Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

HABILITAN PUNTRA PARA DEPOSITAR BASURA.-

Después de una serie de cuestionamientos y movilizaciones que se extendieron por más de dos semanas, la seremi de Salud autorizó depositar la basura domiciliaria de Ancud en el sector de Puntra El Roble, ante la grave crisis sanitaria que afectaba a los vecinos de esa comuna. Inicialmente, el recinto estará habilitado por un mes para el depósito de los desechos, mientras que los vecinos esperan que sus barrios no vuelvan a colapsar y que las calles no se transformen en microbasurales como ocurrió en los últimos días.

impactos del temido visón.-

Preocupación generó entre agricultores isleños un estudio que arrojó que el temido visón -que acecha en distintos sectores rurales de la provincia- porta una enfermedad llamada Leptospirosis que puede ser mortal para el humano. Los campesinos son los más afectados ya que los alcances del impacto del visón no solo se verán en la economía familiar, sino también en la salud.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay panoramas culturales y gastronómicos en su comuna que fomenten el tursimo?


La pregunta de hoy


¿El temido visón ha llegado a los predios de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40% no

"Fuimos soberbios los ministros de Hacienda, algunos más que otros", Eduardo Aninat, exministro de Hacienda y ex DC, tras indicar que el pecado mayor en el camino que llevó al estallido del 18 de octubre fue olvidarse de la clase media que tanto le costó llegar ahí.


Menos ambigüedad


Ancud y el problema de la basura

Columna

Hoy los vecinos de Ancud viven una preocupante y delicada situación producto del retiro y depósito de los residuos sólidos domiciliarios, ya que por el momento si bien en algunas zonas de la comuna se ha podido realizar el apartamiento de esta, hasta ahora, no tiene lugar donde ser arrojada, barajando incluso su traslado a la comuna de Quellón, o sea a más de 166 kilómetros de distancia y pasando por otras comunas aledañas, como la capital provincial, Castro.

Esta, no es una situación sorpresiva que se haya suscitado en las últimas horas, semanas o meses, ya que se sabía con anticipación por parte de las autoridades comunales y de Gobierno, que existía un tiempo límite para solucionar el problema del vertedero.

Tampoco se trata de una situación que involucre a una sola comuna, sino que hablamos de una problemática que afecta a toda la provincia de Chiloé, por una histórica falta de política pública de parte de los distintos gobiernos en materia de desechos domiciliarios. Preciso decir que si bien han tratado de abordar en distintas instancias, en ninguna de ellas se le ha puesto el cascabel al gato.

Aquella demora en la toma de decisiones ha llevado en la ampliación de la Alerta Sanitaria, la cual se acababa el 31 de diciembre, pero ha sido extendida hasta junio de este año.

Por ello quiero hacer un llamado al Subsecretario de Desarrollo Regional, al Intendente y a los alcaldes de nuestra provincia, así como a todas las autoridades competentes para que de manera urgente conformen una mesa de trabajo que arribe a una solución integral al problema que existe con el manejo de la basura en Chiloé.

La crisis actual nos entrega la oportunidad de abordar esto a nivel provincial, es decir, como una problemática de toda la isla y no solo desde la visión de cada comuna.

Debemos abrir los ojos y entender que este es un tema que nos afecta a todos como chilotes. Por ello, se deben retomar de manera urgente las tratativas vinculadas a un verdadero plan integral de manejo de basuras, mediante el Programa Nacional de Residuos Sólidos, con el fin de mejorar las condiciones de calidad ambiental.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $765,12

Euro $850,16

Peso Argentino $13,32

UF $28.322,11

UTM $49.673,00

Tweets


@toppropiedadesc


Venta Parcela Ancud, LA MEJOR VISTA, AL MEJOR PRECIO, Duhatao- Ancud, Chiloé #Venta #Parcela #Ancud #TerrenoChiloé #TopPropiedades


@DChepu


Rechazamos la autorización provisoria de la @seremisalud10 para depositar basura en vertedero ilegal en el área de influencia de los Humedales de Chepu, el primer Santuario de la Naturaleza de Chiloé

8°C / 19°C

8°C / 19°C

7°C / 18°C

7°C / 19°C

En días pasados un ministro de gobierno llama a respaldar a carabineros, señalando la imperiosa necesidad de su existencia y función en nuestra sociedad; pero por desgracia la política o politiquería a veces es tan evidente, hipócrita y sucia que astutamente pretenden sacar la castaña con la mano del gato y quedar bien con Dios y con el diablo. Si se cumpliera sin ambigüedades lo señalado en la carta magna y si tuviéramos verdadera y genuina democracia bastaría para ese respaldo tan necesario para la restitución del orden; ese que hoy está relativizado al grado máximo pernicioso y no escuchando opiniones mal o bien intencionadas de organismos y menos foráneos o internacionales, puesto que en nuestra nación somos lo suficiente grandecitos para saber lo que queremos o porque lo hacemos y a quien darle o no cuentas de nuestros actos. Así, vistos los hechos concretos del día a día y la ingobernabilidad demostrada por los conductores de nuestra nación que no han sido capaces de entregar el apoyo claro que necesita el organismo del caso, es decir carabineros; no se ve una salida prudente y menos democrática dado la oclocracia que estamos viviendo, habría que insistir; menos ambigüedad y diría menos circo.

José Manuel Caerols

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko