Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Alto nivel

E-mail Compartir

Rodrigo Valdivia, jefe de la delegación del Club Deportivo Brisas de Santiago, dijo que el sumarse a la Copa Castro contribuye en el trabajo de las jugadoras. "Venimos a Castro motivados por el nivel de la competencia la que privilegiamos y reservamos un espacio en nuestra programación. Acá llegan muy buenos equipos y algunos se presentan con seleccionadas nacionales. Nosotros llegamos con tres categorías: U13, U15 y U18", aclaró

Seleccionadas

Dos integrantes de la Selección Chilena sub 16, "Team Huasitas", que clasificaron al Mundial de básquetbol de Rumania de este año, las pívots Valentina Monzó (1,81 metros) y Valentina Olmedo (1,87) se unirán a las competencias por su club Brisas. Olmedo dijo estar contenta de llegar a Chiloé y compartir de la amistad y de las bellezas naturales que ofrece el Archipiélago. " Es primera vez que vengo, estoy muy contenta y venimos para quedarnos con el primer lugar y sacar el mayor provecho de la experiencia", aclaró. Una opinión similar sumó su compañera de club y selección: "Nuestra idea es poder ganar en nuestra categoría (sub 18) y poder ver a nuestra amiga Dámaris Alarcón de Castro que también es del Team Huasitas".

Cesteras dan vida a 12ª versión de la Copa Castro 2020

450 jugadoras de Chiloé y el continente animan desde hoy la fiesta del básquetbol femenino más grande del sur.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Esta jornada se da inicio a la décimo segunda versión de la Copa Castro 2020, competencia de básquetbol femenino que convoca a representantes de las categorías sub 11, sub 13, sub 15 y sub 18.

Este certamen, organizado por el Club Escolar Castro, concentra a más de 450 jugadoras que desde hoy y hasta el domingo disputarán 120 partidos para definir a las monarcas por cada una de las series..

12 clubes de Santiago a Chiloé animarán las competencias deportivas. El Centro Polideportivo del sector alto de la ciudad concentra los duelos. La excepción es esta tarde cuando se realice la ceremonia inaugural a las 18.30 horas, que tiene lugar en el Gimnasio Municipal de calle Freire.

Eso sí, los encuentros comienzan a las 9 horas y la entrada tiene un valor de $500 niños y mil adultos.

Desafío

Para Andrés Marcos, presidente de la institución anfitriona, cada edición de la Copa Castro es un nuevo desafío donde deben extremar esfuerzos para que las delegaciones, especialmente de fuera de Chiloé, tengan todo los necesario.

El dirigente ayer junto a otros apoderados y dirigentes del club trabajaron en habilitar la villa olímpica (Escuela Antu Kau y Liceo Francisco Coloane), donde pernoctarán las deportistas, en un esfuerzo que se ve recompensado con la tranquilidad de las visitantes.

"Esta copa nació para que nosotros pudiéramos medirnos con otros equipos, no con los que comúnmente lo hacemos y dado al trabajo mancomunado de la dirigencia y apoderados se ha logrado transformar en una copa que es muy anhelada por todos", sostuvo.

La fuente consideró necesario reconocer el aporte del municipio para facilitar las instalaciones donde se efectuarán las competencias.

"Como siempre, la Municipalidad de Castro nos ha apoyado en esto y lo mejor es que logramos que se incorpore a las actividades de verano de la comuna y en función de eso se incluye en el calendario para tener el mejor básquetbol femenino del país", acotó Marcos.

Asimismo, dijo que por lo mismo este no es un evento cerrado sino que abierto a la comunidad. "Siempre la invitación es para que asistan todos porque es bonito para las niñas ver público y que la gente disfrute mirando buen básquetbol, donde se mezcla la buena convivencia y la sana camaradería, pero sin olvidar el objetivo central que es la formación y unir a los clubes con los que durante el año tenemos competencia y aprovechamos de hacer amistad con otros elencos", puntualizó.