Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Despeje de 'basurales' en Ancud tardará cinco días

Desde el sábado se trasladan los desechos a Puntra El Roble y el miércoles se normalizaría el retiro. Comunidad local analiza acciones legales.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Hasta el próximo miércoles podría extenderse el proceso de retiro de residuos domiciliarios de la comuna de Ancud antes de normalizar todo el cronograma de recolección desde el municipio.

La estimación de tiempo vigente desde el sábado surge luego que la seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Moltt, diera luz verde para que los seis camiones compactadores ingresen a Puntra El Roble en medio del rechazo de la comunidad local.

La entrada de los vehículos hasta un predio particular arrendado por el municipio y a cargo de la Empresa Crecer Spa se produjo nueve días más tarde de lo previsto por la autoridad local.

Carlos Gómez, alcalde (Ind.) de la comuna, expuso que solo la jornada sabatina llegaron 12 camiones de 18 metros cúbicos de basura cada uno para ser vaciados en el Centro de Residuos Sólidos Domiciliarios y Transitorio. Para la jornada dominical se esperaba vaciar una cifra similar.

"Estimamos que a mediados de esta semana debiéramos estar con todo regularizado, en lo que es zona urbana", dijo el jefe comunal.

Sanear

La autoridad indicó que con el volumen de desechos depositados hasta ayer, "ha permitido tener saneado varios sectores poblacionales y principalmente todo el centro de Ancud".

El alcalde recordó que el municipio contrató los servicios de la empresa Crecer Spa no solo para habilitar la fosa, sino que para su mantención y tratamiento diario de los desechos que lleguen a El Roble, disponiendo de la maquinaria necesaria para entregar la cobertura.

A este respecto, Gómez mencionó que "no vamos a tener el inconveniente que tienen las otras nueve comunas de la provincia de Chiloé, que van, depositan sus residuos y prácticamente se deja así con todo lo que ello significa".

En la comunidad de Puntra Estación se reaccionó con evidente malestar ante la resolución de la Seremi de Salud para permitir el depósito de la basura de Ancud en El Roble.

Frente a este escenario el vocero de la comunidad, Germán Valenzuela, dijo que se han dedicado a detectar falencias en el camino y puentes, siendo informado a los servicios policiales.

"Los camiones están pasando por puentes de 10 toneladas por tanto que los camiones pesan 33 toneladas y estamos haciendo denuncias a Carabineros", indicó el dirigente.

El propio poblador dijo que "hay que estar atentos conforme si nos favorece y a qué instancias legales se recurre después y si salen a favor del municipio, vamos a tener que estar atentos".

Desde el consistorio se aseguró que una vez completado el retiro de basura pendiente desde el 2 de enero se reactivarán los cuadrantes de retiro.

Recuperan ocho boyas más sustraídas a centro de cultivos quemchino

E-mail Compartir

Un nuevo patrullaje policial, esta vez por el borde costero de Guardiamó, en Quemchi, permitió el hallazgo de ocho boyas sustraídas a la empresa Camanchaca S.A.

La pesquisa realizada durante las últimas horas forma parte de la línea de investigación que guía el Ministerio Público de Ancud en su propósito por esclarecer una denuncia que se remonta a noviembre de 2019.

El jueves último la policía marítima decomisó 19 boyas en un predio particular en Choen, correspondiente a este centro de cultivos ubicado en el canal Caucahué.

Según el capitán de puerto local, Germán Velásquez, en el mismo proceso de investigación "se encontraron ocho boyas en un sitio eriazo pertenecientes a la empresa denunciante Camanchaca, por orden del Ministerio Público de Ancud se hizo la devolución de especies al denunciante".

El jefe naval explicó que este servicio continuará con nuevos patrullajes preventivos por las costas de la comuna, para verificar si existen nuevas especies que se ubiquen en lugares de forma irregular.

Por este hecho, la Fiscalía Local de Ancud formalizó el viernes último a una persona por el delito de receptación de especies.

A partir de una salida alternativa el hombre quedó con la medida de prohibición de acercarse al área donde opera esta planta de cultivos, como así también informar su residencia en caso que cambie de domicilio.

Senda y Servicio de Salud se unen por la prevención

E-mail Compartir

Un trabajo de cooperación mutua mediante la renovación de un convenio a favor de la prevención sellaron el Servicio de Salud Chiloé y el Servicio para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda Los Lagos.

La cita que sumó la presencia de otros profesionales permitió abordar diferentes acciones respecto a tratamientos, prevención, rehabilitación e integración social.

Germán Echeverría, director del Servicio de Salud, explicó que este trabajo se debe realizar "pensando en que son muchos los efectos colaterales que trae el consumo problemático de drogas y alcohol".

A su vez, la directora de Senda, Andrea Castillo, expuso que este servicio presta atención en orientación y prevención en Ancud, Castro y Quellón.