta completar los cupos.

Queilen ofrece treintena de fiestas para el verano

Programa de actividades comienza hoy y se extiende hasta el 29 de febrero.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con 32 actividades, 29 de ellas costumbristas cuenta el programa del verano de la Municipalidad de Queilen, destacando que las fiestas se desarrollarán en los distintos sectores rurales de la comuna, incluso en las islas.

La fiesta costumbrista "Los Gauchos de Doña Juanita" en el sector rural de Detico abrirá las muestras mañana a partir del mediodía; sin embargo, hoy hay una venta de comidas típicas por parte de la Agrupación Mujeres de Valor en la calle Balmaceda.

10 son las actividades programadas por las organizaciones sociales y el municipio local para este mes, mientras que otras 22 se concretarán el febrero.

Carlos Soto, relacionador público del municipio queilino, indicó que la mayor parte de las fiestas de la comuna se realizan en sectores rurales y son organizadas por juntas de vecinos, clubes deportivos y otras instituciones comunitarias.

El próximo fin de semana se realizarán actividades típicas en los sectores de Ñida (viernes) y Aulen (sábado), en ambos lugares a partir del mediodía, mientras que el domingo se concretará una venta de comida a un costado de la multicancha techada y un encuentro costumbrista en Coirón.

Entre las actividades de enero también está contemplado el Encuentro de Tradiciones de la Comunidad Cavi Williche Lelbun en el sector Villa El Lago el 25 de enero, mientras que el 26 habrá una venta de comida típica en la ciudad y la fiesta Refugio de Cisnes en el sector de Quechu.

Con el encuentro de las tradiciones de la Junta de Vecinos de la Población Carlos Gómez cierran las actividades de este mes, específicamente el 31 y considera comidas típicas y juegos populares.

En la página web de la municipalidad es posible acceder al programa completo de actividades veraniegas de la comuna queilina, el que busca entregar un espacio para que los vecinos compartan sus tradiciones, tal como lo explicó el funcionario municipal.

febrero

Para el primer día de febrero está programada la "Queilen Maja Party" en el cruce del sector Detico y también la misma jornada habrá costumbristas en Quechu y Alqui.

Los sectores de Agoní Bajo, Tranqui, Apeche Alto, isla Acui, Aituy también contarán con eventos costumbristas durante el segundo mes del año.

El 29 de febrero concluyen los eventos costumbristas en esta comuna chilota.

10 son los eventos que se concretarán este mes en distintos sectores de la comuna.

12 horas es el monto del inicio de la festividad mañana en el sector de Detico.