Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Vuelos en parapente son una atracción turística en Pumillahue en Ancud

El novedoso emprendimiento cobra cada día mayor interés en la comuna. Música, artesanía, exposición de lanares e incluso de un perro guía fueron la atracción durante el evento realizado en el sector de Notuco.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

En toda una atracción para turistas y vecinos residentes se ha convertido el novedoso ofrecimiento de vuelos en parapente en las localidades de Pumillahue y Cocotué, en la comuna de Ancud.

La iniciativa corresponde a un proyecto de emprendimiento de una sociedad bajo el nombre de Buenos Vuelos y que desde hace cuatro meses realiza circuitos, tanto de paseo como de instrucción profesional en la zona.

Estos puntos geográficos se caracterizan por el registro de vientos permanentes ofreciendo las condiciones y garantías para llevar adelante esta experiencia de turismo aventura.

Una gran vivencia a juzgar de la ancuditana Catherine Vargas, quien tuvo la ocasión de ser parte de un circuito frente a la Piedra Run en Cocotué.

"Es una experiencia hermosa, aparte de que se hace en Ancud, es novedoso y son de esas experiencias que tienes que vivirlas", dijo.

Yordy Castillo, instructor de vuelo en parapente y poseedor de 21 años de experiencia en el tema, explica que se han podido detectar cinco zonas perfectas para el desarrollo de la actividad.

"El primer vuelo que se hizo fue en la playa Rosaura (…) y después hicimos un segundo vuelo que lo hicimos en Coquiao, fue el vuelo más importante por la altitud y donde volamos más tiempo", dijo el profesional de origen cubano.

Viento

El instructor sostuvo que una de las principales características para la práctica de vuelos en parapente se relaciona con la estabilidad del viento, siendo fundamental para su desarrollo.

Sobre este punto, la fuente precisó que "lo que ayuda a la actividad en esta zona es que el viento es bien parejo, no tiene ninguna irregularidad y tenemos un viento constante siempre y es favorable para volar".

El adiestrador expuso que actualmente el emprendimiento dispone de un parapente biplaza, vale decir, para dos personas ofreciendo vuelos con una duración de 20 minutos.

Equipos

Cuatro equipos, entre ellos un biplaza y tres individuales, ofrece el servicio de Buenos Vuelos entre Pumillahue y Cocotué dependiendo de las condiciones meteorológicas en el área. Según el experto Yordy Castillo para realizar los vuelos se requiere de una velocidad de viento fluctuante entre los 20 y 35 kilómetros por hora e, incluso rachas de 40 kilómetros por hora. El servicio cuenta con el permiso de la Dirección General de Aeronáutica Civil


Expo Ovina de Chonchi celebró en grande 12 años de tradición campesina

Cumpliendo ampliamente con las expectativas de sus anfitriones, se llevó a efecto la décimo segunda versión de la Expo Ovino en el Parque Municipal de Notuco en Chonchi.

La iniciativa de carácter productivo contó con el trabajo coordinado de la Agrupación de Productores Ovinos Los Manantiales y el municipio de esta comuna chilota.

Durante dos días el recinto de Notuco ofreció al público local y visitante una amplia oferta ligada a la producción y crianza de lanares en Chiloé, como así también gastronómica.

Cada módulo brindó a los visitantes una gran variedad de alternativas culinarias al igual que de entretención por parte de conjuntos de género folclórico.

Una de las novedades del evento se relacionó con la demostración de un perro ovejero.

Andrés Zúñiga, guía y formador de este tipo de animales de protección de rebaño ovino, dio cuenta de su experiencia y el trabajo en el mundo campesino.

"Yo soy de Colombia, vine a dar charlas, ellos no solo trabajan con ovejas, sino que con vacunos", dijo el expositor.

Balance

Juan Carlos Millaldeo, presidente de la Agrupación Los Manantiales, en su balance expuso que "no esperábamos tanta gente, estamos felices con haber traído a perros guías y ovejas, que han sido todo un atractivo, estamos contentos".

El dirigente quien asumió hace dos meses junto a su directiva fijó sus principales desafíos con miras a la próxima exposición ovina, "para que la gente se vaya contenta con esta fiesta".

Por su parte, el alcalde chonchino, Fernando Oyarzún (pro RN), destacó el alto nivel de convocatoria y de organización por parte de la agrupación productora de ovinos.

Mención aparte mereció la puesta en valor del ofrecimiento de productos de raíz chilota, siendo uno de los atractivos para los miles de visitantes que llegaron al Parque Municipal de Notuco.

La jornada de clausura estuvo amenizada ayer por la presentación de cuadros de danzas y cantos por parte de cultores y conjuntos del Archipiélago.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

luis.contreras@laestrellachiloe.cl